Jump to content

Guardería, ventajas y desventajas....

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

es que aqui se ha dicho que en los jardines de infancia aprenden a empujar porque no pueden estar por todos, ellos.

la cuestion es lo que ha dicho haiku y mabifel, todo es respetable pero las explicaciones de mamadedos pues como que no, yo aunque no trabajase te aseguro que iria al jardin de infancia, porque?? pues porque alli hay mas niños, y refuerzan el aprendizaje de casa, si yo le enseño a compartir sus juguetes conmigo, alli tendra que compartir con mas niños (aunque claro si vivimos en una epoca en la que compartir es lo peor...)

si alguien no los quiere llevar porque tiene tiempo y lo quiere pasar con su hijo xapo, cada uno es libre de hacerlo, pero que no se diga que tampoco sirve para nada, ni que educan a macarras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 233
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mamadedos

    42

  • Haiku

    29

  • Lo_Madhouse

    22

  • lacseg

    19

Top Foreros En Este Tema


Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Yo hablo desde mi experiencia, por supuesto, y lo que veo y leo por otros foros -no sé si conoceis el foro de crianza natural-.

Si vosotras en mi leeis que los de casa son einsteins y los de guardería son macarras, pues yo lo interpreto al revés, leyendoos parece que los de guardería son los únicos que saben compartir, tienen disciplina...

Si no fuesen al colegio hasta los 10, ya digo que yo sería la primera que los metería a la guardería, pero como comienzan el colegio a los 3, pues no creo que sea necesario llevarlos antes, que la que lo quiera llevar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

mamadedos me has ido a nombrar precisamente un foro en el que predicais la empatia, pero luego no la aplicais, yo cuando estaba embarazada leia muchos foros de crianza, y ese era uno de ellos, y alli he llegado a leer cosas como que por dar pecho sois mejores madres, a estivill lo llamais evill, perrerias de los pediatras en general y de algunos de los de ese foro en particular, en el que en el apartado de desahogos, os quejais hasta de que llora el hijo de la vecina y por eso ya lo estan maltratando, y ya no hablamos de la que no practica el colecho o no da el pecho hasta los 19 años (que los hijos de las que no damos pecho segun ese foro son mas enfermizos, y bajo MI experiencia familiar todo lo contrario), hasta he llegado a leer a una madre que estaba en el parque con su hija y vieron a una mama dando un biberon a otro niño, y la niña pregunto porque no daba teta, y la madre le contesto que porque no habia querido darle lo mejor a su hijo

y ahora para no perder el hilo yo si estoy a favor de la guarderia, en mi caso no supone un gran esfuerzo economico, va de 9 a 2 y pago 36€ (es pública y no puedes elegir horario, es ese), emma fue el año pasado y aunque pillo anginas, lo mas duro fue de septiembre a diciembre luego se fueron espaciando y este año gracias a dios no ha cogido nada, carlota si que esta mas constipada pero bueno, como dice mi pediatra a los crios se les llama mocosos por algo (y es porque tienen mocos), el curso proximo carlota ira a la guarderia y emma ya al cole, y aunque yo no trabajase las llevaria igualmente, primero porque creo que es bueno para ellas, y segundo porque en el caso de que yo no trabajase tambien es beneficioso para mi, porque soy madre, pero ante todo soy persona y mujer y necesito tiempo para desarrollar mas facetas que no sean la de madre


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Yo hablo desde mi experiencia, por supuesto, y lo que veo y leo por otros foros -no sé si conoceis el foro de crianza natural-.

Si vosotras en mi leeis que los de casa son einsteins y los de guardería son macarras, pues yo lo interpreto al revés, leyendoos parece que los de guardería son los únicos que saben compartir, tienen disciplina...

Si no fuesen al colegio hasta los 10, ya digo que yo sería la primera que los metería a la guardería, pero como comienzan el colegio a los 3, pues no creo que sea necesario llevarlos antes, que la que lo quiera llevar.


