Jump to content

NUESTRAS MAQUINAS DE COSER Y ESPERIENCIAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


CAMPA QUE TIENE LA ITV PASADA DE HACE POCO PERO POR MUCHO QUE LES DE A LAS RUEDECITAS LA MAQUINA TIENE VIDA PROPIA HACE LO QUE LE DA LA GANA LE AFLOJAS LA CANILLA Y SI QUIERE AFLOJA Y SI NO PUESNO Y LAS PUNTADAS LA RUEDA LE DAS PARA MAS LARGO Y PUM SE VUELVE SOLA AL SITIO QUE ESTAVA CREO QUE ESTA EMBRUJADA POR QUE HACE LO QUE QUIERE EL PEDAL PATINA POR MUCHO QUE APRIETES ACELERA PERO LA MAQUINA NO MARCHA ES CUANDO ELLA QUIERE Y LA TELA DA IGUAL QUE SEA FINA LA ACURRUCA TODA Y LA GORDA NI LA COSE VAMOS QUE MI "OLIVA" YA ESTA MARCHITA


jajajajja niñaa pues si esta asin yo ya la uviera lanzao por la bentana y qe se deringara ya sola jajajaja amos qe ni pal desguase pa salvar piezas qedo jajaja pues ya saves animarte y a por una guenaaa , :up::beso::beso: ami eso es qe me pone de los nervios y termino pegandole trastasos , :evil:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 117
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • campanilla1953

    35

  • frutas62

    7

  • mayla0000

    6

  • admicky

    6

Top Foreros En Este Tema


Campa, una preguntita, ¿qué hilo sueles usar para bordar? ¿Alguna marca en concreto que te guste más?
Algunos diseños vienen con numeración como las madejas y no sé por qué casa de hilos decidirme.
Porfi, tu que tanto has bordado cuéntanos tu experiencia con los hilos.

En una pasada lo del bordado automatizado, casi no hay que hacer nada.

:beso: Ana


hola cielo , con la makinita nueva los borde con hilos de la marca qe alli me dieron , aparte le pregunte hoy a la chica qe me esta dando las clases de aprendisaje , y me dijo qe cualkier hilo sirve , siempre qe sea bueno y para bordar , ella usa marcas como, duel , brether y rayon madeira qe esos son los qe ban numerados y los qe me regalo ella ami , pero medijo qe ay un secreto para un buen bordado o pespunte y era el usar siempre el gancho qe yo compre el qe puse en foto , au ba puesta la bovina y nunca el hilo ni se trabaria ni enrredaria , iria suave asu ritmo , eso es lo qe ella me dijo , qe yo no tengo ni idea , pero ella es diseñadora en modas y modicta , algo mas qe yo seguro qe save jajaja espero averte alludado , :up::beso::beso:



Si Campa yo se que cualquer hilo a máquina sirve, pero me interesaba saber si usas cualquierer marca o le ponías uno que te gustase en particular. A mi por ejemplo, me gusta bordar a mano con DMC y son los hilos que siempre pido. Si el gráfico viene en Anchor o en Dimension pues los convierto con la carta de colores. Pensé que con el bordado a máquina sería parecido.

De todas formas gracias por preguntarle a tu profe.

Besitos
Ana


yo para el punto de cruz si ago como tu , siempre uso los de DMC me guctan mas sus tonos , y los graficos qe algunos traen en madeira o anchor , ago igual miro los colores qe son y los convierto a dmc , aun qe ay algunos qe no vienen el convertirlos y ya busco el tono mas cerca qe ay , yo antes cuando bordaba a makina en bactidor , los qe compraba eran esos carretes qe avian de madera bordaban preciosos , y aun tengo uno de recuerdo con mas de 30 años jajaja fue el qe use para un juego de novia para mi prima , ya cuando balla usando mas la makina nueva , te dire los qe uso vale , asin vere cual marca son mejores para bordar , :up::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

maquina_de_coser.jpg

esta es mi maquina , me la regalo mi marido por unos reyes hace ya varios años :duda::duda::duda::duda::duda: las vuestras son mas modernas pero a mi me encanta mi maquinita :D:D:D:D:D:D:D hace lo que quiero no se queja y ademas cuando me cabreo cosiendo, nunca me llama la atencion 8)8)8)8)8)8)8)8)8):beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

