Jump to content

Gata madrugadora - Desesperada!!

Puntuar este tema:


Qkina

Recommended Posts


Hola chicas!
No suelo andar por este foro, pero estoy un pelín desesperada. Estoy buscando información por internet y se me ha ocurrido que lo mismo a alguno de vosotros os ha pasado y sabéis que hacer.

Resulta que mi gatita (tiene 1 año y medio, la recogimos en la calle de cachorrita) lleva algo más de un mes levantándose todas las mañanas entre las 6.45 y las 7.15. Pero no sólo se levanta, se sube a la cómoda de la habitación y se dedica a golpear el espejo, el armario, lo que pilla. Vamos, que hace un ruido de la leche, nos despierta, y no para hasta que al menos uno se levanta. Nosotros solemos levantarnos a las 8.15, con lo cual durante este tiempo no hemos dormido una sola noche del tirón. Si cerramos la puerta de la habitación, pues es eso lo que golpea. Nos da miedo que se acabe tirando el espejo encima, y estamos agotados, porque no hay quien duerma una noche sin interrupciones.

El caso es que llevo levantada hoy desde las 7, porque si me quedo con ella en el salón al menos deja dormir a mi chico, que esta situación le pone de muy mal humor.

¿Se os ocurre que le puede pasar? Cualquier idea me vale, porque no me puedo estar quedando en el sofa indefinidamente desde las 6.45 de la mañana hasta las 8.15....

Muchas gracias por adelantado a todos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gata madrugadora - Desesperada!!

pues le pasa como a todos los gatos, que son madrugadores, las mias tambien se ponen a correr por toda la casa a las 7 de la mañana, no son como los niños a los que les marcas un horario, de echo ni a los niños que el mio lleva desde el cambio de horario despertandose a las 06:45 y ala los gatos y nosotros en pie


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gata madrugadora - Desesperada!!

Yo tambien tengo gatos madrugadores, y lo que hacemos es cerrarlos por la noche en una habitacion con sus camas y sus cajas de arena, asi aunque se despierten no nos molestan,en cuanto me levanto lo primero que hago es habrirlos,van desesperados a comer.
Al principio les costo acostumbrarse, pero ahora cuando llega la hora ya van solitos a su cuarto,cierro la puerta ,y a dormir todo el mundo.
:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gata madrugadora - Desesperada!!

Lo que ocurre es que esta ha empezado a hacerlo hace poco, por que antes se despertaba a la hora que fuera y no hacía nada, o corría por la casa, el problema es que le ha dado por golpear todo....


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gata madrugadora - Desesperada!!

Yo tambien tengo gatos madrugadores, y lo que hacemos es cerrarlos por la noche en una habitacion con sus camas y sus cajas de arena, asi aunque se despierten no nos molestan,en cuanto me levanto lo primero que hago es habrirlos,van desesperados a comer.
Al principio les costo acostumbrarse, pero ahora cuando llega la hora ya van solitos a su cuarto,cierro la puerta ,y a dormir todo el mundo.
:beso::beso:


se que voy a ser critica pero me parece muy mal que los encierres porque hagan ruido, y encima sin comida ni agua????
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gata madrugadora - Desesperada!!

La mía duerme toda la noche practicamente encima de mis pies. Le pongo encima de la colcha un trapito suave y alli duerme. A las siete y cuarto se despierta y empieza a ascender por mi cuerpo hasta que se pone a la altura de mi cara. Ahi se me queda mirando, empieza a ronronear y a "decir sus cosas" hasta que le digo algo....le acaricio....El día que no la tenga voy a echar muchiiiiisimo de menos sus buenos días tan cariñosos. :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gata madrugadora - Desesperada!!

Hola chicas!
No suelo andar por este foro, pero estoy un pelín desesperada. Estoy buscando información por internet y se me ha ocurrido que lo mismo a alguno de vosotros os ha pasado y sabéis que hacer.

Resulta que mi gatita (tiene 1 año y medio, la recogimos en la calle de cachorrita) lleva algo más de un mes levantándose todas las mañanas entre las 6.45 y las 7.15. Pero no sólo se levanta, se sube a la cómoda de la habitación y se dedica a golpear el espejo, el armario, lo que pilla. Vamos, que hace un ruido de la leche, nos despierta, y no para hasta que al menos uno se levanta. Nosotros solemos levantarnos a las 8.15, con lo cual durante este tiempo no hemos dormido una sola noche del tirón. Si cerramos la puerta de la habitación, pues es eso lo que golpea. Nos da miedo que se acabe tirando el espejo encima, y estamos agotados, porque no hay quien duerma una noche sin interrupciones.

El caso es que llevo levantada hoy desde las 7, porque si me quedo con ella en el salón al menos deja dormir a mi chico, que esta situación le pone de muy mal humor.

¿Se os ocurre que le puede pasar? Cualquier idea me vale, porque no me puedo estar quedando en el sofa indefinidamente desde las 6.45 de la mañana hasta las 8.15....

Muchas gracias por adelantado a todos.


Igualito que mis niños. Yo tengo tres gatos. Uno es un santo, pero los otros dos son como tu gata. Además con el cambio de hora, si antes nos despertaban haciendo de las suyas a las 6:15 ahora es a las 5:15.
Yo no he encontrado ninguna solución, sólo respirar profundamente e intentar pensar en otra cosa. A veces me pongo los auriculares con la radio...
Si se ponen muy bestias, los encierro en la cocina pero con agua, comida y arenero.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gata madrugadora - Desesperada!!

Ah, y como encima Teo tiraba todo al suelo, pues ahora el despertador ya directamente está en el suelo y en la mesita de noche sólo hay una lámpara pegada a la mesita con cinta adhesiva de doble cara...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gata madrugadora - Desesperada!!

La mía duerme toda la noche practicamente encima de mis pies. Le pongo encima de la colcha un trapito suave y alli duerme. A las siete y cuarto se despierta y empieza a ascender por mi cuerpo hasta que se pone a la altura de mi cara. Ahi se me queda mirando' date= empieza a ronronear y a "decir sus cosas" hasta que le digo algo....le acaricio....El día que no la tenga voy a echar muchiiiiisimo de menos sus buenos días tan cariñosos. :D


Diossss, qué delicia...¿no te derrites todas las mañanas?
Yo anoche me quedé dormida abrazando a mi gordita y dormí como en una nube...más tarde se fue a mis pies y allí se quedó hasta las 5:15 que le entró la "hora Warner"...ella sólo hace ruido, pero Teo empieza a hacer "miiiiiiii, miiiiiii" para que lo acaricies y lo cojas en brazos ¡¡¡a las 5 de la mañana!!! Mi marido se pone negro, pero es el que más consentido lo tiene...
Toffee es un santo y los mira a los dos desde su sillón (qué está al lado de mi cama) como diciendo ¡Qué inmaduros! Jijijijiji
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Gata madrugadora - Desesperada!!

Mis niños también se despiertan, pero excepto Prada (que es la gatita que adoptamos hace poco) los demás no nos despiertan. Prada lo que hace es que estás durmiendo, te acerca los bigotillos, entonces te despiertas ... y ya empieza la juerga; lo primero es mordernos la nariz (a mi costi y a mí).

Gilda y Tiki duermen encima de la cama. Tiki normalmente encima de mis piernas (así tengo la circulación :lol: ). Y Prada duerme dentro de las mantas porque tiene frío ...

Por cierto, a mí tampoco me parece bien encerrarles sin comida ni agua.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...