Jump to content

Guardería, ventajas y desventajas....

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Este creo, que será mi último mensaje sobre este tema, en ningún momento intento convencer a nadie de nada, pero lo que no puedo soportar, y lo siento, es que alguien llegue con la verdad absoluta sobre un tema, sea el que sea. Las verdades absolutas no existen y mucho menos en la educación de los niños. El yo creo, yo pienso, o mi experiencia dice, es una cosa otra es generalizar diciendo que todas las guarderias son malas, que solo sirven para beneficio de los padres, que se pongan ejemplos de lo lista que ha salido una niña por no ir a la guarde frente a lo poco espabilados que están otros que si han ido (que tendrá que ver), lo que yo empecé exponiendo son cosas que por lo que he visto en el post la mayoría vemos beneficiosas, como la sociabilización de los niños, compartir, aprender que no son el ombligo del mundo, todo eso aparte de todo lo relacionado con la educación. Y quiero romper una lanza a favor de los educadores muy profesionales (que gracias a Dios son la mayoría) que hay en las guarderias, también es cierto que hay abusos, desgraciadamente en todos los sitios.
En cuanto a lo del estudio, no es que pidiera un estudio (puede haber miles a favor y en contra) igual que hay miles de opiniones, es que mamadedos se ha pasado medio post pidiendo uno, por eso se lo ponía yo simplemente. ¿Que me estoy pasando? pues quizas si, pero si leeis el post entero se para repitiendo lo mismo en cada mensaje, y lo siento pero no soporto el "adoctrinamiento" como ha dicho alguien por aquí.
El mejor método educativo es el sentido común, ni el estivill ni el González ni la guarderia como único método, yo creo que se pueden sacar cosas buenas de uno y de otro sin tener que valer las mismas para mi que para otro. Ninguno somos iguales, ninguno tenemos las mismas circunstancias personales, ni el mismo nivel educativo, ni nada, gracias a Dios cada uno somos un mundo y debemos elegir lo que mas nos convenga, pero lo que no se puede hacer es negar la evidencia.
Como vereis yo siempre he respetado a quien no está de acuerdo conmigo y ya está, simplemente pongo mis puntos de vista e intento defenderlos, no voy a atacar a nadie, pero esto va en dos direcciones. Quizas yo sea mas persistente, pues quizas.
Lo siento si os habeis sentido ofendidas, que yo se pedir perdón, pero mi forma de ser dice que el respeto es un camino de ida y vuelta.
Un beso para todas. Espero no molestar mas con mis comentarios.
Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 233
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mamadedos

    42

  • Haiku

    29

  • Lo_Madhouse

    22

  • lacseg

    19

Top Foreros En Este Tema


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Haiku, desde luego que lo que escribo es mi opinión, igual que cada una escribe su opinión. No vengo con ninguna verdad absuluta. Yo en ningún momento digo que sean malisimas, y claro, que son necesarias para padres que trabajan que por desgracia hoy en día en la mayoría de los casos es necesario; o como una forera comentaba que donde vive llueve y hay pocas cosas para hacer, pues me parece genial que la lleve si su niña se lo pasa bien.
Lo que no acepto es que digas que son necesarias para los niños -en general- y superbeneficiosas. La sociabilización de los niños, compartir, aprender que no son el ombligo del mundo te repito que puede esperar a aprenderlo a los 3 años, aunque si los llevas a sitios con más niños lo aprenden igual antes de esa edad. Otra cosa es si te pasas el día limpiando y el niño en la TV, o, como alguien decía de bar en bar. Si no los conceptos esos que dices que enseñan en las guarderías se aprenden en el día a día.
Y claro, que te pasas, o sea, que el respeto que pides tu no lo das.
Creo que más o menos en el post todas decimos lo mismo. Hay guarderías más buenas, más malas, niños espabilados con guardería y sin ella, otros menos espabilados, hay a niños que la guardería les va bien, a otros no les va bien... pero tu te empeñas en decir que es supernecesaria para los niños, y salvo excepciones, para quien es necesaria es para los padres -lee la historia de la creación de la guardería-. Encima que si lo dices de forma educada, pues vale, pero lo dices intentandote mofar de mi (creo que eres tu la que has repetido dos veces que o bien soy ignorante o malintencionada). Yo creo que no le falto al respeto a nadie, pero maja, tela marinera contigo. No sé si irias a la guardería o no, pero los conceptos de empatia y respeto no los has aprendido bien :down:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

No.. no me da la gana leérmelo todo porque es lo de siempre, el tema de nunca acabar.. (otro de los siempre polémicos.. bueno, y que por una vez no lo he abierto yo.. :dientes: )

Pero de lo que he leído, me quedo con Morzillita, Trampo, Haiku y Nguillen.. es más.. ayer en el cumple del niño de unos amigos hablábamos de los contagios.. que no se llevan a la guardería por miedo pero luego sí se organizan cumpleaños en los Chikiparks.. incluso en esos en los que hay disfraces que los niños pueden ponerse y quitarse cuando quieren.. pero no!!! Los disfraces comunitarios, las piscinas de bolas, los toboganes, los caballitos de los parques.. eso no tiene virus ni bacterias, por diox!!!! Las bacterias y los virus única y exclusivamente se pillan en las guarderías.. que son lugares terribles en los que se tienen a los niños encerrados sin enseñarles nada..

En fin..


