Jump to content

parir en casa

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: parir en casa

Ni de coña me planteo algo así, la única forma de tenerlo en casa, sería la imposibilidad de llegar al hospital.

En nuestro días me parece increíble que alguien pueda plantearse algo así, pero oye, mis respetos a aquellas personas que se sienten con la capacidad para parir en casa.Conmigo que no cuenten.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 90
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    9

  • mamadedos

    8

  • Garfield

    8

  • wendy78

    7

Top Foreros En Este Tema


Re: parir en casa

yo nunca me plantee tener al peque en casa la verdad que en el hospital donde yo di a luz te dan opciones para tenerlo lo mas natural posible y vamos yo prefiero un hospital con todo auqnue luego sea mas natural. A mi no me pusieron la epidural hasta que no la pedi y tarde como unas 5 horas de dolores cuando ya no pude mas pues la pedi y me la pusieron bien un rato luego me la bajaron para tener gans de empujar con lo que el parto fue natural sin epidural ya que no tenia el fecto al tenerla bajita se me desperto toda la zona asi que yo me entere de todo y lomejor de ponermela tan tarde fue que pude pasear por el hospital incluso vi fama en una tele y despues me la pusieron y ya no pude moverme, aunque yo habia pedido que me dieran un gas que lo espiras solo en las contraciones y no lo tenian se habia acabado......

yo no lo tendria en casa eso si buscaria el hospital donde me dejaran hacerlo a mi forma es decir mas natural yo la verdad es que no me puse epidural al final, y estoy super contenta por ello mi recuperacion fue a las pocas horas ya estaba yo en pie y de paseo.... mira a mi pq se le llevaron a la incubadora por nacer con liquido en los pulmones al final, menos mal asi que el proximo que si que voy a i a pr el ire al mismo hospital ademas ya tienen mas cosas para hacerlo mas natural....


siento el royo que he soltado :beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: parir en casa

Yo tengo una prima ( mujer de mi primo)que se quedo embarazada con 15 años, sus padres la echaron de casa, que momos ellos ¡¡¡, y se fua a vivir con mi primo, mi tia y mis otros primos, una noche , ella le dice a mi primo que tiene sed,mi primo va a buscar agua al piso de abajo y cuando sube se la encuentra desnuda, y mirandose ALLI, dice que le pasa algo, que nota algo que...............que vamos que se le salio la niña, mi primo llama a gritos a su hermano que al llegar y ver el panorama cae redondo, mi tia al oir gritos sube y es ella la que llama a la ambulancia, las 2 madre e hija estaban perfectas, la madre después lloraba y decia que si lo sabia no hubiera ido al hospital que le hicieron daño al coserla ajajja
Ah¡¡ os cuento, mi primo, el que se desmayo, nos conto que la imagen que vi al entrar a la habitación fue : Su cuñada "espatarrada" llena de sangre, con una cosa , con sangre liada en una sabana, algo que le salia del "c***" como un alien y ella , mirando un libro jajajajajja cuando lo contaba nos partiamos de risa y el todo serio.......
Por cierto el libro que ella miraba, era para ver que hacia con eso que le salia del c***, es decir el cordón umbilical.
Deciros que después de esta a tenido 4 más, todos en el hospital y siempre con mucho miedo de " soltarlos " en cualquier sitio, facilidad que tiene la chica.


es q la impresión tiene que ser de aupa.... normal q el pobre no se ría... pero así contado tiene mucha gracia :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: parir en casa

Yo tras mi única experiencia con una cesarea de la que por cierto tarde mucho en recuperarme, si vuelvo a quedar embarazada me pensaría mucho el no intentarlo tener en casa, y no por estar descerebrada ni mucho menos, toda la vida las mujeres parieron en casa y por supuesto que pasaban cosas, ¿Y ahora no?, lo ideal es tener cerca un hospital que respeten el parto natural o que al menos nos dejen decidir hasta el límite naturalmente de el salud del bebe y la nuestra. Yo por el tema de higiene por supuesto mi casa, ¡para virus los del hospital!, si pongo en una balanza los pros y los contras de parir en casa sabiendo lo que se, sinceramente dificil decidir.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: parir en casa

hola chicas. no suelo participar mucho en el foro, aunque os leo a diario.
yo estoy ya en la recta final y pensando en el momento del parto :nodigona:

llevo un tiempo planteandome el parir en casa, aunque creo que se me ha hecho un poco tarde para los preparativos. pero en lo que me he informado tiene muchas ventajas.

no se si en los hospitales donde vayais a parir os dan la opcion de parto natural. pero en el mio no. estan un poco anticuados aun, por eso el plantearmelo.
alquna habeis tenido a vuestro niño en casa?
ayer visite este foro de embarazos y partos y es alucinante, os lo recomiendo a quien no lo hayais visto http://www.crianzanatural.com/

hay fotos de partos en casa y muchas historias, consejos y demás.
bueno pues eso, que sólo quería compartirlo con vosotras.

