Jump to content

Nuevo juego: Adivina el lugar...

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 4,5k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • regaliz

    847

  • girsus

    564

  • Aisen

    557

  • juancarr

    376

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Re: Nuevo juego: Adivina el lugar...

Perdon chicas pero cuando he visto esa foto solo he podido pensar . Por Favor que horror de arquitectura y eso quien lo construyO? Yo creo que se equivoco de carrera
No se lo que es ni donde esta solo se que no klo he visto unca y no lo quiero ver en ese entorno poner eso es para no darte ningun permiso arquitectonico nunca más
Perdonar pero .... mi vista se ha resentido


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Nuevo juego: Adivina el lugar...

Ok Regaliz que yo no he dicho que te rias de mi a mi lo que me encanta es que la gente se ria conmigo y si es de mi no hay problemas lo qu epasa es que tal vez no me sepa explicar pero todo es de buen rollo

Que si te tienes que reir de mi sea para bien total que hay que hay de malode reirse de uno si es para bien y siobre todo que REIR es lo mejor que tenemos para la salud
y para nosotras mismas.

Y por cierto esto no iba de adivinar una foto pues venga chicas manaos a la obra que la que tenemmos delante uf!!!! mejor no decir nadas mas que ya he dicho bastante no
Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Nuevo juego: Adivina el lugar...

Pues lo siento pero no estoy de acuerdo para nada con girsus :( . Como ha dicho Brujilda, es el Elevador de Santa Justa, en Lisboa, uno de los mejores ejemplos de arquitectura neogótica en metal en esta ciudad. Os dejo la definición de la Wikipedia (y perdonar por el rollo, pero es que me encanta :nodigona: )

El Elevador de Santa Justa, también llamado Elevador do Carmo, es un ascensor que une los barrios de la Baixa Pombalina y el Chiado en Lisboa, Portugal. Se levanta sobre la calle de Santa Justa y enlaza este céntrico paseo con la Praza do Carmo, junto al Museu Arqueológico do Carmo.

Este ascensor fue diseñado por Raoul Mesnier de Ponsard, que también se responsabilizó, en esta misma ciudad, de la construcción del Elevador do Lavra. No está probada la relación de este ingeniero con el famoso Gustave Eiffel. Sólo se sabe que el ingeniero Raoul Mesnier y el arquitecto francés Louis Reynaud aplicaron en estos elevadores algunas de las técnicas y materiales ya utilizados en Francia.

La construcción del ascensor comenzó en 1900 y finalizó en 1902. Su altura es de 45 metros. La estructura metálica, enteramente de hierro, fue construida por una empresa con sede en Junqueira. La decoración es de estilo neogótico, con un diseño diferente en cada uno de sus niveles. Los dos ascensores de su interior están revestidos de madera y pueden albergar 24 personas cada uno. Al último nivel se accede a través de una escalera helicoidal que termina en una terraza desde donde se puede admirar una panorámica de la ciudad con el Castillo de San Jorge, la plaza del Rossio y el barrio de la Baixa. Este ascensor es uno de los ejemplos más representativos de este tipo de arquitectura en Portugal.

La estructura ha perdido su funcionalidad práctica como medio de transporte, permaneciendo como una atracción turística lisboeta. La estación de metro Baixa - Chiado ha unido los dos barrios mediante un sistema de escaleras mecánicas que puede ser utilizado sin billete.

El Elevador de Santa Justa se distingue de los demás elevadores por ser el único configurado como ascensor urbano vertical. Los otros elevadores lisboetas: el Elevador da Glória, el Elevador da Bica y el Elevador do Lavra son en realidad funiculares, pequeños tranvías que permiten ascender y descender las pronunciadas pendientes de la ciudad.


:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Nuevo juego: Adivina el lugar...

:meapunto: Te lo cojo yo ¿vale?. Por cierto, Brujilda, ¿qué me dices de la vista cuando llegas arriba? ¿y la preciosa cabina de madera? :o A mi Lisboa, en general, es una ciudad que me encanta y cada vez descubro algo nuevo :up:

Bueno, a lo de la foto:
la_valletta_malta1.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Nuevo juego: Adivina el lugar...

je, je...pues sólo hay que ir a las propiedades de la foto que ha puesto lolamar :nodigona: y...TATACHIIIIIINNN, :dientes: ¿que es lo que pone en las propiedades?, pues en las propiedades pone...MALTA...así que es....MALTA

:lol::lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...