Jump to content

Guardería, ventajas y desventajas....

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Antea yo no he leido ningún estudio científico pero claro que aportan cosas distintas
¿o en la guardería le dan el mismo amor que tú en casa? NOOOOOOOOO, le dan un "amor" diferente, por lo tanto ya aportan cosas distintas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 233
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mamadedos

    42

  • Haiku

    29

  • Lo_Madhouse

    22

  • lacseg

    19

Top Foreros En Este Tema


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Antea yo no he leido ningún estudio científico pero claro que aportan cosas distintas
¿o en la guardería le dan el mismo amor que tú en casa? NOOOOOOOOO, le dan un "amor" diferente, por lo tanto ya aportan cosas distintas.



No sé, yo creo que es mejor el amor de la madre, y para mis hijas quiero lo mejor. Que la cuidadora las va a querer de forma distinta a como las quiero yo, eso no puedo negartelo. Fijate, que incluso puede que las quiera menos que yo y todo. Tambien les pueden aportar una marca distinta de agua mineral. En cualquier caso, creo que podemos apañarnos con lo que hay en casa...

Ahora tengo una duda. Porque segun vosotras es mejor que el año anterior a cumplir tres años empiecen a la guarde, ¿no? Pero no es lo mismo un niño que nace en Enero que uno que nace en Diciembre. El de Enero empezaría a la guarde con dos años y ocho meses. El de diciembre con un año y nueve meses. ¿A qué meses es mejor que empiecen a recibir empujones? :duda:

Por favor no os lo tomeis a mal, esto sí que lo digo en broma, porque es que es como hablar con la pared :anda-ya:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

yo no he dicho que haya que ir a la guarde, de echo yo trabajo y no lo llevo (todavía) solo digo que las dos cosas APORTAN y aportan cosas DIFERENTES.
Tú le das mucho amor de madre y el cariño de amigos tb se lo das tú y perdona pero yo en ningún momento he sido irrespetuosa contigo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Perdona si has sentido que te he faltado al respeto, no era mi intención, te lo aseguro.

Ya he puesto que era en broma, no pretendía reirme de nadie.

Tu dices que le aporta cosas diferentes, una cosa es que sean diferentes y otra cosa es que sean mejores que las que le aportas tu. Yo creo que no son mejores, por eso no la llevo. Tambien he dicho que si tuviera necesidad la llevaría, pero no lo necesito y a ver si queda claro de una vez: Opino que las guarderías son necesarias para los padres que no pueden ocuparse de sus hijos por trabajo o porque necesitan un tiempo para ellos, pero no creo que sean necesarias para los niños. La mayoría de vosotras no piensa eso, pues muy bien, respeto vuestra opinion.

Supongo que pensareis que tengo mentalidad del siglo pasado, pues vale, la tendré.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Antea yo no he leido ningún estudio científico pero claro que aportan cosas distintas
¿o en la guardería le dan el mismo amor que tú en casa? NOOOOOOOOO, le dan un "amor" diferente, por lo tanto ya aportan cosas distintas.



No sé, yo creo que es mejor el amor de la madre, y para mis hijas quiero lo mejor. Que la cuidadora las va a querer de forma distinta a como las quiero yo, eso no puedo negartelo. Fijate, que incluso puede que las quiera menos que yo y todo. Tambien les pueden aportar una marca distinta de agua mineral. En cualquier caso, creo que podemos apañarnos con lo que hay en casa...

Ahora tengo una duda. Porque segun vosotras es mejor que el año anterior a cumplir tres años empiecen a la guarde, ¿no? Pero no es lo mismo un niño que nace en Enero que uno que nace en Diciembre. El de Enero empezaría a la guarde con dos años y ocho meses. El de diciembre con un año y nueve meses. ¿A qué meses es mejor que empiecen a recibir empujones? :duda:

Por favor no os lo tomeis a mal, esto sí que lo digo en broma, porque es que es como hablar con la pared :anda-ya:


tranquila....por el agua no te preocupes, la llevas tu de casa, igual que los yogures,que la papilla, los pañales, toallitas, cremas, etc etc...