P.D: no he dicho que espero un niño y es mi tercer hijo. :beso::beso:


Hola zowi, yo he parido a mi hija pequeña en casa. Si quieres preguntar cualquier cosa, aquí estoy. Lo que sí me parece un poquillo tarde como dices para tomar la decisión, no por nada si no porque necesitas contactar con un equipo profesional que atienda en casa, normalmente hay alguna entrevista en tu propia casa, se elabora en cierto modo el plan A, B, C... por si hay que trasladar y según el tipo de traslado... Y bueno, sobre todo es porque los profesionales que atienden en casa generalmente tienen poca disponibilidad, porque la disponibilidad es 24 horas desde la semana 37 hasta la 42, entonces no pueden tener varias embarazadas coincidentes en fechas por si se solapan... Entonces todo esto lleva su trámite y su tiempo, y estando ya a tan pocas semanas no sé... Siempre puedes localizar a alguien cercano a dosde tú vives que haya parido en casa, o preparado un parto en casa, y que te oriente.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: parir en casa

Estoy de acuerdo con Brujilda, porque incluso siendo el mismo hospital hay mucha diferencia de unos profesionales a otros, no sólo como profesionales en si mismos, si no el trato más o menos cercano que te den, hay gente que tiene vocación y otra que tendría que estar sacando diamantes en la mina con los siete enanitos....por no decir otra cosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: parir en casa

Las estadísticas de cesarea son mucho más altas en hospitales privados que en públicos. Mira esta noticia http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/01/07/mujer/1231346047.html. Claro que también hay hospitales privados como la clínica Acuario donde hacen partos en el agua. En los hospitales públicos las cesareas las suelen hacer sólo cuando son necesarias, mientras que en los privados es algo más frecuente. Y te lo digo yo que he trabajado en un hospital privado. Primero si vas por privado te atiende el parto el tocologo que te ha llevado el embaraZO, así que si tiene previsto un viaje para tu FPP pues es habitual (por supuesto que habrá tocologos buenos y malos) que te programen la cesarea. Además si hacen cesarea el hospital cobra más por parte del seguro que si es un parto vaginal.

Luego la mayoría de hospitales publicos dónde se da a luz tienen UCIN -por lo menos en mi ciudad que yo sepa en hospitales públicos sólo se da a luz en dos y los dos tienen UCI-, y los hospitales privados no todos tienen UCIN.

Como hay gente que lee entrelineas, especifico que ni en todos los hospitales privados hacen cesareas a la ligera (aunque en muchos sí, teneis estadisticas) ni todos los tocologos programan cesareas alegremente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: parir en casa

Por mis experiencias ,en hospitales públicos,ni loca en casa.Lo mio han sido dos cesáreas la primera porque venía de nalgas y la segunda de urgencia porque mi niña tenía dos vueltas de cordón y se asfixiaba,la tuvieron que oxigenar durante cinco minutos.
No quiero ni pensar lo que podria haber pasado si hubiera sido en casa, porque encima mi 2º parto fué en avalancha y dilaté en 20 minutos (sin epidural)casi no me da tiempo a llegar al hospital que está a cinco minutos de mi casa.
Parir en casa me parece ideal porque estás en tú entorno y supongo que más tranquila, si me garantizan que todo está bien, pues adelante,pero como nunca se sabe como va a ir yo no me arriesgaría.
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: parir en casa

Mamadedos, el privado que yo conozco debe de ir en tu último párrafo, sigo diciendo que buenos y malos e irresponsables profesionales los hay en todos lados, como en botica. También se oyen barbaridades de los partos en públicos y no por eso voy a pensar que dar a luz en un público es daño asegurado.
De todo hay en la viña del señor, digo yo!!!!!
y hasta ahí puedo leer...para gustos los colores!!!! Además, el tema es parir en casa o no y nos desviamos!
:beso:



Brujilda, claro que hay de todo, pero las estadísticas de la noticia no las he hecho yo y no creo que se las hayan sacado de la manga. Ya te digo que la clínica Acuario (no sé si la conoceis, es una clínica en Denia me parece que hay gente que va desde Galicia para conseguir un parto natural) es privada, y debe ser la clínica con el parto más natural y respetado de España; pero en general, la tasa de cesareas innecesarias es mucho más elevada en hospitales privados.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: parir en casa

Me cuelo en vuestro debate, aunque a mi ya me pilla un poco lejos, yo tengo dos hijas (19 y 13 años), las dos han nacido en hospital de la seguridad social, y la verdad es que fue traumático.

Con la primera, la matrona me llamó de vacaburra para arriba, por que tardé mucho en dilatar, era mi primer parto, tenía 21/22 años (mi hija nació el día de mi cumple por que yo tardé 2 días en dilatar), además el médico me dijo que comiese algo o no tendría fuerzas, me metí una cucharada de sopa en la boca y empecé a vomitar y fue un no parar.

Al final venía con vuelta de cordón, lo cortaron antes de nacer y me hicieron episiotomia que tardó más de 20 días en cicatrizar y además se me fue un punto que estuvo años molestando.

6 años después nació mi 2ª hija, entré con 7cm dilatados en 3 horas, pero como era la 9ª parturienta de la noche, me dejaron sola, tuve que pedirle a la señora que estaba limpiando al lado que llamase a la matrona, por que tenía ganas de empujar, cuando llegó me encontró a 4 patas encima de la cama, por que era como menos me dolía, se empeñó en ponerme el monitor y el suero, desesperada le dije "que se sale" y ella con todo su desprecio me contestó que se va a salir, y allí estaba mi niña encima de la cama, y ella sujetando la vía que me estaba poniendo en el brazo.

Imaginaros mi angustia, yo recordando el parto de la mayor, pensaba que la había matado, no podía parar de llorar diciendo "lo siento", "lo siento". Durante todo este proceso pedí varias veces que llamasen a mi marido que estaba fuera, pero no hubo manera.

Así que si me preguntas si en casa o en el hospital, si se prevée que todo vaya bien, yo prefiría en casa, mi suegra dio a luz en su casa en Inglatera hace 43 años con su matrona al lado, con todo el material necesario preparado, y no lo cambia por nada del mundo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...