Es q yo no interpreto...yo LEO lo q tú pones...q por ignorancia lo escribas así o porque te convenga...vale, pero NO INTERPRETO,q te quede claro...LEO...y lo q pones está ahí...más claro, agua...hay formas y formas de escribir lo q dices, y como te hedicho antes, la tuya es de adoctrinar y de vendernos la moto...es el mismo tono q llevo oyendo a mi abuela toda la vida (mi abuela es Testigo de Jehová) y lleva toda la vida intentando convencernos alresto de la familia, emplea EXACTAMENTE tu misma forma de hablar...Y sí, no hacía falta q dijeras q venías de CN, saltaba a la vista...

:porfavor:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Ya se que con lo que voy a decir no voy a crearme muchas amistades aquí, pero estoy totalmente de acuerdo con mamadedos. Yo creo que la guardería no sirve para nada más que para cuidar a los niños cuando sus padres no pueden, y me parece muy respetable. Yo soy la primera que si no pudiera estar con mis hijas las mandaría a una guardería, pero por suerte para mí, no es el caso. ¿Que unos padres trabajan y lo necesitan? me parece perfecto. ¿Que una madre no trabaja fuera de casa pero le apetece tener unas horas para ella misma? Tambien me parece estupendo. Pero ya que se habla de "vender la moto" a mi nadie me va a vender la moto de que es bueno para los niños ir a la guardería. Tampoco digo que sea malo, eh?

Parece que nadie lee uno de los principales argumentos de mamadedos, los niños empiezan al cole a los 3 años, no a los 35. ¿Tanta prisa hay por que aprendan a compartir? ¿hay algo tan urgente que no pueda esperar hasta los 3 años?

Un día se me dijo aquí que como yo no había mandado a mis hijas a la guardería no podía opinar, porque no se puede opinar de lo que no se conoce, y ahora veo que a mamadedos le han dicholo mismo. Por ese mismo motivo, las que llevais a vuestros hijos a la guardería, tampoco podriais opinar, porque no sabeis lo que es no llevarlos.

No sé qué pasa en este foro, pero cada vez que se toca el tema del colecho, de dar el pecho o de la guardería, no aceptais que haya opiniones distintas a las vuestras, inmediatamente os sentis atacadas y os poneis a la defensiva. No me parece una actitud muy tolerante, la verdad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

No, Antea, ...aquí las q lo planteáis radicalmente sois vosotras, imagino q vienes de CN como mamadedos...Pq aquí , por ejemplo, yo jamás he dicho ni diré: "PRUEBA Y LEE A ESTIVILL, VERÁS Q SEGURO Q TE CONVENCERÁ", JAMÁS...y eso sí q lo ha dicho mamadedos,
Tb se ha dicho (ella misma, tb) y luego ha dicho q no lo ha dicho, q ve mucho más espabilados a sus hijos q a otros q van a la guardería...así q negar lo q previamente se ha dicho, dice mucho...

Yo no pienso q sea malo, ni llevarlos a la guardería, ni educarlos en casa...lo q no me gusta un pelo es q se diga q lo q una hace es lo mejor...y yo tb he leído cosas espeluznantes para mí en cn, ....del tipo de lsa q ha descrito Yelines, para más señas...

De verdad, ...yo siempre hablo desde mi experiencia y JAMÁS hago apostolado, es la diferencia entre vuestra postura y la mía propia, no hablo de las demás, cada una q hable de sí misma...yo digo q no haría jamás colecho, y menos con un bebé, pq para mí es peligroso para mi hijo....pero digo PARA MÍ....¿veis la diferencia? Supongo que no. Con todos los respetos, creo q es muy respetable vuestra postura, pero cuando caéis en hacer tanto apostolado y llamáis "malas madres" (sí, eso tb lo he leído en CN) a otras q no hacen lo q vosotras, os desacreditáis vosotras mismas. Y en este punto, me planto, pq como me pasaba con mi abuela, de ideas fijas con lo de los testigos de Jehová, este tipo de mentalidades no ve, ni escucha nada de lo que no sea lo suyo, así que para hablar con la pared, pues no...

:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Yo hablo desde mi experiencia' date=' por supuesto, y lo que veo y leo por otros foros [/quote']
Tu hablas desde TU EXPERIENCIA de tenerlas en casa.
Y resulta que las demas SI tenemos experiencia en ambos campos ( Si, Antea, si, es que despues de estar en la guarde 3 o 4 horas, vuelven a casa, que no los dejamos en la guardería de por vida) Y hasta hacemos actividades con ellos, incluso las que no trabajamos resulta que nos gusta jugar con nuestros hijos, y enseñarles cosas y ayudarles e incluso por increible que parezca educarles.
Si te has leido el post desde el principio y quieres entender entenderas. Si no no merece mas la pena que mamadedos vaya contra el mundo. Que también hay malas experiencias, pues si, como en todo desgraciadamente. Y en cada mensaje mamadedos nos dice lo espabilada y maravillosa que es su hija y lo poco que lo están los de su alrededor, (si eso son argumentos...) No creo que nadie en el post haya dicho mas que ella lo bueno que es dejarlos en casa, que las demás somos malísimas, vamos que en este no ha salido el tema pero en otros sobre lo mismo hasta nos han dicho que claro lo que queremos es solo tiempo para nosotras mismas sin importarnos nuestros hijos mas o menos. De todas formas que tampoco es tan malo querer un poco de tiempo para nosotras, sin llegar al abandono, pero decir eso es algo injustificable por lo visto. Las demás no decimos que la guarde sea la panacea universal y solo los que están alli aprenden cosas, pero lo que no para de repetir esta señora es que la guarde está bien "para las que trabajan", pues yo no trabajaba y mi hijo fue a la guarde, los argumentos que me daba esta señora son los mismos que tuve que aguantar de mi madre y de mis suegra e incluso de mi marido, acabé haciendo lo que yo quería y creía mejor para mi niño, y la pena es no poder presentarte a las abuelas para que vieras como agacharon la cabeza después de un tiempo y dijeron que yo tenía razón y que que bien estaba el niño desde que iba allí, y hasta presumían: "es que mi nieto va a la guarde" (Además que entiendo el argumento de las abuelas porque no dejan de ser abuelas y la mentalidad que tienen es la de que los vas a llevar mas o menos a lo que ellas conocían por inclusa)
El caso es que las que vais de CN, lo primero que no practicais es el respeto y ver que tan solo es una alternativa mas, igual de válida que otras muchas. No dais una opinión intentais que esa opinión la entendamos como la verdad universal y por eso si que no paso. Lo siento, pero estoy totalmente de acuerdo con mafibel. No revatis argumentos ni aportais nuevas ideas, seguis repitiendo lo mismo hasta la saciedad (o por lo menos repite, que te he incluido a ti leyendo un unico mensaje tuyo).
Se supone que esto es un foro para compartir ideas y no para crear adeptos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Esto (por ambas partes) parece una conversación de besugos. Yo hablo desde mi experiencia y vosotras desde la vuestra que tampoco habeis aportado ningún estudio serio ni ninguna estadistica. Si mi hija es lista, pues no voy a decir lo contrario. Y habrá niños que vayan a guardería y esten espabilados también.

Menos mal que ATENEA me entiende. A ver si podeis responder a la pregunta que ella hace: ¿hay algo tan urgente que no pueda esperar hasta los 3 años?

Que si necesitas tu tiempo y lo quieres llevar, pues lo llevas; que trabajas y lo necesitas llevar, pues lo llevas, pero que es algo para ayudar a los padres, que los niños con padres normales -algunos no lo son, y no lo digo por foreras, sino por gente que conozco- no necesitan guardería.

Como la abuela no doy mi brazo a torcer, y vosotras tampoco. Y lógicamente yo digo que hago lo mejor por que si no estuviese segura de que es lo mejor no lo haría -vosotras también decis que lo mejor para ellos es la guardería-.

