Jump to content

Guardería, ventajas y desventajas....

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Con todo este lio' date= la chica que nos preguntó ventajas y desventajas, debe tener un caos monumental.
Centrandome en el tema que pregunta, para mí la guardería tiene ventajas y estar en su casa tiene otras distintas. Por ejemplo en este momento, tiene quince meses, preferimos que se quede en casa, porque no camina totalmente bien, y no habla practicamente nada, y preferimos que lo atienda alguien de nuestra confianza, en este caso mis padres. ¿Está mejor que en la guardería? NI IDEA, pero me da más tranquilidad que se quede con mis padres.

Sin embargo, cuando cumpla dos años, se irá a la guardería, porque considero que hay muchas ventajas, entre las que se encuentran : compartir, socializar con los demás, aprender que no es el centro de atención, etc, etc. Además lo veo una preparación para el colegio.

En resumen, uno puede ver ventajas y desventajas en ambas cosas, y nadie tiene la verdad absoluta. A lo mejor me equivoco en mis planteamientos, pero sólo el tiempo me dirá si hago bien o mal...

:beso::beso:


No ha aparecido desde que abrió el post, debe estar asustada :lol::lol::lol::lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 233
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mamadedos

    42

  • Haiku

    29

  • Lo_Madhouse

    22

  • lacseg

    19

Top Foreros En Este Tema


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Lo, contesto a tu pregunta. Por supuesto que puedes opinar, faltaría más. Solo digo que te posiciones de una parte que tiene el tema muy claro: guarde sí. De ahí la contradicción que veo que si no te has leído todo, o te has leído sólo lo que se posiciona más hacia tus gustos.

trampo, discrepo en algo contigo. Yo estoy más a favor del cuidado en familia, pero por desgracia mis hijos han ido a la guarde, y tengo 3. Por suerte los mayores muy poco tiempo y a los 3 años. El enano desde los 18 meses. Así que yo estoy en el otro lado... Pero la realidad es la realidad. A mi me gustaría poder criar a mi hijo hasta los 3 añitos mínimo, pero esta sociedad está montada así...y con un sueldo muy básico pues no podemos pasar. Y eso que yo tengo suerte con mi trabajo, que es solo de mañana...

Está claro que las dos posturas están enfrentadas. Pero yo no veo que lo que dice mamadedos sea demonizar a las guardes, simplemente dice que no aporta nada que en familia puedes ofrecerles, y yo estoy totalmente de acuerdo.

Saludos mamis


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....



trampo, discrepo en algo contigo. Yo estoy más a favor del cuidado en familia, pero por desgracia mis hijos han ido a la guarde, y tengo 3. Por suerte los mayores muy poco tiempo y a los 3 años. El enano desde los 18 meses. Así que yo estoy en el otro lado... Pero la realidad es la realidad. A mi me gustaría poder criar a mi hijo hasta los 3 añitos mínimo, pero esta sociedad está montada así...y con un sueldo muy básico pues no podemos pasar. Y eso que yo tengo suerte con mi trabajo, que es solo de mañana...no se porque discrepas :duda: cuando algo NO ES NECESARIO, es porque no aporta NADA, ahí es donde yo discrepaba :meapunto: todo aporta, la afirmación no es necesario sobra

Está claro que las dos posturas están enfrentadas. Pero yo no veo que lo que dice mamadedos sea demonizar a las guardes, simplemente dice que no aporta nada que en familia puedes ofrecerles, y yo estoy totalmente de acuerdo. si las demoniza, y otras también, lo que se ha contado aquí de algunas guarderías me parece demagogia...la gran mayoría son grandes profesionales haciendo un trabajo estupendo, y eso amiga mía, es demonizar....

Saludos mamis

Dicho esto hay ventajas y desventajas que cada familia debe valorar personalmente.
Besos guapa

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

TRAMPO, que una cosa no sea necesaria no quiere decir que no aporte nada, sólo que en este caso lo que puede aportar una guardería de 0 a 2 años, son cosas que las puedes aportar tú como madre -me refiero a las madres en general- o que las aportará el colegio con 3 añitos.

Nadie demoniza a las guarderías, que por suerte no son todas malas, pero no puedes negar que hay algunas malas y que los padres no saben como son. ¿Te acuerdas de Diario de ... una guardería? Eso es el colmo, pero la mayoría de padres creo recordar que se enteraron por el programa de la tele. Imagino que en tu barrio o pueblo habrá alguna guardería de la que se oyen cosas malas -aunque sean rumores, seguro que algo de verdad tienen-. Una de las chicas que ha contestado ha contado su mala experiencia (creo que era en 3 guarderias diferentes).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

pero 3 guarderias no son todas las guarderias, todos los hijos de mis amigos y conocidos son buenas guarderias y no han tenido ningun problema.

seguramente como madres podemos aportar muchisimo, de echo de eso se trata, mejor dicho los padres aportamos todo a nuestros hijos, y cuando los llevamos a una guarderia miramos que sigan con lo que les estamos aportando durante las horas que no estamos, y entre ellos, aunque a ti no te parezca importante,es que sean sociables, que compartan sus cosas, que tambien lo pueden hacer en un parque¿¿¿ si, nadie dice lo contrario, pero en un parque no lo puedo dejar mientras me voy a trabajar.

dices que los padres le dan epiretal a los niños y ala al cole, te puedo asegurar que hemos visto como una madre explicaba al resto de amigos que la niña tenia fiebre y que por eso estaba tonteta, y la niña en la calle... asi que de todo hay en todas partes, ni todos los padres se despreocupan porque lleven a los niños a las guarderias ni todos los padres son lo mejor porque se encarguen de ellos.

asi que a la chica que a abierto el post, haz lo que creas conveniente para tus hijos y para vosotros como padres, elijas lo que elijas seguro QUE ES LO CORRECTO!!!!

