Jump to content

Como se hace un gorro de lana para un bebé???...

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lalopez

    16

  • mjfor

    10

  • galera

    4

  • carmelaka

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Como se hace un gorro de lana para un bebé???...

Ostras que no tengo ni la lana... :nodigona: , las agujas creo que si del 4, pero la lana de 4 mm dices???, a de ser de esa medida???
monto 73 puntos, pero no tengo que medirle la cabecita???, o esa medida ya vá bien???

me lo imprimo porque tengo que mirar lo de la lana...


tu peque cuantos meses tiene??

este gorro es para un bebe de 3 a 6 meses, pero si lo haces con lana un poquita mas gruesa le servira a un bebe de 6 a 12 meses.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se hace un gorro de lana para un bebé???...

Ostras que no tengo ni la lana... :nodigona: , las agujas creo que si del 4, pero la lana de 4 mm dices???, a de ser de esa medida???
monto 73 puntos, pero no tengo que medirle la cabecita???, o esa medida ya vá bien???

me lo imprimo porque tengo que mirar lo de la lana...


tu peque cuantos años tiene??

este gorro es para un bebe de 3 a 6 meses, pero si lo haces con lana un poquita mas gruesa le servira a un bebe de 6 a 12 meses.



la peque cumplirá 4 meses el domingo, yo creo que si que le servirá, porque se lo he puesto así un poco por encima y yo creo que si...
ahora mismo solo tengo un ovillo de 50gr. buscaré por ahí, porque creo que compré otro pero no recuerdo donde lo dejé...
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se hace un gorro de lana para un bebé???...

Ostras que no tengo ni la lana... :nodigona: , las agujas creo que si del 4, pero la lana de 4 mm dices???, a de ser de esa medida???
monto 73 puntos, pero no tengo que medirle la cabecita???, o esa medida ya vá bien???

me lo imprimo porque tengo que mirar lo de la lana...


tu peque cuantos años tiene??

este gorro es para un bebe de 3 a 6 meses, pero si lo haces con lana un poquita mas gruesa le servira a un bebe de 6 a 12 meses.



la peque cumplirá 4 meses el domingo, yo creo que si que le servirá, porque se lo he puesto así un poco por encima y yo creo que si...
ahora mismo solo tengo un ovillo de 50gr. buscaré por ahí, porque creo que compré otro pero no recuerdo donde lo dejé...
:beso::beso::beso:


no te preocupes de momento, a lo mejor te sale con un ovillo. depende un poco de lo gorda que es la lana.

ya he puesto el resto del patrón.

y venga espabilando que llega el frio!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se hace un gorro de lana para un bebé???...

Se montan 8 puntos de la manera que sepamos.
damos la vuelta y hacemos:
1 p. liso o derecho, echamos la hebra encima de la aguja derecha y según está así la hebra encima, hacemos el siguiente también punto derecho,
ahora tenemos 3 p. en la aguja derecha.

Volvemos a echar la hebra por encima como antes y hacemos otro punto derecho, así hasta el final.

Damos la vuelta y tejemos todos, hebras incluidas, a p. derecho. En total tenemos 15 puntos ya.

Ahora hacemos: 2 puntos derechos, echamos la hebra por encima y según está hacemos otros 2 p. derechos, así hasta el final. Damos la vuelta (revés de la labor) y los hacemos todos al derecho.

Ahora hacemos 3 p. derechos, hebra, otra vez 3 derechos, otra hebra ........ así hasta el final. Luego damos la vuelta y hacemos todos al derecho.

Ahora toca 4 p. derechos y hebra, así hasta el final, luego damos la vuelta y todos al derecho

Cuando llegue hasta el final de la coronilla pondré cuantas veces se hace esto.

desde luego yo de la fotografia no comería jaja! bueno éste es el aspecto que va tomando el gorro, a la derecha pongo donde quedaron áquellos 14 p. que cerré al principio después de hacer para arriba los 14 agujeros. Ahora no hay que preocuparse de cómo se cose y tal, hay que seguir con el p. bobo y nada más
vi_89024_2772566_900808.jpgvi_89024_2772610_153363.jpgvi_89024_2772610_153363.jpg

Desde el agujero 14, he tejido en total 60 idas y vueltas, y a la altura que a mí me ha parecido bien he tejido el dibujo que le puse a la chaqueta para que la lleve a juego.
Una vez que la soltemos de las agujas la doblamos desde el último agujero y hacemos coincidir la parte de la frente con la parte de la nuca, y tienen que ser iguales, la parte de delante no tiene que sobrepasar a la parte trasera.

vi_89024_2777437_755512.jpg

sigo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se hace un gorro de lana para un bebé???...

En ésta foto empiezo a coser por abajo, al final la cosí por el revés, cogiendo un punto de un lado y otro del otro como sobrehilando, metiendo la aguja directamente por el agujero y haciendo casar cada vuelta, porque al soltar de las agujas un lado queda más corto que el otro, es por los agujeros (aumentos). En la segunda foto se puede apreciar lo de que un lado queda más corto que el otro. Lo digo para que no penseís que lo teneis mal hecho.

Una vez cosido, marcamos con un alfiler en centro de la nuca abajo y levantamos 75 p. a la misma distancia a poder ser, por la parte de abajo del gorrito, procurando coger el primer punto lo más al borde posible y luego cogiendo sólo una hebra. En el p. bobo se coge la hebra que queda entre cada vuelta, en lo liso digamos. Como yo le voy a meter lazo todo alrrededor, he empezado a hacer p. liso, para hacerlo con dobladillo. Lo mismo se puede hacer con p. bobo sin dobladillo si luego cosemos el lazo en cada extremo.vi_89024_2777457_540364.jpg

Así tengo hecho lo de coger los 75 p. , ésos agujeritos no son para meter el lazo, es para doblarlo y coser punto a punto, se coge un punto del dobladillo y otro del gorro cogiendo sólo una hebra, dejando los extremos abiertos para meter el lazo.

La aguja que parece que está preparada para sacarla y coser, no significa nada, la dejé así para acabar hoy.
vi_89024_2778366_213731.jpgvi_89024_2778407_968941.jpg

espero que lo entendais,si se sigue al pie de la letra el texto te sale el gorro es para un bebe de hasta 3 meses ,suerte


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...