Jump to content

cuanto tiempo tardara en adaptarse?

Puntuar este tema:


kiris

Recommended Posts


hola, no suelo escribir, pero si que os leo mucho, y no he encontrado nada acerca de mi "problemilla" y necesito algún consejo, os cuento:
en junio adopté a una gatita preciosa de la protectora, y la verdad que se porta muy bien, ahora tiene 7 meses, y es un sol, cuando me la llevé me comentó la chica que si iba a meter otro gato en casa que lo hiciera cuanto antes, para que luego no hubiera problemas cuando fuera más mayor, pero yo no pensaba tener otro gato, pero por circunstancias hemos tenido que traer al gato de mi novio, ya adulto y acostumbrado a vivir solo, y muy independiente, tienen caracteres opuestos, mi gata es muy cariñosa, siempre está encima y el otro pues es muy raro que se acerque.
Bueno, pues esto está siendo una pesadilla, ayer traimos al gato, y está agresivo con nosotros, con la gata ni os cuento, sé que se tiene que adaptar a su nuevo hogar y a su nueva compi, pero no sé si prodré aguantar mucho, nosotros acostumbramos a la gata a dormir en su cuarto, y el gato está acostumbrado a dormir en los pies, así que anoche con los dos gatos, estuvimos así un par de horas, pero no podimos, gruñidos, peleas... mordidas en los pies.... y terminé encerrando a la gata en su cuarto y el otro se calmó pero claro, la comida, agua y arena están donde la gata... levantate que el gato quiere algo... y vigilando para que no se lance a la gata, (mi gata no le hace nada, se queda quieta y espera a que el otro dé el primer paso, está siendo muy comprensiva) bueno espero no haberos aburrido con mis cosas y necesito consejos plis! un besote y gracias de antemano


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: cuanto tiempo tardara en adaptarse?

hola, no suelo escribir, pero si que os leo mucho, y no he encontrado nada acerca de mi "problemilla" y necesito algún consejo, os cuento:
en junio adopté a una gatita preciosa de la protectora, y la verdad que se porta muy bien, ahora tiene 7 meses, y es un sol, cuando me la llevé me comentó la chica que si iba a meter otro gato en casa que lo hiciera cuanto antes, para que luego no hubiera problemas cuando fuera más mayor, pero yo no pensaba tener otro gato, pero por circunstancias hemos tenido que traer al gato de mi novio, ya adulto y acostumbrado a vivir solo, y muy independiente, tienen caracteres opuestos, mi gata es muy cariñosa, siempre está encima y el otro pues es muy raro que se acerque.
Bueno, pues esto está siendo una pesadilla, ayer traimos al gato, y está agresivo con nosotros, con la gata ni os cuento, sé que se tiene que adaptar a su nuevo hogar y a su nueva compi, pero no sé si prodré aguantar mucho, nosotros acostumbramos a la gata a dormir en su cuarto, y el gato está acostumbrado a dormir en los pies, así que anoche con los dos gatos, estuvimos así un par de horas, pero no podimos, gruñidos, peleas... mordidas en los pies.... y terminé encerrando a la gata en su cuarto y el otro se calmó pero claro, la comida, agua y arena están donde la gata... levantate que el gato quiere algo... y vigilando para que no se lance a la gata, (mi gata no le hace nada, se queda quieta y espera a que el otro dé el primer paso, está siendo muy comprensiva) bueno espero no haberos aburrido con mis cosas y necesito consejos plis! un besote y gracias de antemano


No sufras, verás cómo todo se arregla.
Yo he pasado por lo mismo, muchas chicas del foro lo saben, y voy a intentar ayudarte.
Lo primero es lo primero ¿están esterilizados? y lo segundo ¿has hecho las pautas de presentación o los has juntado a las bravas? Si no lo has hecho bien, tienes que poner en práctica esas pautas. Se paso un enlace donde vienen súper bien explicadas: http://www.caracterfelino.es/pageID_5651630.html
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: cuanto tiempo tardara en adaptarse?

pues solo podeis hacer que esperar, nosotros metimos primero a la Gateva, 12 años, a los dos años vino la Turca con dos meses, imaginate que los sabados yo comia en casa de mi madre y me llevaba a la pequeña con miedo de que si las dejaba solas me la encontrase muerta, dormia en nuestra habitacion, con la puerta cerrada, la Gateva pobre en el comedor, mientras estabamos en casa las dejabamos sueltas para que se fueran oliendo y bufando, asi hasta dos meses que dijimos ya basta tienen que o juntarse o matarse, y bueno, tienen sus dias de estar durmiendo juntas (de echo en la cama dormimos 4 y porque no hacemos colecho con el peque que si no) y otros dias se bufan como minimo 20 veces....