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

El post original pide ventajas e inconvenientes de las guarderías, y uno de los inconvenientes es que se ponen malos por lo general -si no van a la guardería también se suelen poner malos el primer curso de cole-.

Claro que en los parques de bolas te puedes poner malo, pero lo lógico, es que si está tu niño malo que no lo lleves; pero en la guardería hay a muchos padres que no les queda otro remedio que darle apiretal para bajar la fiebre y llevarlos porque trabajan.

Si no te lees el post no digas que se dice que las guarderías son lugares terribles en los que se tienen a los niños encerrados sin enseñarles nada. Yo por mi parte sólo digo que no les enseñan nada que no les puedas enseñar en casa o que les enseñen a los 3 añitos en el cole.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Y no hay padres que llevan a los niños a los parques estando malitos? "es que sólo tiene un poquito de moco".. las veces que lo he oído yo.

Yo he llevado a la guardería desde muy pequeñito al mayor porque tenía que trabajar. Del peque no, no porque no quisiera, si no que no tenía curro y no lo llevé hasta que no estuvimos en Formentera y empecé a trabajar.. y mil veces he dicho que prefiero la guardería que no llevarle. Los niños son mucho más sociables.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Haiku, desde luego que lo que escribo es mi opinión, igual que cada una escribe su opinión. No vengo con ninguna verdad absuluta. Yo en ningún momento digo que sean malisimas, y claro, que son necesarias para padres que trabajan que por desgracia hoy en día en la mayoría de los casos es necesario; o como una forera comentaba que donde vive llueve y hay pocas cosas para hacer, pues me parece genial que la lleve si su niña se lo pasa bien.
Lo que no acepto es que digas que son necesarias para los niños -en general- y superbeneficiosas. La sociabilización de los niños, compartir, aprender que no son el ombligo del mundo te repito que puede esperar a aprenderlo a los 3 años, aunque si los llevas a sitios con más niños lo aprenden igual antes de esa edad. Otra cosa es si te pasas el día limpiando y el niño en la TV, o, como alguien decía de bar en bar. Si no los conceptos esos que dices que enseñan en las guarderías se aprenden en el día a día.
Y claro, que te pasas, o sea, que el respeto que pides tu no lo das.
Creo que más o menos en el post todas decimos lo mismo. Hay guarderías más buenas, más malas, niños espabilados con guardería y sin ella, otros menos espabilados, hay a niños que la guardería les va bien, a otros no les va bien... pero tu te empeñas en decir que es supernecesaria para los niños, y salvo excepciones, para quien es necesaria es para los padres -lee la historia de la creación de la guardería-. Encima que si lo dices de forma educada, pues vale, pero lo dices intentandote mofar de mi (creo que :[/eres tu la que has repetido dos veces que o bien soy ignorante o malintencionada). Yo creo que no le falto al respeto a nadie, pero maja, tela marinera contigo. No sé si irias a la guardería o no, pero los conceptos de empatia y respeto no los has aprendido bien :downquote]

Exactamente dime donde he puesto yo eso.

Me he molestado en leerme todos y cada uno de los mensajes que he escrito, y como de ridiculizar y ofender no veo ninguno, pero claro los he escrito yo y sé en que tono he querido decirlo. Hay un par de ellos en tono irónico, pero nada más, está hecho sin mala intención, simplemente quizas la pesadez de la conversación hace pensar que voy a por ella y ni mucho menos. Aquí hay mas gente que no está de acuerdo conmigo y creo que ahí se ha quedado la cosa.

Se me ha cruzado un mensaje contigo, aprovecho para invitarte para hacer lo que yo acabo de hacer, leer todo lo que has escrito en frío y veras o al menos eso creo yo que si das a entender que en las guarderias no se aprende nada y solo sirven para que los niños se queden en algún sitio mientras sus padres hacen otra cosa.

Por mi parte y como prueba de buena fe pongo una opinión en contra de las guardes: "que no siempre puedes elegir horario para llevar a tus hijos" quizas quieras que estén solo tres horas y te exijan un mínimo de 4, que quieras llevarlo por la tarde para no hacerlo madrugar y te exijan que para el horario de tarde tiene también que ir por la mañana.
(De verdad que me cuesta encontrar inconvenientes, pero alguno hay, y yo no siempre estuve de acuerdo en todo lo que me decían, aunque se hablaba y eran pequeñas chorradas al final.)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....




Se me ha cruzado un mensaje contigo, aprovecho para invitarte para hacer lo que yo acabo de hacer, leer todo lo que has escrito en frío y veras o al menos eso creo yo que si das a entender que en las guarderias no se aprende nada y solo sirven para que los niños se queden en algún sitio mientras sus padres hacen otra cosa.



Menos mal que al final ha quedado clara su opinión, que por cierto, también es la mía
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Lo, con todos mis respetos, si no te da la gana leertelo todo no puedes exponer con quien estás de acuerdo y con quien no. Esa es una opinión bastante partidaria, diría yo. Pero bueno.
Yo es que creo que de toda la vida, quien se pica es por algo... y que es eso que os altera tanto cuando dicen que es mejor que los niños estén con sus padres?? Es que no lo entiendo. Yo estba mejor con mi madre que en el cole, pero hija no tenían otra que llevarme, que los dos trabajaban. Aunque tampoco he echado en falta nada de afecto pq lo tenían mis padres a rebosar. Pero lo que es, es.

Saludos a todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...