Jump to content

Guardería, ventajas y desventajas....

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Quería aclararle una cosa a Mafibel, bueno y a todas: NO vengo de crianza natural, ni vengo de ningun sitio. Como podeis ver bajo mi avatar, aunque hace mucho tiempo que no participo, tengo un montón de mensajes en mundorecetas, no me he registrado para armar jaleo, ni nada de eso. No conozco de nada a mamadedos, y ella os lo puede decir.El que esté de acuerdo con lo que ella dice, no quiere decir que esté contra vosotras, simplemente opino diferente. Haiku, me hace mucha gracia eso que dices de que "voy de crianza natural" ¿por no llevar a mis hijas a la guardería ya "voy de crianza natural"?, tambien me sorprende cuando dices que "no practico el respeto", me gustaría que me dijeras en que os he faltado al respeto en mi comentario.

Y no, Haiku,no teneis experiencia en las dos cosas, solo teneis experiencia en llevarlos a la guardería. Ya se que pasan más tiempo en casa que allí, pero mi hija mayor va al cole, y no por eso puedo decir que tengo experiencia en ambos campos porque los fines de semana está en casa y la ayudo a leer o a sumar.

Yelines, a la que por cierto conozco desde hace mucho tiempo, y creo que sabe que no soy nada radical (hola, Yelines, guapa) dice que sus niñas se aburren en casa, pues me parece perfecto que las lleve a la guarde, si es que no tiene nada de malo. Mi hija pequeña viene todos los días al cole conmigo a llevar a su hermana y otras mamas le preguntan si quiere ir al cole, y ella siempre dice que no. Se lo pasa bomba en casa con sus juguetes, en el parque y viniendo a comprar conmigo, otros días se va con mi madre a su casa o a dar un paseo, pues creo que tampoco tiene nada de malo, ¿no?

Me parece que hay una cosa clara, y es que todas queremos lo mejor para nuestros hijos. Unas preferimos que estén en casa con nosotras, y otras que vayan a la guardería. No tenemos por que intentar convencernos las unas a las otras, y mucho menos tenemos por qué atacarnos. Yo creo que no lo he hecho, y si alguien se siente ofendido con lo que he dicho, será porque es muy susceptible.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 233
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mamadedos

    42

  • Haiku

    29

  • Lo_Madhouse

    22

  • lacseg

    19

Top Foreros En Este Tema


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

YELINES, mi hija, como la de ANTEA, no se aburre y ahora dice que tampoco quiere ir al cole (antes sí, va por épocas. Aunque de todas formas, las épocas en que quiere ir, quiere ir al de su hermana, no a guardería). Intentamos hacer cosas diferentes, a parte de parque, piscina o comprar, vamos a Ikea -juegAn las niñas en la zona de jugar- a parques de bolas, con la peque hubo una temporada que haciamos matronatación, patinamos -evidentemente los patines de la peque no patinan casi, pero ella disfruta- ... y en cuanto el papi tiene unos cuantos dias de fiesta que coinciden con vacaciones escolares nos vamos a la playa o a algun parque temático y este invierno queremos ir a la nieve. En casa pintamos, jugamos con plastilina, pintura de dedos, temperas...

No quiero convencer a nadie, como digo hablo desde mi experiencia, lo que veo y lo que leo -leo bastante en foros y no sólo CN, también EF y más). Lo ha explicado EDEL -que no conozco a EDEL ni a ANTEA de nada-. Si sólo tienes a uno a tu cargo es mucho más fácil "controlarle", enseñarle cosas... Y mira, que aunque yo hable de mi hija y de lo que veo en el cole de la mayor y lo que comenta la profesora, Edel también dice que " para nada están más espabilados los que vienen de guardería. Sobre todo es el otro grupo. supongo porque han tenido a un adulto pendiente de ellos , generalmente un abuelo o abuela. Esa calidad de atención se nota en lal maduraz una barbaridad"