Si quereis que aporte estudios sobre el tema, pues puedo investigar y seguro que algo encuentro. Y vosotras también encontrareis porque hay opiniones de expertos de todo tipo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Lo mismo dando mi opinión molesto a alguien, empiezo por aclarar que no es mi intención...
Voy a dar mi opinión desde el otro punto de vista. He trabajado 10 años en guarderías. En tres en total.
Y mi experiencia ha sido...lamentable ( igual que el de mis compañeras). Lo he pasado fatal. De llegar llorando a mi puesto de trabajo vamos..
Según la ley, no puedes tener más de un número de alumnos por educadora. Hicimos cuentas para poner una guardería un grupo de amigas...y...no era posible. No salía rentable. Había que tener más alumnos por educadora. Desistimos.
Por eso en la mayoría de los casos...no es posible.
A mí me ha tocado darle de comer 2 potitos a tres niñso como almuerzo. Una vez y no mas, porque me negué hacerlo...y claro me tocó a mi hacer la comida todos días..
En otra me daban una ala de pollo para hacer una paella, junto al arrzo y un tomate. Toma yaaaaa. Por fuera era la guarderia mas bonita y maravillosa dle mundo. Perfecta.
Estaréis pensando...no todas son iguales...evidentemente y gracias a Dios...
Pero son niños muy pequeños...desprotegidos, y vosotras cuando estaís con uno, os cuesta estar pendiente de uno...imaginaros con 10, 7 o 5 en el mejor de los casos.
No quiero crear alarma...no sembrar polemica. Pero yo no llevaría a mi niño a una guardería, a no ser que no tuviese mas remedio, por cuesitiones personales. Y lo haría en alguna donde me dejaran ver en la web lo que hace en cada momento.
Supongo porque en 10 años me he topado con muchas compañeras indeseables...

Otra cosa es cuadno tiene 2 años o más, que ya sabe expresarse y podeís notar los cambios si algo ocurre...eso es distinto.
Pero yo este año, por ejemplo tengo 24 alumnos en mi cole.
11 vienen de guarderia el resto no. Han tenido peor adaptación 4 que venian de guarderias. Y ...para nada están más espabilados los que vienen de guardería. Sobre todo es el otro grupo. supongo porque han tenido a un adulto pendiente de ellos , generalmente un abuelo o abuela. Esa calidad de atención se nota en lal maduraz una barbaridad.
Afortunadamente tengo una amiga que trabaja en una guardería ideal...espero que también lo sea la de vuestros hijos...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

a ver yo no digo ni que la guarderia sea el sitio ideal ni que la casa sea el sitio ideal, pero si creo que a partir de cierta edad (en el caso de mi hija fue a partir de los 15 meses) los niños en casa se aburren, por mucho parque que tengan, y muchas salidas, se aburren en casa (al menos la mia se aburria), y fue llevarla a la guarderia y pegó un cambio impresionante, comenzó a hablar, y se la veia feliz, antes cuando se levantaba de siesta estaba ya tonta porque estaba aburrida, sin embargo cuando comenzo la guarde, ella tenia una rutina por la mañana y por la tarde tenia otra, no tenia las mismas actividades todo el dia, por la tarde salimos al jardin, o vamos de compras, a dar un paseo (las cosas que antes haciamos por la mañana y por la tarde), en el caso de la guarderia de mi hija, los de 1 año estan 10 en clase con dos cuidadoras, y los de 2 años, estan 20 en clase con dos cuidadoras, yo veo a mi hija feliz alli y por lo tanto no la voy a sacar y carlota ira el proximo septiembre, aunque si mi hija al segundo dia me hubiese dicho que no queria volver, o hubiese llorado (que lloró) hubiese insistido un poco mas con 2 años creo que pueden elegir ciertas cosas, pero no si ir a la guarderia o no, yo hablo desde la experiencia que me da el haber tenido a mi hija en casa 20 meses y llevarla a la guarderia, yo he vivido las dos partes, es como afirmar con la verdad absoluta que los niños de teta no se ponen malos y los de bibe si, en eso la genetica tambien tendra que ver, en MI caso mis hijas no se han puesto mas enfermas que los niños que conozco de pecho hasta los 20 meses o mas, es más los dos casos mas cercanos que tengo de lactancias prolongadas han tenido mas enfermedades que mis hijas (estos dos niños han estado ingresados desde bebes por enfermedades que mis hijas no han tenido), y por eso yo jamas digo que los niños de bibe son menos enfermizos,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...