Jump to content

Yo pregunto....tú contestas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Yo pregunto....tú contestas

Se puede decir que si, si te refieres a la china, japonesa... nunca he comido gusanos ni nada de eso, quizás lo haría sin saberlo porque tenemos muchos prejuicios hacia lo desconocido (para algunas personas les puede resultar raro comer caracoles o gambas no?)

¿Crees en la visión de Dios que da la iglesia?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 5,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Aisen

    1260

  • Yasmina

    944

  • rex patxi

    583

  • ilargi08

    258

Top Foreros En Este Tema


Re: Yo pregunto....tú contestas

No. Después de enterarme de que los evangelios que se consideraron canónicos se escogieron en el año 300 (aproximadamente) y se retocaron lo que fue necesario según el pensamiento del momento, si ya tenía dudas, se me disiparon completamente...


¿Crees que existe "algo" superior, ya sea un dios, varios, una red de sentimientos que nos intercomunican, Gaia u otra cosa?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Yo pregunto....tú contestas

NO.

Podria explicarlo mas detalladamente, pero no podria (ni pretendo) convencer a quien SI cree, y a los que tampoco creen ya no hace falta explicarles nada.

Eso si. Defiendo a capa y espada el derecho de cada cual a creer en lo que le venga en gana, o en lo que necesite.

PD: Y Catim: eso fue solo el principio.

PD 2: mi cari le esta leyendo al peque la Biblia, una version infantil. He de decir dos cosas: estoy por pedirle a este hombre que pare de leersela, porque cuanto mas se la lee al ninyo, mas preguntas logicas y ateas tiene el pobre, y segunda: estoy por decirle que pare, porque los relatos de la Biblia producen pesadillas. Ojo, lo digo en serio. Desde el punto de vista de un ninyo, la Biblia es un libro de terror... Habia que mirarle ayer al ninyo la carita cuando su padre le estaba leyendo las Siete Plagas de Egipto, y llegaron a la septima... "Y aquel dia todos los padres de Egipto lloraron por la muerte de un hijo". Y en cuanto al "Dios del Amor", brilla por su ausencia, como bien podra corroborar cualquiera que se haya leido la Biblia.




Pregunta(s): Eres creyente? Has leido la Biblia alguna vez?

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Yo pregunto....tú contestas

Ahora no soy creyente, sí he leído la biblia, estoy confirmada y he sido catequista

Yo también estoy de acuerdo en guardar respeto a los que sí creen en la iglesia (mientras ellos me respeten a mi, por supuesto). Sinceramente creo que si los católicos se informasen de cómo se ha desarrollado la biblia que ahora tenemos en nuestras manos, dejarían de ser católicos (que es completamente independiente a si seguirían siendo cristianos o no, en eso no me meto). Yo siempre he defendido la educación como fuerza personal para poder decidir, así que siempre recomiendo a todo el que me habla de este tema que investigue, que internet ayuda mucho, y que luego actúe en consecuencia. Y que decide no cambiar nada de sus creencias y su forma de actuar, estupendo, pero que lo decida teniendo información contrastada y de varios medios, no solo con la información de una parte. Pero vamos, con la religión y con todo lo demás. El que decide y habla de política solo habiendo escuchado lo que dice su partido, mal anda...

Y no, por supuesto que la biblia no deben leerla niños. El nuevo testamento quizá, pero el antiguo ni de coña. Pensad que es una historia creada para su uso en la edad media, en la que todo el mundo debía estar sometido al poder de la iglesia. Y no se conseguía con respeto y formación, se conseguía con temor. Así que sí, es un libro de miedo, porque estaba creado para ello, con un dios vengativo, plagas, sacrificios... El nuevo testamento está creado para otra época, y por eso es completamente distinto.


¿Alguna vez has ido a una quedada forera?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Yo pregunto....tú contestas

Una sola vez fui a una quedada, porque "conocia" a aquella gente desde hacia anyos. Fue fantastico, me hizo mucha ilusion. Claro, es que tambien tuvimos que ir a Girona, todo el viaje y toda la situacion fue muy especial...

Mi pregunta: Despues de leer la Biblia sigues siendo creyente en la version oficial del Dios de esa religion?

(NO PREGUNTO SI SIGUES CREYENDO. Pregunto si sigues pensando, una vez leida la Biblia, que hay relacion entre el DIos retratado en la Biblia, y el Dios de Roma.)

PD: Catim. La Biblia infantil se la leemos al peque porque como mi cari es agnostico, y yo directamente atea, pensamos que hay que compensar explicandoles la religion oficial del sitio donde viven, porque si no, como nosotros no vamos a actos religiosos ni hacemos nada que tenga que ver con la religion, hay que hacer que tengan contactos con esa religion, o de lo contrario estariamos indoctrinandolos en el ateismo, y personalmente yo pienso que sobre religion solo puede decidir uno mismo, es decir, que YO no puedo DECIDIR por mi hijo, si el debe pensar que dios existe o no.

Pero como lectura para un ninyo "normal" en una familia "normal", desaconsejo la Biblia de corazon, de verdad. Es tetrica, el Dios al que esta dedicada es Injusto, Infinitamente Vengativo y Cruel, y encima nunca puedes saber cuando Dios te va a achicharrar por malo, porque Dios actua cruelisimamente contra gente que ha cometido un solo error aunque por lo demas sean bellisimas personas...

Ademas, que cuando se la leo, me dice que porque la gente no cumple con los mandamientos de la Biblia, porque los 10 mandamientos NO son los Mandamientos de Dios, eh, ojo, que ahi hay un error muy grande...

Pero bueno, alla cada uno con su conciencia, al fin y al cabo lo unico que importa no es en QUE cree cada uno, sino que cada cual sea buena persona.

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Yo pregunto....tú contestas

Ah bueno, biblia infantil, pensé que le estabas leyendo la de verdad... Imagino que estará hecha para niños, o sea, suavizada. Vi hace tiempo una serie en televisión y también estaba muy suavizada... Lo de compensar me parece una idea estupenda :up: Yo creo que el día que tenga hijos esperaré a que sea mayor (o sea, trece, catorce años) para empezar con todo eso, pero visto lo que yo he visto, es una educación que también yo le daré en casa. Vamos, abrirle los ojos a que hay más cosas en el mundo (porque lo mío será más "fundamentos básicos de las religiones" que un repaso a la cristiana), y que luego decida lo que quiera seguir y qué quiere investigar y a quién quiere seguir...

Y a tu pregunta mejor no contesto yo, que esto parece un mano a mano :lol:

pasopalabra :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Yo pregunto....tú contestas

Pues yo no he leido la Biblia pero creo que habrá cosas que si han podido ser verdad y otras que se han novelado, para mi ha podido ser modificada asi que, a pesar de no creer mucho en Dios... acepto y respeto que las personas piensen que hay un algo que les ayuda a tirar para adelante en momentos duros de la vida.

¿A quien recurres cuando tienes un problema?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...