Jump to content

Guardería, ventajas y desventajas....

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

estamos mezclando churras con merinas, yo sí le puedo "ayudar" a hacer los deberes otra cosa muy distinta en que pueda "enseñar" lo que necesitan.
Creo que son cosas diferentes.
Y creo que si hay unos estudios de Educadores Infantiles, será por algo o no????


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 233
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mamadedos

    42

  • Haiku

    29

  • Lo_Madhouse

    22

  • lacseg

    19

Top Foreros En Este Tema


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Jo, si es que me resulta muy difícil mantenerme al margen del tema, sobre todo con las cosas que expone esta mujer. De verdad. ¿Nuestras abuelas? Y mucho antes las abuelas de las abuelas ....... de nuestras abuelas. No creo que el sistema de entonces tuviera mucho que ver con el de hoy en día, por mucho que nos empeñemos hay cosas muuuuuuuuy distintas. Nuestras sacrificadas abuelas no educaban (entendiendo educacion no solo como valores sino como un concepto mucho mas amplio), fijate que incluso muchas de ellas ni siquiera fueron jamas al colegio, mas bien se encargaban de que no faltara un buen plato de comida en la mesa, de que fueran limpios, de que fueran dentro de lo posible buenas personas y ya está. A las mujeres las educaban para estar preparadas para ser unas buenas amas de casa, ... bueno que no quiero seguir por aqui, que si eso es lo que tu quieres para los tuyos.... por supuesto que hoy estamos mucho mas preparadas que antes, pero aunque cocinamos y muchas mas que decentemente no podríamos ser cocineras en cualquier restaurante, aunque cuidamos a los nuestros cuando están enfermos, sería difícil que nos dieran trabajo en un hospital, aunque escuchamos e intentamos escuchar a los nuestros y darles consejo, no creo que pudiéramos montar una clínica psicológica, aunque hagamos malabares para llegar a fin de mes todos los meses, yo no intentaría ir a pedir trabajo de economista a ninguna empresa. Aunque intentemos ser los mejores amigos de nuestros hijos, es importante que ellos nos sigan viendo como sus padres. Y a lo que iba aunque seamos capaces de enseñarlos a leer, escribir y jugar, sinceramente no creo que por eso podamos ser maestras.
Está claro que con amor se hacen mejor las cosas pero si a eso le añadimos conocimientos....
De todas formas, mamadedos, los casos que cuentas, madre mía, no sé donde vives ni que guarderías hay por ahí, como conoces a alguien que va a montar una guarde y va a contratar a su madre y gente en prácticas pues anda, que todas son así. Gracias a Dios esas cosas siguen siendo noticia porque son minoria. Porque claro las cosas legales y en condiciones ni salen en prensa y las comentamos: "pues anda, fijate, en mi barrio han abierto una guardería, con todos los papeles en regla, en la que se preocupan por los niños y todo, y además solo contratan a profesionales. Encima cumplen a rajatabla las normas que dicta la comunidad, y trata a todos los niños con cariño....." No tendría sentido este comentario ¿no?, pero creo que lo que estamos explicando muchas son cosas de perogrullo. Nosotros podemos enseñar lo que sabemos de la mejor manera, jamás podremos enseñar lo que no sabemos.
Somos seres que aprendemos con la experiencia y el día a día, necesitamos ir adquiriendo autonomía individual, aprendemos a cooperar (ya que tanto te molesta la palabra compartir), a participar, aprendemos todos somos iguales aún siendo diferentes, todo esto además de todo lo que ya se ha expuesto anteriormente, ¿que se puede aprender a partir de los 3 años? si y a partir de los 37, claro está, nunca es tarde para aprender, pero viendo mi experiencia, hi hijo se hubiera perdido muchas cosas si le hubiera quitado ese año y medio de guardería que tuvo antes de cumplir los 3 añitos.
Puedo entender tu postura de no querer llevar a tus hijos a la guarde, yo tengo muchos amigos que no los han llevado, y no pasa nada, eso es cierto ni van a ser mas guapos ni mas listos ni mas... pero lo de afirmar las cosas tajantemente es peligroso y eso de que no es necesario es una opinión muy gratuita.
Las madres somos perfectas, por supuesto, siempre y cuando tengamos claro que somos humanas y que la perfección no existe ni la verdad absoluta tampoco.
Intenté no volver a entrar en el tema pero no he podido, lo siento.

Antea, acabo de ver tu mensaje según iba a enviar este. Yo no soy licenciada, y me veo capaz pero que muy capaz de ser madre, lo que no me veo capaz es de dar clases, puedo ayudar en lo que sé, de momento mi hijo está en 3º de primaria y puedo ayudarle con sus deberes, estoy convencida que en un par de años estaré perdida, será entonces cuando busque ayuda. De momento no va ni a inglés ni a extraescolares (creo que el juego también es importante) cuando llegue el momento habrá que improvisar. Y cuando llegue la adolescencia, pues si, también, pero yo creo que tenemos capacidad de reacción y sentido común y, repito, si nos vemos con necesidad de pedir ayuda, pues lo haremos. ¿Cual es el problema?
Yo me veo capaz de jugar con mi hijo, de explicarle cosas, de intentar subir su autoestima, de hacerle la comida, de ayudarle en los deberes... y un largo etcétera. Lo que tengo claro es que yo no soy la mejor del mundo en nada, pero sí quiero lo mejor para él, con lo cual dentro de lo posible, y hasta que él elija lo que quiere hacer con su vida yo intentaré proporcionarselo.
Lo siento, chicas, está claro que no nos vamos a convencer las unas a las otras, se trata solo de coger lo bueno de cada postura. Yo al menos eso es lo que hago, claro que necesitan a su madre y a su padre y a todos lo de su alrededor, y necesitan cariño, y necesitan incluso personas que no sean tan arbitrarias en un momento dado. Y necesitan gente que los comprenda y que sepa como reaccionan en cada momento e intenten encauzarlos (en realidad no solo necesitan, necesitamos).
Y sí las guarderías se crearon hace muchos años para cuidar a los niños mientras sus padres y madres trabajaban, ¿y? no entiendo porque alguien dijo eso, ni vivimos en el entonces ni nada por el estilo. ¡Tantas cosas se inventaron para usos tan distintos a los que hoy en día les damos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

mamadedos no creo que ni Lo ni su chico necesites que LES asesores...me parece un comentario bastante desafortunado...y no la defiendo ehhh sabe ella sola.