maquina_de_coser.jpg

esta es mi maquina , me la regalo mi marido por unos reyes hace ya varios años :duda::duda::duda::duda::duda: las vuestras son mas modernas pero a mi me encanta mi maquinita :D:D:D:D:D:D:D hace lo que quiero no se queja y ademas cuando me cabreo cosiendo, nunca me llama la atencion 8)8)8)8)8)8)8)8)8):beso::beso::beso::beso:


niña qe no se trata si unas son mas modernas qe otras , lo bueno es cual tienes y qe tal ba con ella , y si teba bien y estas contenta con ella pues mejor qe mejor , asin se orienta mejor las demas , la verdad qe si algunas makinas nos respondieran la mia 2º qe me compre , tendriamos una gerraaa jajajaj :beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

vamos a ver chicas.... aparte de opiniones, yo tengo esta mía con la que coso siempre es de las antiguas yo la utilizo con manivela porque lleva años sin mueble me hizo mi padre esa base de aglomerado que se ve que la voy a pintar proximamente porque la tengo puesta encima de la chimenea del salón.... cose pero claro... solo cose y a veces se atasca.. .hay que aceitarla constantemente... etc..

dscf0031kx1.jpg
w800.png


y esta es la que me regalaron, que ahí va la pregunta... es antigua aunque es eléctrica, el caso es que me la dieron y no sé cómo se enhebra... alguien la tiene o sabe cómo es???? gracias anticipadas..

dscf0032pd6.jpg
w800.png


un besito :beso:


pd... campanilla, menuda maquinona que te compraste, te la mereces, disfrútala mucho y mándame un winie pa mi niña que le encanta anda... jajajajajaja :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

NEBLI la primera es una relikia , yo apendi en una de esas pero con pedales y escondiendo los dientes bordaba de maravilla , , hecta qe ahora tienes , sebe qe trae munchas formas de puntadas si puedes ponerme una foto de la parte de arriba y otra de donde esta la aguja , alomejor podria indicarte como se enhbra , dime para donde mira el ojo de la aguja , para el frente o de derrecha a izquierda ,
dscf0032pd6.jpg

y niña mandame un privi con tus datoa y en na pueda te mando unos wuini para tu niña , para qe se los coloqes en su camiseta o donde kieras ok , :dientes::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias Campa por tu información. Por cierto ¿qué formato de bordado admite tu máquina?

Las tarjetas son carísimas y algunas casas de hilos ofrecen muestras gratis. Yo ahora estoy como una posesa buscando de dónde bajarme gráfios :lol::lol: y tal vez te pueda pasar alguna dirección.
Anoche estuve haciendo prácticas con mi máquina y borda de escándalo. Ya se que regalos voy a hacer para navidad :lol::lol::beso: Ana


Enlace al post
Compartir en otros sitios

MADRE MI QUE MAQUINA ES DE MUSEO "XIQUETA " NO LA TIRES QUE ES CON UNA COMO ESA HICIERON LA PELUCULA EL VIOLINISTA EN EL TEJADO OYE CAMPA QUE YA ESTOY PIDIENDO INFORMACION Y YA QUE ME LA COMPRO PYES QUE SEA BUENA Y LA TUYA ES MUY CHULA O LA BERNINA AURORA 440 SI ME LA COMPRO YA OS LO DIGO PUES AHORA NI UNA HORILLA PUEDO COSER BUENO AHORA NO PUEDO PUES AQUI EN SUECA AUN ESTAMOS MUY HUMEDOS Y ESTAN LOS COMERCIOS BASTANTE INACTIVOS A VER SI SE NORMALIZA Y VOY A UNA TIENDA DE MAQUINAS QUE HAY EN EL CENTRO


Enlace al post
Compartir en otros sitios

campaaaaaaaaaa, gracias por el ofrecimiento del winieeee pa mi niña.... le encanta :lol::lol: , mira le saqué fotos a la máquina desde arriba:

dscf0037re0.jpg
w800.png


y la aguja va de delante atrás... a ver si tienes alguna idea, porfis... sé que hace muchas cosas y estoy deseando probarla aunque os confieso que como nunca tuve una máquina eléctrica estoy acojonaílla... besitos y a ver si llego a una conclusión... graciasssssssssssssssss :beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...