Y nadie niega que sea "el amor de PADRES" lo mejor para tus hijos....evidentemente....para eso estais, vuestra función es querer, amar, respetar, educar y vivir por y para ellos....
las educadoras, tienen otras funciones, que visto lo visto, no se para que estudiar, si de forma inhata hay personas que las han adquirido sin necesidad de ello...(lease tono inorico..)
lo que recomiendan los psicopedagogos es hasta el año de vida (más o menos) pasar la MAYOR parte del tiempo con el bebe, eso es cierto, pero, pero...también se DEBE dar, aunque parezca poco creible, INDEPENDENCIA, al menor para que pueda desarrollar al máximo sus potenciales, evidentenmente, yo no se como sois vosotras, ni vosotras como soy yo, pero cuando el menor, sabe que SIEMPRE será respondido a la primera, porque siempre estais ahí, eso le dificulta su posible desarrollo...que esto lo puede aprender a los 3 años, claro!, como se puede estudiar con 65, eso nadie lo niega....pero ojo, es diferente

fijate, el martes mi hija se golpeo la cabeza en el colegio....la educadora no sabía ni como decirmelo, por si me echaba a la yugular...y yo le dije, tranquila, esto nos pasa a cualquiera...y fijate! ayer delante de mis narices, mi hija se comio el tope de la puerta....se lo he puesto en la agenda, para tranquilizar a la educadora....
no se con que madres estará acostumbrada a tratar....pero te aseguro que de que se me pone a llorar.

antea, te invito a que a cuando hagan jornada de puertas abiertas en la guarderia de tu zona, suele ocurrir dos veces al año, vayas, veas, y compruebes...quizás te darás cuenta, de que si aportan cosas diferentes, mejores (en según que aspecto) y diferentes en todos..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....




Ahora tengo una duda. Porque segun vosotras es mejor que el año anterior a cumplir tres años empiecen a la guarde, ¿no? Pero no es lo mismo un niño que nace en Enero que uno que nace en Diciembre. El de Enero empezaría a la guarde con dos años y ocho meses. El de diciembre con un año y nueve meses. ¿A qué meses es mejor que empiecen a recibir empujones? :duda:

Por favor no os lo tomeis a mal, esto sí que lo digo en broma, porque es que es como hablar con la pared :anda-ya:


No pensaba volver a comentar nada, principalmente porque creo que este post no nos está llevando a ninguna parte, parece más bien que estamos peleando para ver quien tiene razón, en lugar de buscar ventajas y desventajas en las guarderías, que era lo que se intentaba en inicio.

Soy una de las personas, no sé si habrá otras, que ha dicho que prefiere llevar a su hijo a la guardería cuando tenga dos años, PERO, en ningún momento de mi escrito he dicho que me gusta que EMPUJEN a mi hijo a los dos años. No me gustaría que lo empujasen, ni a los dos, ni a los 22, si nos ponemos en ese plan. Creo que estáis equivocando un poquito las cosas, y mezclando churras con merinas.

Y te explico porqué considero que con dos años debe ir a la guardería, OJO, QUE ME REFIERO A MI HIJO, ni al del vecino, ni al tuyo, ni a ningún otro, SINO AL MIO. Porque creo que le ayudarán a irse adaptando a unas rutinas que se repetirán cuando inicie el colegio, porque le van a enseñar cosas (que aunque quizás yo podría enseñar) no tengo la preparación necesaria para ello; porque aprenderá a compartir con otros niños, porque estará con niños en lugar de todo el día con mayores. No me vale el momento parque, porque es un rato pequeño, y no lo veo igual que las guarderías. Y otro sin fin de razones, ninguna de las cuales indica que "no quiera a mi hijo"; "ni que lo dejo tipo mueble para echarme una siesta, o lo que se tercie".

Seamos un poquito tolerantes con todos los puntos de vista e intentemos reconducir el post a ventajas e inconvenientes, NO lo llevemos a temas personales, insultos, o menosprecio a tal o cual carrera.(OJO, Antea, que este tramo no va por ti, sino para todas las que participamos)

:beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

No' date=' [b']Antea, quiero decir que no paras de menospreciar a quienes han estudiado o están estudiando de educadores infantiles.. comparándolos con cualquier padre (con o sin estudios, pero que ejerce "sólo como padre").

Damenfi.. a mí me resultó tan fácil Historia (y luego la especialización) comparado con Educación infantil.. recuerdo que una de las primera materias y más importante era Psicología (si recuerdo hasta el libro de Diane E. Papalia!!!).. pero veo que hay padres y madres que ya ejercen de psicólogos simplemente por ser padres.. qué suerte.. :wink:

:beso:


Nadie menosprecia a las educadoras infantiles. Yo he estudiado Turismo, pero te aseguro que cualquiera puede trabajar de agente de viajes o de recepcionista de hotel y no por ello me automenosprecio.

¿qué enseña una educadora infantil -de 0 a 3 años- que no podamos enseñar en casa? Igual con ejemplos lo entendemos mejor.



Creo que para eso debería pronunciarse un educador.. pero creo que muchas, muchísimas cosas que no nos enseñaron ni a mí en Historia ni a ti en Turismo.. especialmente cuando se trata de interactuar con muchos otros niños..
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...