Jump to content

V Kdd Málaga - Fotos pag. 169

Puntuar este tema:


Kedada

Recommended Posts


Re: V Kdd Málaga - 23,24,25 Abril 2010 - Planning

Esthelis, la calle peatonal casi seguro que seria San Miguel. Pero sigo sin encontrar la urbanizacion...

Que pena que ya hubiera terminado la oferta de las bandejas. Valian 6,80 + IVA.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • onlytime

    250

  • jalapa

    134

  • luna_mj8

    130

  • MARIJOSE78

    109

Top Foreros En Este Tema


Re: V Kdd Málaga - 23,24,25 Abril 2010 - Planning

:) Bien!!! ya tengo el molde de baguettes. :plas::plas::plas:

MUchas gracias, esthelis. Hasy que ver que efectividad y rapidez. :beso::beso::beso:

.... y gracias también a las demás que os habéis ofrecido. :beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: V Kdd Málaga - 23,24,25 Abril 2010 - Planning

Onlytime.... yo lo digo... no para quejarme y desanimar... pero si para dejar mi opinión... por preferir puesss prefiero wok :burla::burla:


Por cierto, qué es el wok? me suena y no sé de qué :nodigona:


Pues es un rte oriental, en el que hay bastante variedad de comida

Suele haber entrantes tipo, ensaladas, fritos, rollitos de primavera.,..

De primeros platos suele haber alguna zoooooooooopa (yo pondría un emoticono con mafalda diciendo buaaaaaaaaag), tallarines, fideos de arroz, arroz 3 delicias...

También hay variedad de verduras, carnes y pescados/mariscos para que elijas lo que quieras y te lo hagan en el momento a la plancha... o bien en el wok.

Y para terminar suelen tener algunos postres tipo flan, tartas, helados, fruta...

En fin... que siempre vas a encontrar algo que te guste!

:D:D:D


Guapa, muchas gracias por explicármelo. Sabiendo lo que es, yo también voto por el Wok :meapunto::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: V Kdd Málaga - 23,24,25 Abril 2010 - Planning

:) Para ir preparándonos....

http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/ciencia-y-tecnologia/2008/03/19/175507.php
CATA DE ACEITES


La cata de aceites precisa los mismos procedimientos y atenciones que la de vino. El principal objetivo es clasificar el aceite para su posterior comercialización. Cada muestra se coloca en una copa diferente, nunca se debe hacer en una cuchara ya que se diluye su aroma y la cantidad es insuficiente. La copa debe ser oscura para no influir al catador en el color del aceite. Seguidamente, se cierra la copa para que se concentren las sustancias aromáticas y evitar que se pierdan y se empieza la degustación.

La temperatura idónea para la cata es de 28º C, a la que se volatilizan los compuestos aromáticos y se percibe mejor el olor. Puede calentarse la copa con la palma de la mano (30 segundos) para notar mejor los aromas. Una vez realizados estos primeros pasos, se acerca la copa a la nariz, se abre la tapa y se inspira intensamente. El catador debe asociar el aroma que perciba con algún elemento que le ayude a darle nombre, por ejemplo frutado, hojas verdes o hierba, entre otros.

Una vez definido el aroma se pasa a catar el sabor del producto llevándolo hasta la boca y manteniéndolo aproximadamente tres o cuatro segundos para darle más temperatura. Se inspira fuertemente para que el aceite entre en contacto con el aire y estimule mejor las papilas gustativas. Se aprecian gustos dulces, amargos, intensos, picantes o frutados. Seguidamente se vacía la boca y se espera unos 30 segundos para controlar la posible aparición de algún regusto. Una vez terminado se procede al lavado de la boca, bien bebiendo agua o comiendo pequeñas cantidades de manzana.

Finalmente, cuando el aceite está fuera de la boca, se percibe una densidad del producto que se mantiene, se incrementa o disminuye al paso de los minutos. Este grado de densidad del aceite determina la intensidad de su cuerpo y la textura final que deja en el paladar. Es el denominado cuerpo del aceite.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: V Kdd Málaga - 23,24,25 Abril 2010 - Planning

Echo en falta a muchas malagueñas en la lista :duda:



Pero ella no están pendientes de vuelos y de trenes ,asi q hasta q acabe el plazo de reserva note pongas triste que se anotarán... :fiesta::fiesta::fiesta:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: V Kdd Málaga - 23,24,25 Abril 2010 - Menú Cena Sábado

Para que conozcais un poco la zona donde vais. :)Untitled-2-1.jpgUntitled-1.jpg
Otra perspectiva de Puerto Marina donde estan la pizzeria y el wok.:
bc.jpg

El parking que se ven en la esquina inferior a la izquierda de la primera foto, es el mismo que se ve en la esquina superior a la derecha ( a la derecha de la pizzeria ) de la segunda foto... Toma ya
:o Que lioso ¿no? :lol::lol::lol:

Del jardin del hotel se llega directamente al paseo maritimo
:)



:o:o:o:o:o ¡¡que preciosooooooooooooooo!! me encantaaaaaaaaaaaa :):):):) y las actividades tambien :D:D:D

¡¡que nervios!! y pensar en la ropa y todo eso...ayssss mare...¿nos lloverá? :lol: por favó que no, que yo quiero comer en el chiringuito de la playa, con tranquilidad :lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: V Kdd Málaga - 23,24,25 Abril 2010 - Planning

Nosotros vamos el sábado completo' date= y vosotros ¿cuántos dias estaréis???



Nosotros salimos de Barcelona a las 9 de la mañana del viernes..y regreso el domingo por la tarde. :up::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...