Jump to content

patron capa rey mago

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: patron capa rey mago

osea amorin, primero me mido el cuello ,mas 15 centimetro no????????????????????

pero como mido la parte de abajo?por donde me guio??



mira el cuello es 42+15=57 asi???????????

desde el hombro hasta el tobillo 1,56 +15=1,71

pero como mido para el vuelo????????????????????????

porfa :porfavor::porfavor::porfavor: el total de tela??


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 23
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • marysevillana

    7

  • Mar_de_las_antillas

    4

  • gelimar

    3

  • Amorin

    3

Top Foreros En Este Tema

Mar_de_las_antillas

Re: patron capa rey mago

:D Amiga aquí tienes un croquis de una capa para mago. Es facil, es cómo cortar un mantel redondo, sólo que le tienes que quitar la mitad de un cuarto de la circunferencia ,más un cuarto. El escote le mides cortándole otra circunferencia con la medida de cuello más 3 cm. Si te queda aún muy apretado lo cavas más. 2 tiritas en cada extremo y pasar la máquina en los orillos.

Espero haberte ayudado ! :up::up::beso::guapa:2ecjk47.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Mar_de_las_antillas

Re: patron capa rey mago

:) Mary Para saber cuanta tela necesitas. mide desde el cuello, pasas por el hombro ,bajas por el brazo la cinta métrica hasta el largo que quieras. Esa medida es la mitad de la tela para la capa. Si la quieres larga con metro y medio por metro y medio te dá el cuadrado. Doblas la tela en cuatro , desde el centro arriba o sea el centro de la tela marcas 6 cm hacia cada doblés, o sea hacia abajo. Eso es para marcar el escote, formas una semi circunferencia. Ahora si quieres que la capa te quede redonda, vás a agarrar la cinta desde el centro hasta el extremo de la tela, vé cuanto es la medida, marcas esa medida en todo el largo, puedes marcar con marcador de tela o la tiza de modista. Hay otra forma que consiste en amarrar un cordel o hilo grueso y que tenga el largo de la capa más los 6 cm. junto a un lapíz de grafito, estender el hilo e ir marcando, vamos cómo si fuera un compás.

:up::up::beso::beso::guapa:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: patron capa rey mago

efectivamente, es como te dice mar de las antillas, esa es la forma de cortar una capa, asi hacia yo las mesas camilla, esta muy bien explicado, doblas la tela en cuatro partes , acuerdate de comprar la tela bien para que no tengas que poner añadidos, si no te corre prisa, y esperas a la semana que vienes yo te mando el patron, un besazoooooooooooo, pero segun te lo explica mar esta bien, bien

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: patron capa rey mago

a ver si te sirve esto,



Importante: LA TELA

Para hacer una capa, hay que tener en cuenta que el ANCHO de la tela determina el largo de la misma. Básicamente una capa es un semicírculo, y el ancho es el radio. Por ello es imprescindible comprar TELA DOBLE DE ANCHO (1,60 aproximadamente)

Al ancho se le debe restar unos 30 cm, que es lo que cortaremos para hacer la abertura del cuello lo suficientemente grande para que, una vez cerrada la capa os cierre bien en el pecho.

160 cm - 30 cm = 130 cm de largo tendrá la capa.

SUGERENCIAS

· Si eres muy alto, busca retales de tela de cortina, ya que es mucho mas ancha y la capa saldrá todo lo larga que se quiera. Y además sale muchísimo mas barata.
· La tela que tenga mucha caída, que no sean rígidas. Preguntar al vendedor. Si cae suavemente vale, si se queda tiesa y amontonada como un pantalón vaquero no.
· Y mejor que no tengan rayas ni cuadritos ni líneas rectas.

La medida para una tela normal es:
Ancho de la tela x 2 = metros que tienes que comprar.
Para tela de cortina:
Cm del cuello a los pies x 2 = metros que tienes que comprar.
*Es mejor que sobre tela que falte, no seáis tacaños. Comprar un poco de mas.
Ahora que ya tienes la tela comprada, es el momento de empezar a cortar. Si no tienes una mesa lo suficientemente grande para que la tela quede extendida, utiliza el suelo bien limpio. Para cortar la capa necesitas un voluntario que te ayude. Se dobla la tela por la mitad
14tms03.jpgdmwikz.jpg2cz7t3d.jpg

(se sujeta con muchos alfileres)
Se vuelve a doblar por la mitad (mas alfileres) Se dobla la punta procurando
que quede centrada (alfileres)

Imagen ampliada del pico doblado La línea discontinua debe ser un poco menos que el contorno de vuestros hombros dividido por 4. Es una recta, no una curva. Ahora hay que redondear la capa. (Jejeje, y aquí es donde yo empiezo a reírme)
Necesitáis ayuda para esto, buscar un voluntario, (V).
Con un metro de costura, tomáis la medida del largo de la capa. El voluntario sujetara el metro en la parte de arriba y vosotros (X) abajo.

Y ahora solo tenéis que trasladar esa medida partiendo de la línea del pico doblado, siguiendo la pauta de las líneas de puntos. Con una tiza se marcan con una tiza los puntos (gordos) del final.
pulsa_aquí Una vez marcados todos los puntos que sean necesarios (cada 10 centímetros mas o menos), se unen con una raya. La línea resultante tiene que ser una curva suave, sin baches. Rectificar a ojo si es necesario y colocar alfiler para que no se mueva el bajo cuando cortemos. Ahora, solo tenemos que cortar el pico y el bajo con las tijeras, por la líneas rojas, cuidando de cortar todas las capas de tela (hay cuatro).

IMPORTANTE: Para hacer todo esto necesitáis una mesa GRANDE, muy grande, y si no hay alguna disponible, el suelo. Es mejor destrozarse las rodillas que tener una capa desigual.



Os probáis ahora la capa y comprobad que os cierra por delante a la altura del pecho. Se no se puede cerrar, tenéis que cortar un poquito mas (3 ó 4 centímetros) por arriba. (Sí, cortando el rizo que ya habéis pasado, no hay más remedio). Si la medida es correcta, coser la vista a mano o a máquina. Vamos a cortar la capucha. Al cortar la capa te han quedado dos trozos de tela dobles.


un besazooooooooo

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: patron capa rey mago

jesusssssssssssssssss del amor hermoso, de verdad que muchas graciasssssssssssssssssssssssssssssssss

me lo habeis aclarado todo :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:

mar el dibujo muy bien esplicado :plas::plas::plas::plas::plas::plas:


amorin muchas gracias ,me has aclarado las dudas :plas::plas::plas::plas:


aura :beso::beso::beso::beso::beso:

chicas de verdad que sois genialessssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

la semana que viene os pongo la capa, esta tarde mismo voy a comprar la tela,he pensado en una de color burdeos,no muy oscura,

sobre-burdeos1DEF.jpg

os gusta??

esque son muy tipicas las rojas y negras,estaba entre este color y una verde,pero al final me decidi por la burdeos :up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...