me reitero mezcláis la velocidad con el tocino...
no se habla de valores, colores y números....
hablamos de SOBREPROTECCION punto y pelota, eso es lo que se fomenta guardando al niño del empujón (citado en algun post)....eso es lo que se hace sobre proteger...que por otra parte ADELANTE :meapunto: , que cada uno haga lo que crea, pero que le aporta cosas que yo no le aporto, porque le protegeré ante todo, eso es de cajón...

y no entro mas que estoy ya cansada.... :anda-ya:
Nosotros en lugar de luchar por criar mujeres autónomas e independientes, capaces de resolver sus problemas solitas, poco a poco adquiriendo responsabilidades, me tendría que haber quedado en casa a enseñarles los colores, los números, a lavarse las manos....... y que si se coge una gripe, liarme a leches con el portador del maldito virus que ha contagiado a mi niña :anda-ya: (lease con ironia)
saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

¿Que tendra que ver un titulo universitario con la educación de un bebé? Yo también soy licenciada, y no recuerdo ninguna asignatura en la facultad relacionada con la educación infantil.

Para nada menosprecio a los educadores infantiles ni a los profesores. Pero yo hablo por mí. Y repito que sí estoy capacitada para ello. Las que no os sentís capacitadas ahora, agarraos cuando tengais que ayudarle a hacer los deberes en la ESO, o cuando tengan algun problema personal en la adolescencia :duda:



:lol::lol::lol::lol: me parto..

Antea.. mi hijo mayor ha empezado 1º de Bachiller de ciencias.. y tanto mi chico como yo somos de Letras..

pero yo, antes de estudiar Historia, hice 1º de Educación Infantil.. y lo dejé por agobiante y difícil. Lo siento, pero no es lo mismo ser padre que educador, te pongas como te pongas, es totalmente distinto.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

mamadedos no creo que ni Lo ni su chico necesites que LES asesores...me parece un comentario bastante desafortunado...y no la defiendo ehhh sabe ella sola.

me reitero mezcláis la velocidad con el tocino...
no se habla de valores, colores y números....
hablamos de SOBREPROTECCION punto y pelota, eso es lo que se fomenta guardando al niño del empujón (citado en algun post)....eso es lo que se hace sobre proteger...que por otra parte ADELANTE :meapunto: , que cada uno haga lo que crea, pero que le aporta cosas que yo no le aporto, porque le protegeré ante todo, eso es de cajón...

y no entro mas que estoy ya cansada.... :anda-ya:
Nosotros en lugar de luchar por criar mujeres autónomas e independientes, capaces de resolver sus problemas solitas, poco a poco adquiriendo responsabilidades, me tendría que haber quedado en casa a enseñarles los colores, los números, a lavarse las manos....... y que si se coge una gripe, liarme a leches con el portador del maldito virus que ha contagiado a mi niña :anda-ya: (lease con ironia)
saludos


¿Ves como era más divertido el "trapicheo" de almax y antiácidos que se intentó ayer? :lol::lol::lol::lol::lol::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

mamadedos no creo que ni Lo ni su chico necesites que LES asesores...me parece un comentario bastante desafortunado...y no la defiendo ehhh sabe ella sola.

me reitero mezcláis la velocidad con el tocino...
no se habla de valores, colores y números....
hablamos de SOBREPROTECCION punto y pelota, eso es lo que se fomenta guardando al niño del empujón (citado en algun post)....eso es lo que se hace sobre proteger...que por otra parte ADELANTE :meapunto: , que cada uno haga lo que crea, pero que le aporta cosas que yo no le aporto, porque le protegeré ante todo, eso es de cajón...

y no entro mas que estoy ya cansada.... :anda-ya:
Nosotros en lugar de luchar por criar mujeres autónomas e independientes, capaces de resolver sus problemas solitas, poco a poco adquiriendo responsabilidades, me tendría que haber quedado en casa a enseñarles los colores, los números, a lavarse las manos....... y que si se coge una gripe, liarme a leches con el portador del maldito virus que ha contagiado a mi niña :anda-ya: (lease con ironia)
saludos


Trampo.. y si nos vamos a tomar un cafe??? yo también voy a pasar de entrar.. veo que hay padres ilustradísimos en el tema sin necesidad de estudiar nada de nada.. :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Ayer os reñí..para que nadie se ofendiera :duda: ...pero Lo y Coci vamos a tomar café con vuestras barrigas ...que me va dar algo...como sigamos comparando licenciados con mamas....AAHHHH que conste en ACTA....acabo de descubrir que tuve que llevar a las niñas a la guarde por que NO TENGO CARRERA¡¡¡
acabáramos¡¡¡..... :meapunto: yo no tengo capacidades...todas sabéis que mis hijas se han criado con los lobos¡¡¡ :burla:

que nadie se ofenda, que nos conocemos 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Evalo normal es que se debata...si se hubiera quedado en : yo no la llevo porque me apetece tenerla yo hasta los 3 años...estupendo...no hubiera dicho mas.que mi primer post
pero es que se han vertido tales afirmaciones¡¡¡¡ :wink:
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...