Jump to content

Nuevo juego: Adivina el lugar...

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • regaliz

    847

  • girsus

    564

  • Aisen

    557

  • juancarr

    376

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Puente colgante de Clifton, Bristol, Inglaterra.
El puente colgante de Clifton, finalizado en 1864, cruza la garganta del río Avon en Bristol. Los ingenieros diseñan puentes colgantes en lugares donde un puente con pilares intermedios sería demasiado difícil o caro de construir. El puente cuelga de dos enormes cables principales, lo que hace innecesario soportarlo por debajo

images?q=tbn:ANd9GcQd1xwgjqXPGU0IKQwMgXcaesf5V5ZYwO-V1EtY1GkenV3YtnQrOA


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Saltar a: navegación, búsqueda[TABLE=class: infobox_v2 vcard, width: 22]
[TR]
[TH=class: cabecera mapa fn org, bgcolor: #5B92E5, colspan: 2, align: center]Conjunto arqueológico del valle del Boyne

[/TH]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2, align: center]
35px-UNESCO_logo.svg.png 35px-Welterbe.svg.png


Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=colspan: 2, align: center]
300px-Newgrange.JPG
Túmulo de Newgrange.
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Coordenadas
[/TH]
[TD]15px-Erioll_world.svg.png53°41′39.4″N 6°28′36.6″O / 53.694278, -6.476833
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]País
[/TH]
[TD]20px-Flag_of_Ireland.svg.pngIrlanda
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Tipo
[/TH]
[TD]Cultural
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Criterios
[/TH]
[TD]i, iii, iv
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]N.° identificación
[/TH]
[TD]659
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left]Región
[/TH]
[TD]Europa y América del Norte
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TH=align: left][/TH]
[TD][/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Newgrange, que está situado en 15px-Erioll_world.svg.png53°41′39.4″N 6°28′36.6″O / 53.694278, -6.476833, es uno de los pasajes funerarios del complejo Brú na Bóinne en el Condado de Meath y el yacimiento arqueológico más famoso de Irlanda

Fue originalmente construido aproximadamente entre 3300-2900 a. C., de acuerdo con fechas del carbono 14 (Grogan 1991), esto le hace 500 años más antiguo que la Gran Pirámide de Guiza de Egipto, y 1000 más que Stonehenge (aunque las primeras etapas de Stonehenge son aproximadamente de la misma época que Newgrange). Permaneció perdido durante más de 4000 años debido a una disminución del montículo hasta que en el siglo XVII fue descubierto por gente que buscaba piedras para la construcción, y lo describieron como una cueva.
280px-Newgrange_piedra_de_entrada.jpgmagnify-clip.png
Piedra de la entrada con arte megalítico.


Newgrange fue excavada y restaurada en su mayoría entre 1962 y 1975 bajo la supervisión del profesor Michael J O'Kelly, del Departamento de Arqueología de la University College Cork (O'Kelly 1986). Consiste en enorme montículo hecho de piedra tallada por el hombre y turba en el interior de un círculo de 97 grandes guardacantones coronado por un muro inclinado hacia adentro de cuarzo blanco y granito. La mayoría de las piedras proceden de las inmediaciones de la construcción, aunque las piedras de granito y cuarzo de la fachada fueron transportadas desde lugares más lejanos, seguramente desde Wicklow y la bahía de Dundalk, respectivamente.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

MENHIRES POR LA PAZ : Manolo Paz (Cambados 1957).
Esta obra también se denomina Familia de Menhires . Es un grupo escultórico de doce piezas, que representan por sus tamaños, los más altos, al padre y la madre, y los demás más pequeños y variados, a los hijos. La obra está situada bien lejos de la Torre, cerca de la costa y del cementerio de los moros . Los doce menhires tienen una ubicación estratégica A cada uno se le realizó una abertura por la cual se puede ver el mar, la Torre, el atardecer. Es una obra habitable, se puede entrar en ella recorrerla y sentir la energía. El menhir es una piedra sin pulir erigida verticalmente. Es el símbolo de lo masculino, del destino. También recrean el rito de la rueda del tiempo que gira eternamente. Esta obra se ve desde la Torre y la forma geométrica que se observa es elíptica aunque físicamente forman un círculo.

Parque dos menhires, Torre de Hércules, A Coruña.

images?q=tbn:ANd9GcS48UrCRzg6kLiFUUcE2ItMXLDyc16fzh5jhb0p2RdGj1DWkgcs


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...