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

pero 3 guarderias no son todas las guarderias, todos los hijos de mis amigos y conocidos son buenas guarderias y no han tenido ningun problema.

seguramente como madres podemos aportar muchisimo, de echo de eso se trata, mejor dicho los padres aportamos todo a nuestros hijos, y cuando los llevamos a una guarderia miramos que sigan con lo que les estamos aportando durante las horas que no estamos, y entre ellos, aunque a ti no te parezca importante,es que sean sociables, que compartan sus cosas, que tambien lo pueden hacer en un parque¿¿¿ si, nadie dice lo contrario, pero en un parque no lo puedo dejar mientras me voy a trabajar.

dices que los padres le dan epiretal a los niños y ala al cole, te puedo asegurar que hemos visto como una madre explicaba al resto de amigos que la niña tenia fiebre y que por eso estaba tonteta, y la niña en la calle... asi que de todo hay en todas partes, ni todos los padres se despreocupan porque lleven a los niños a las guarderias ni todos los padres son lo mejor porque se encarguen de ellos.

asi que a la chica que a abierto el post, haz lo que creas conveniente para tus hijos y para vosotros como padres, elijas lo que elijas seguro QUE ES LO CORRECTO!!!!

:beso:


No digas "aunque a ti te parezca importante" por que no sabes lo que me parece importante o no. Creo que va por un comentario en el que digo que yo no comparto todo, y estoy segura de que tu tampoco lo haces.

Que nadie en el post discute que sea malo llevar a la guardería hasta cuando trabajas, es que ni siquiera dice que sea malo. Lo que pasa que en el post hay quien dice que les enseñan cosas que tu en casa no puedes, que las madres no estamos tan preparadas como las trabajadoras de las guarderias, que son necesarias para los niños... y eso es lo que no estamos de acuerdo.

Claro que todos los padres no los llevan a la guardería con apiretal, pero algunos sí, porque muchos no pueden faltar al trabajo ni tienen familia cerca disponible. Y claro que todas no son malas, pero no sólo hay 3 malas en toda España. Las guarderías privadas a fin de cuentas son un negocio y hay mucha gente sin escrupulos.

Es que me da la sensación que las que los llevais a la guardería leeis cosas que no escribimos. Nadie juzga a las madres que llevan a los niños a la guardería ni dice que todas las guarderias son lo peor.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Yo voy a decir mi opinión y espero no molestar a nadie :)

Ventajas:
Contacto con otros niños, aprendizaje de psicomotricidad fina y gruesa,seguimiento de unos horarios fijos, alimentación, compartir, saber esperar su turno...

Desventajas:
Se cojen mas catarros y enfermedades y el tema económico.

Yo llevo a mi hijo desde lactante a la guarderia, ahora ya tiene casi 20 meses y es su segundo año de guarde, pero al principio da mucha pena dejarlo, yo me sentia fatal, tenia como un sentimiento de abandono terrible, pero luego con el tiempo, ves que el crio esta contento, juega, te vas y te dice adios con la manita sin llorar... y entonces pienso, bueno... pues no esta tan mal porque se queda muy contento.
Yo realmente lo empecé a llevar a la guarde porque tanto mi marido como yo trabajamos y nos es imposible conciliar la vida laboral con la familiar sino fuera por la guarde, pero ahora, hoy por hoy, no me arrepiento para nada de llevarlo, lo veo muy contento, aprenden muchas cosas, cosas... que hasta yo me sorprendo :o
Tambien otra cosa que hacen, que en casa yo no le hago :nodigona: es los talleres de pintura, de arcilla, de gelatina, de harina, de agua.
No los hago porque me pondría la casa hecha un cristo(claro esto ya se que es por mi comodidad :) )

Bueno y esta es mi humilde opinión.

Un saludo :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....



No digas "aunque a ti te parezca importante" por que no sabes lo que me parece importante o no. Creo que va por un comentario en el que digo que yo no comparto todo, y estoy segura de que tu tampoco lo haces. --> te vuelvo a repetir que a con mis amigos comparto, no solo he dejado herramientas sino que he dejado dinero, y en el gimnasio he dejado el jabon.

Que nadie en el post discute que sea malo llevar a la guardería hasta cuando trabajas, es que ni siquiera dice que sea malo. Lo que pasa que en el post hay quien dice que les enseñan cosas que tu en casa no puedes, que las madres no estamos tan preparadas como las trabajadoras de las guarderias, que son necesarias para los niños... y eso es lo que no estamos de acuerdo.--> hay muchas cosas que los PADRES por ser padres no lo sabemos todo y seguro que hay cosas que hacen en la guarderia que nunca se nos hubiese ocurrido, y a la inversa tb.


y modestia aparte me kdo con mi frase: asi que a la chica que a abierto el post, haz lo que creas conveniente para tus hijos y para vosotros como padres, elijas lo que elijas seguro QUE ES LO CORRECTO!!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...