paciencia y mas paciencia

animos!!!!!!!! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: cuanto tiempo tardara en adaptarse?

muchas gracias por los consejos, Luna, el gato de mi novio, sí está esterilizado, y desungulado, así que por ahí me libro de que le haga daño a Kira, mi linda gatita, que aun no la he esterilizado. la presentación la hicimos en casa de mi novio, con Kira en el transportín, fue solo una tarde, y Luna se acercó, la bufó y se fue, y aqui en casa, pues lo metimos sin más, pensando que al estar en otro lugar estaría menos dominante, pero para nada. tenemos un piso muy pequeñin, y de momento si que usan la misma arena, pero mañana mismo le digo a mi novio que traiga la de su gato, es que decia que iba a estar el piso lleno de arena...pero si es necesario pues habrá que hacerlo.
yo los tengo a los dos sueltos, pero Luna está en el dormitorio... y Kira en el salón, y si nos vamos los dejamos tal cual, cuando llegamos Luna está esperando en la puerta y Kira en algún sitio durmiendo, verse se ven poco, pero me da mucha penita por Luna, espero que no tarde mucho en adaptarse y a tener paciencia! y Kira tiene unas ganas de poder jugar con Luna.... pero como ya dije, está siendo muy comprensiva con él. pues nada, me toca tener paciencia! gracias!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: cuanto tiempo tardara en adaptarse?

y desungulado


:down::down::down::down::down: pero que le habeis echo??????

"Como ya has leído anteriormente con la operación el gato queda desprotegido de su principal arma y herramienta: las uñas. Esto puede tener una serie de contraindicaciones o problemas.

Sin uñas el gato no puede arañar y eso tiene unas consecuencias. Los hombros y la parte superior de la espalda de un gato desungulado se debilitan poco a poco. No debemos olvidar que arañar es la principal actividad que los mantiene fuertes.
Como ya hemos dicho los gatos andan sobre toda su pata. Al desungularlo se ve forzado a caminar de forma antinatural.

desungulacion Esto puede causar tensión en las patas y dolor a largo plazo. El dolor puede ser mayor si el gato padece sobrepeso.
En algunas ocasiones se producen malformaciones e incluso cojera como consecuencia de una incorrecta amputación de la falange: la uña sigue creciendo de forma irregular.
Un gato desungulado pierde gran parte de su actividad. Al verse desprovisto de su herramienta, el animal se siente extrañado, incluso puede que se aísle, buscando una actitud de defensa.
Un gato puede desarrollar problemas de agresividad para el resto de su vida.Como vemos la oniquectomia o desungulación no es más que una práctica que beneficia al "dueño" y desfavorece la vida del felino. "

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: cuanto tiempo tardara en adaptarse?

Ay, pobrecito ¿por qué le han amputado las uñas? Angelito, ahora ya entiendo...muchos gatos que han sido amputados se sienten tan indefensos que suelen tirarse a morder y a pegar a la mínima que se sientan amenazados...es lo típico: le quitan las uñas porque araña, pero no le quitan la agrsividad, entonces el gato muerde...es que es de cajón...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: cuanto tiempo tardara en adaptarse?

yo intenté convencer a mis suegros de que no lo hicieran, pero claro, compraron muebles nuevos... en fin, el vete tambien se lo aconsejó... y sí que he notado que desde entonces muerde mucho más, y no deja que le toque las patitas.
hoy parece que van mucho mejor, o eso creo, Luna por fin ha salido del dormitorio y lo está investigando todo, con Kira detras observando, por lo menos hoy lo veo más calmado y no gruñe tanto y soportan estar en la misma habitacion, incluso Kira ha comido de su comida y no ha dicho nada... donde va uno va el otro pero siempre Luna a la defensiva, saltando con cualquier ruido que haya.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: cuanto tiempo tardara en adaptarse?

Pus vaya veterinario... Tus suegros merecen tener algún percance en casa que les estropee sus muebles nuevos. Por Dios, hacer sufrir a un animal de esa manera para mantener intacto un estúpido objeto inanimado...
Suerte con la adaptación, menos mal que tu gata es buena con el pobre desungulado


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...