Jump to content

Otro juego: adivina el libro

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Aisen

    454

  • INMICA

    454

  • ilargi08

    193

  • juancarr

    185

Top Foreros En Este Tema


Frances Hodgson Burnett
La PRINCESITA.
La Princesita fue adaptada por Nippon Animation de Japón a la televisión en formato de serie de anime, bajo el nombre de La princesa Sara y fue emitida por primera vez en 1985
Frances Hodgson Burnett. (Mánchester, Inglaterra, Reino Unido, 24 de noviembre de 1849 – Nueva York, Estados Unidos, 29 de octubre de 1924) fue una escritora estadounidense de origen británico.
La muerte de su padre precipitó a la familia a la ruina, que tuvo que emigrar a los
Estados Unidos en 1865. Allí, Francés se fue ganando la vida escribiendo poemas y relatos cortos. A los veintitrés años contrajo matrimonio con el doctor P. Burnett, de quien tuvo dos hijos. En 1877 apareció su primera novela, That Lass o"Lowrie’s, pero el éxito no le llegó hasta la publicación de El pequeño lord (1885), consolidándose posteriormente con La princesita (1905) y El jardín secreto (1910), que completan su trilogía para niños y niñas. Desde 1901, tras casarse con el doctor Swann M. Burnett, se divorció y se casó nuevamente con el doctor Stephen Townsend, quien nuevamente se divorció. Ya al divorciarse 2 veces y además la pérdida de su primogénito, residió en las Bermudas y en Long Island, dedicada a la jardinería, la teosofía y el espiritismo, hasta su muerte en 1924.
El Jardín Secreto, en realidad se transforma en un importante mensaje ambiental en la que la metáfora del jardín se convierte en el espacio que nos enseña a ser nosotros mismos. El jardín está lleno de símbolos sobre la vida, la muerte, la enfermedad, la salud... y aporta una singular visión para que los jóvenes avancen por sus vericuetos. En este sentido, El Jardín Secreto es un pequeño paso para acompañar a nuestra juventud a reconsiderar la Tierra como un universo rico y lleno de enseñanzas para ser más humanos.
En sus obras ha estado siempre presente el recuerdo de las diferentes clases sociales y de los reveses de la fortuna.
[TABLE=class: toc]
[TR]
[TD][h=2][/h]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...