Yo no digo que la guardería sea lo peor del mundo, sólo que no es necesaria teniendo en cuenta que se empieza el colegio con 3 años -algunos ni los han cumplido-.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

hola antea preciosa, si nos conocemos desde hace bastante tiempo, tu fuiste mi ai un año y todo y tu hija peque y la mia mayor se llevan dias (y debian haber nacido el mismo dia)

creo que aqui todas estamos de acuerdo en una cosa, todas queremos lo mejor para nuestros hijos, y cada una hace lo que cree mejor para ellos

mamadedos si tu hija no se aburre en casa me parece perfecto, igual que la de antea, mi hija si se aburria en casa, yo trabajaba, estaba con mi madre, con ella iba a la compra, al parque a diario (por desgracia por aqui llueve poco y casi no hay dias de no poder salir), por desgracia tambien aqui no hay clases de natacion a excepcion del verano (el año pasado abrieron la cubierta y yo me apunte el segundo dia de abrir, bueno pues creo que podre ir a la piscina a clases a partir de febrero antes esta todo cubierto desde el año pasado, sin monitor puedo ir cuando queramos), tampoco hay parques de bolas, ni ikeas.. asi que por ejemplo cuando emma tenia año y medio las actividades estaban un poco reducidas en invierno

pero a mi hija le encanta ir al cole, el finde se pasa el dia diciendo que si nos vamos al cole, se ha pasado todo el mes de agosto lo mismo a diario, mami nos vamos al cole?? carlota ira el proximo septiembre con 18 meses

yo tengo la gran suerte que tengo a mi madre que no trabaja fuera de casa, con lo cual si necesito ir a la peluqueria, hacer compra e ir mas rápido, ir a depilarme o cualqueir cosa a la que no quiera/pueda llevarme a mis hijas tengo a mi madre, pero si no tuviese a mi madre y mi marido trabajase todo el dia (hace jornada intensiva de mañana) pues no me quedaria mas remedio que no poder ir a la pelu, o a depilarme o tener que dejarlas en una ludoteca,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

YELINES, que a mi me parece perfecto que lleves a tus hijas a la guardería. Dónde yo vivo igual hay más cosas para hacer, y las que vivan en Madrid o Barcelona seguro que aún tienen muchisimas más cosas que hacer que yo.

Lo que yo quiero decir, es que no es NECESARIA para los niños. Si a tu hija le gusta, pues eso es una gran suerte. Pero es que yo no veo necesario que antes de los 3 años aprendan hábitos de higiene, disciplna, esperar su turno, a compartir... Yo le enseño lo que puedo en casa -que al tener dos, pues quieras que no esperan su turno y comparten-, y lo que no pueda o no quiera enseñarle yo (lo de disciplina es que me suena un poco mál, un poco a ejercito) pues lo aprenderá con 3 añitos.

Aunque no lo creas, yo veo casos en los que pienso "este niño estaría mejor en la guardería", pero son casos un poco más extremos. No sé si lo puse en este mismo post o en otro similar, pero en el cole de mi hija hay una madre que tiene 3 hijos que los tiene totalmente dejados, con 2 años ni hablan y el mediano ni anda -con 2 años :evil: - Esa chica es que más le valdría llevarlos a la guardería. Ella los lleva en la silla y es que no los saca para nada. El año pasado, el mediano con 18m me dijo que no dormía en la cuna, que siempre había dormido en un maxicosi :pelea: Y eso es sólo un ejemplo de cosas que hace.
Luego tengo una prima que trabajaba por las tardes y su madre -mi tía- que aunque es joven está hecha polvo -tuvo polio y tiene la espalda hecha polvo, y anda mal-, cuidaba a la niña. Mi tía no la sacaba casi a la calle, estaban todo la tarde encerradas en casa, y para colmo, mi tía que fuma, pues fumando con la niña al lado :frito: . Se lo hubiera pasado la niña mejor en la guardería, y sería un ambiente más sano.

