Jump to content

Guipúzcoa (San Sebastián) Qué ver y dónde comer?

Puntuar este tema:


Cracky

Recommended Posts


Hola!

Tenemos planeado un viaje por el país Vasco la semana que viene, y aunque ya he estado varios años por la zona de Hondarribia donde viven mis tíos aún no conozco San Sebastián en profundidad. Me gustaría que me recomendárais que sitios no nos podemos perder y algún restaurante que esté bien pero sin que nos desplumen, jejeje, que no están los tiempos para mucho. El alojamiento lo tenemos resuelto, como tengo familia alli nos dejan un piso a libre disposición.
A parte de San Sebastián tenemos pensado visitar Hondarribia, San Juan de Luz, Pasajes de San Juan...

Gracias!

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guipúzcoa (San Sebastián) Qué ver y dónde comer?

Hola Cracky.

Yo te remito a algunos posts anteriores. Echales un vistazo y pregunta todo lo que extra que quieras saber. :)http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=28&t=325142&st=0&sk=t&sd=a&start=0

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=28&t=332971

Lo único que te puedo avisar es que muchos bares cierran en noviembre, pero bueno, hay muchíisimos así que algunos de los que recomiendo te los puedes encontrar cerrados pero seguro que encuentras muchos más abiertos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guipúzcoa (San Sebastián) Qué ver y dónde comer?

Además de los restaurantes con estrellas Michelín (Arzak, Mugaritz, Akelarre...), en San Sebastián comerás bien en casi todos los sitios. Para ir sobre seguro acércate a la parte vieja, cerca del puerto. Por allí tienes La Cuchara de San Telmo, A Fuego Negro, Zeruko... los mejores pintxos de la ciudad.

Si quieres más información sobre estos sitios y sobre la ciudad en general te recomiendo una web:

http://www.nomadea.com/san-sebastian

Espero te sea de utilidad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guipúzcoa (San Sebastián) Qué ver y dónde comer?

Muchísimas gracias a tod@s!! Está claro que no podemos dejar de pasar por La cuchara de San Telmo. Los recorridos turísticos los iremos preparando sobre la marcha según veamos como esta el tiempo, desplazamiento, etc.

A la vuelta os cuento la experiencia :wink:

Graciassssss

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guipúzcoa (San Sebastián) Qué ver y dónde comer?

:o Como sea ésta la semana que estás por Donostia, más vale que hayas traído un buen anorak y unas buenas botas.

Pobre... el tiempo no está dando tregua.


Eso sí, el mar lo verás en todo su esplendor. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guipúzcoa (San Sebastián) Qué ver y dónde comer?

:o Como sea ésta la semana que estás por Donostia, más vale que hayas traído un buen anorak y unas buenas botas.

Pobre... el tiempo no está dando tregua.


Eso sí, el mar lo verás en todo su esplendor. :)


Por desgracia ha sido esta semana si TheCurry. Pero bueno, la hemos aprovechado al máximo.
El primer día estuvimos paseando por la zona del Boulevard, el mercado de la Bretxa, la parte vieja, catedral...etc y además tomamos unos pinchos en "La cuchara de San Telmo" y en "A fuego negro". Luego nos fuimos hasta el Acuarium y como cuando salimos ya eran las 5 de la tarde :nodigona: fuimos a comer un sandwich a la terracita del Boulevard donde nos había recomendado uno muy rico mi tia. La verdad es que se está muy agusto, y por si alguien quiere probar le recomiendo el nº 26, la bocatería es "Va bene".
Al día siguiente estuvimos en Navarra con mis tios y comimos alli, en Elgorriaga. Por la tarde ellos ser fueron para casa y nosotros aprovechamos para ver Hondarribia.
El domingo fue el día de la carrera Behobia-San Sebastián y estuvimos viéndola aunque hacía un tiempo de perros (no se como podían correr, se nota que son vascos :lol: ), después tomamos unos pinchos (perdón pero no me acuerdo del sitio) y luego tuvimos comida en la Sociedad de mis tíos. Al salir ya era tarde, dimos un paseito y nos fuimos para casa.
El Lunes nos fuimos de ruta por los pueblecitos pesqueros, fuimos hasta Zumaia y de ahi ibamos hacia San Sebastián, pasando por Getaria, Zarautz y Orio. Los vimos todo lo bien que pudimos, aunque la próxima vez que volvamos si hace buen tiempo quiero recorrerlos de nuevo porque ganaran bastante.
El Martes fuimos hasta San Juan de Luz pero este fue el peor día de todos y casi no nos dejó disfrutar nada. Dimos unos paseos por las calles principales, comimos y tuvimos que irnos porque era imposible continuar. Aproveché para hacer algunas compritas de cositas que no encuentro aquí como el azúcar granulado y aromas para repostería :dientes: pero poco más.
Y eso es todo, creo que no se me escapa nada, salimos bastante satisfechos a pesar de que no nos acompañó nada el tiempo. La pena es que no hemos podido ir de pesca, pero otra vez será.

Gracias por vuestra ayuda

:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Guipúzcoa (San Sebastián) Qué ver y dónde comer?

Me alegro de que, a pesar del tiempo, lo pasarais bien.
Ahora tienes la excusa de volver cuando haga bueno. :D

El VaBene se me despistó en la lista de 'comederos', pero es de lo mejorcito (y un clásico) de Donosti en hamburguesas y sandwiches.

La Behobia-SS es una clásica que procuramos no perdernos nunca. Unas veces porque mi compañero de fatigas decide correr y otras porque simplemente vamos a animar. Sólo recuerdo un año peor que este. No hacía tanto viento pero también hacía mucho y además hacía mucho más frio. Así que cuando terminó la carrera casi no podíamos ni mover los pies porque los teníamos congelados.

Curiosamente este año muchos de los que han corrido han dicho que no lo han pasado tan mal como pensaban. Alguno incluso jura que disfrutó. :lol:

En fin, espero que vuelvas y que sigas disfrutando de esta zona.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...