Me voy por las ramas...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

lo que comenta edel es verdad yo lo he visto en guarderia de mi barrio al acompañar a una amiga a preguntar( y asi de paso yo tambien me enteraba), es una cuidadora por 10 niños y aveces mas, habia una cuidadora que estaba dando de comer a un niño (que apenas dejaba respirar)para asi poder empezar con otros (habia ya niños que comian solos), esque es imposible estas tu en casa te despitas un momento y te la esta armando, pues fijate 10 niños a la vez.
Yo lo que simplemente opino es que no es necesario, ni beneficioso llevar a un niño a la guarderia(que no estoy en contra de las guarderia, pero que si puedo yo estar en casa con ellos, para mi es lo mejor)), que con 3 añitos(o incluso antes)ya van al cole y aprenden muchas cosas, que disfruten de su niñez, que ya les tocara de mayor madrugar estudiar, trabajar, etc..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Poco he participado en este foro. Pero fuí ainvestigar lo que había por aquí y me llamó la atención este post.
Lo que realmente me ha llamado la atención es que siendo mamadedos muy educada y exponiendo su experiencia, se le ha atacado de forma injusta y yo me pregunto: Será el sentimiento de culpabilidad el que empuja a echarse sobre una persona que lo único que defiende es que cree que es mejor para sus hijas estar con ella?
No sé me he quedado a cuadros cuando veo que no hay ninguna intención de entender lo que expone esta madre y de aplaudir lo que la mayoría hoy día hace pq quiere o pq tiene que hacerlo que es dejar a sus hijos unas horas al día con personas para que " aprendan", se relacionen, etc, etc, etc...
No estoy ni a favor ni en contra, pero sí veo claro que lo mejor para un niño es la educación que recibe en casa, pq a la larga los valores que se transmiten son los de la familia y a mi sinceramente me apetece que mis hijos sean educados por mi, aunque en la mayoría de las veces nos sea imposible cumplir pq tenemos que pagar hipoteca, ropa y demás....
Mamadedos yo te he entendido perfectamente, y tb he entendido otros argumentos explicados desde el respeto, no así otros...

Un saludo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Muchas gracias! De verdad que lo mio no son las letras, se me da un poco mal explicarme, me alegro de que alguien me entienda. :up:

Sobre lo que comenta PURINCHI, en mi barrio por ej excepto de una guardería que es más nueva, del resto de guarderías se oyen cosas malas, especialemente de una me han contado cosas espeluznantes -una ex-trabajadora de la guardería-. Claro que no son todas iguales, pero es que estando yo, no lo necesito, y como han dicho no creo que le aporte beneficios.

Cada una es libre de llevarlos o no, pero de verdad, que a mi eso de que para el niño es mejor ir a la guardería, que aprenden cosas que en casa no pueden aprender con menos de 3 años :o me suena a cuentos chinos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Quería aclararle una cosa a Mafibel, bueno y a todas: NO vengo de crianza natural, ni vengo de ningun sitio. Como podeis ver bajo mi avatar, aunque hace mucho tiempo que no participo, tengo un montón de mensajes en mundorecetas, no me he registrado para armar jaleo, ni nada de eso. No conozco de nada a mamadedos, y ella os lo puede decir.El que esté de acuerdo con lo que ella dice, no quiere decir que esté contra vosotras, simplemente opino diferente. Haiku, me hace mucha gracia eso que dices de que "voy de crianza natural" ¿por no llevar a mis hijas a la guardería ya "voy de crianza natural"?, tambien me sorprende cuando dices que "no practico el respeto", me gustaría que me dijeras en que os he faltado al respeto en mi comentario.

Y no, Haiku,no teneis experiencia en las dos cosas, solo teneis experiencia en llevarlos a la guardería. Ya se que pasan más tiempo en casa que allí, pero mi hija mayor va al cole, y no por eso puedo decir que tengo experiencia en ambos campos porque los fines de semana está en casa y la ayudo a leer o a sumar.

Yelines, a la que por cierto conozco desde hace mucho tiempo, y creo que sabe que no soy nada radical (hola, Yelines, guapa) dice que sus niñas se aburren en casa, pues me parece perfecto que las lleve a la guarde, si es que no tiene nada de malo. Mi hija pequeña viene todos los días al cole conmigo a llevar a su hermana y otras mamas le preguntan si quiere ir al cole, y ella siempre dice que no. Se lo pasa bomba en casa con sus juguetes, en el parque y viniendo a comprar conmigo, otros días se va con mi madre a su casa o a dar un paseo, pues creo que tampoco tiene nada de malo, ¿no?

Me parece que hay una cosa clara, y es que todas queremos lo mejor para nuestros hijos. Unas preferimos que estén en casa con nosotras, y otras que vayan a la guardería. No tenemos por que intentar convencernos las unas a las otras, y mucho menos tenemos por qué atacarnos. Yo creo que no lo he hecho, y si alguien se siente ofendido con lo que he dicho, será porque es muy susceptible.


Antea, lo primero que he hecho es ir a releer el mensaje en el que se supone que te decía que ibas de crianza natural, perdon, pero el tema no iba para ti, la verdad es que esta confuso y parece que te incluyo, lo siento, la verdad que no juzgo a nadie con un solo mensaje que lea de esa persona. Si es cierto esta enrevesado y parece que estas incluida, cosa que no iba por ti lo siento.
En lo de si tenemos o no experiencia en los dos campos, pues repito que si la tenemos, al menos en mi caso mi niño iba por la mañana 3 horas a la guarde y el resto del día estaba conmigo ya que yo no trabajaba. Las que no los llevais a la guarde no veo que podais opinar de lo que son las guarderias, opinar de oidas es bastante complicado porque solo conoces una parte.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

YELINES, mi hija, como la de ANTEA, no se aburre y ahora dice que tampoco quiere ir al cole (antes sí, va por épocas. Aunque de todas formas, las épocas en que quiere ir, quiere ir al de su hermana, no a guardería). Intentamos hacer cosas diferentes, a parte de parque, piscina o comprar, vamos a Ikea -juegAn las niñas en la zona de jugar- a parques de bolas, con la peque hubo una temporada que haciamos matronatación, patinamos -evidentemente los patines de la peque no patinan casi, pero ella disfruta- ... y en cuanto el papi tiene unos cuantos dias de fiesta que coinciden con vacaciones escolares nos vamos a la playa o a algun parque temático y este invierno queremos ir a la nieve. En casa pintamos, jugamos con plastilina, pintura de dedos, temperas...

No quiero convencer a nadie, como digo hablo desde mi experiencia, lo que veo y lo que leo -leo bastante en foros y no sólo CN, también EF y más). Lo ha explicado EDEL -que no conozco a EDEL ni a ANTEA de nada-. Si sólo tienes a uno a tu cargo es mucho más fácil "controlarle", enseñarle cosas... Y mira, que aunque yo hable de mi hija y de lo que veo en el cole de la mayor y lo que comenta la profesora, Edel también dice que " para nada están más espabilados los que vienen de guardería. Sobre todo es el otro grupo. supongo porque han tenido a un adulto pendiente de ellos , generalmente un abuelo o abuela. Esa calidad de atención se nota en lal maduraz una barbaridad"

Yo no digo que la guardería sea lo peor del mundo, sólo que no es necesaria teniendo en cuenta que se empieza el colegio con 3 años -algunos ni los han cumplido-.

Si es que te repites hasta la saciedad, fijate tu, las que no estais a favor de la guarde hablais con unas profes y las demas hablamos con otras. Ya no son casos concretos, (que no se trata de espabilar a nadie), sino que es en general y estan mejor enseñadas las que han estado con los abuelos. Que bien, y eso es dar solo una opinión, pues es una opinión bastante dirigida. ¿Y si te cuento que yo conozco casos contrarios? ¡Seguro que no te lo puedes ni imaginar!, claro, pues fijate que si que los hay e incluso hay profesores (fijate bien lo que te digo) que reconocen que en general se nota los que han ido a la guarde (una locura, por supuesto) ¿que se va a notar? por favor, si vienen mas consentidos y peor tratados y por supuesto que se nota el abandono de sus padres en cualquiera de las actividades cotidianas.

Y aunque no te lo creas todas esas actividades que mencionas, incluso algunas madres de estas insensibles las hacemos con nuestros hijos también e incluso he oído casos que los enseñan a montar en bicicleta, con lo molesto que les debe resultar ¿no crees?

Me encanta.

Ah, y por cierto te equivocas en una cosa, el colegio empieza con 6 años, con 3 empiezan educacion infantil que no es obligatorio.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mi hija fue 10 días a una guardería, y la mayoría de niños que conozco han ido o van a la guardería, así que creo que puedo opinar perfectamente. Si yo no puedo opinar, entonces las que no colechan no podrán opinar del colecho :duda: por poner un ejemplo.

Si lees foros de bebes en internet, seguro que habrás leido un monton de veces historias de niños que salen meados y cagados, niños que les han pegado o se han hecho un chichon y la maestra no sabe como... ¿Es necesario? ¿Es beneficioso? De verdad, que un niño donde mejor está es con la madre/padre. Que todas las guarderías no son malas. Pero es que no me cabe en la cabeza que alguien diga que es NECESARIA, BENEFICIOSA y que les enseñan cosas que en casa no se puede con menos de 3 años :o

ATENEA por lo que pone en su mensaje debe ser maestra de infantil y ha trabajado en 3 guarderías durante 10 años, y creo que ha explicado genial lo que quiero decir.

A -serena- tampoco la conozco, eh!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...