Jump to content

GATEAR

Puntuar este tema:


eclipse1981

Recommended Posts


Hola chicas!!
Mi nene tiene casi 11 meses y ya es hora de que empiece hacer por andar o gatear.
El caso es que para andar está super patoso todavía, cosa que no preocupa por que ya tendrá tiempo.
Pero quiero ponerlo a gatear y que vaya cogiendo fuerza. Pues el tema está en que es muy burro y me da miedo porque estando sentado se tira para detrás con toda la fuerza y me da miedo dejarlo en el suelo aún con cojines por si se hace algo. A parte lo pongo en el parque que está blandito y nada, solo quiere estar sentado y apoyado en el respaldo y si se cae y en vez de hacer por levantarse llora para que lo levante yo :pelea:
Chicassss! aconsejarme como lo puedo hacer!!! No es que me preocupe demasiado, pero me gustaría que vaya cogiendo fuerza en la espalda a parte de que dicen que es buenísimo que gateen, y es q yo no le he intentado por los motivos que he dicho.
A ver que me aconsejais....
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATEAR

Pues yo te puedo decir que Bruno aprendió a gatear después de aprender a andar.

Yo hacía todo lo posible pero no hubo manera. Me ponía yo a gatas y le decía mira mamá es un gatito miau miau y es escojonaba, pero le ponía a él y PLAS barriga al suelo y de ahí no pasaba. Le ponía cosas que quería coger un poco lejos y PLAS barriga al suelo así que ya tuve que :anda-ya:

Eso sí ahora gatea para delate, para detrás y casi se da la voltereta en el suelo (burro es un rato) pero primero aprendió a andar.

Dale su tiempo, cada niño es un mundo, los hay que a los 9 meses ya se andan y los hay que a los 15 y no pasa nada. El lo irá pidiendo poco a poco, porque si no lo pide yo creo que por más que le insistas no va a querer.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATEAR

Lo primero que tienes que saber es que si el bebé tiene la estimulación correcta gateará cuando él quiera, cada niño tiene su etapa. Pero lo que está claro es que si se le impide la estimulación tardará mucho en gatear o nunca lo hará.

No hace falta hacer gran cosa (de hecho muchos de nosotros hemos gateado per se sin nada especial, aunque no fue mi caso), tan sólo evitar que esté continuamente en el parque, dale mucho suelo, que él solo se desenvolverá.

Estimúlale con sus juguetes favoritos, ponlos primero a una distancia corta, para que los coja casi sin moverse, luego ve aumentando la distancia progresivamente para que tenga que buscarse la vida. No te atormentes si no gatea con un patrón perfecto, el hecho de que se arrastre ya es una fase previa al gateo.

Cuando se pueda poner a 4 patas pero no sea capaz de desplazarse hazle el mismo ejercicio de antes y cuando vaya a hacer intención de moverse sujétale por detrás y del tobillo una de las piernas (sin que se llegue a dar de morros, claro). Esto permite que el niño fortalezca los músculos de las piernas y tenga más ganas por moverse (se aplica la sabia regla de "como no te dejo hacerlo, tú quieres hacerlo").

Lo que debes evitar a toda costa es hacerle el movimiento del gateo tú misma ya que puedes confundirle el patrón, el patrón de gateo debe descubrirlo por él mismo. Lo más conveniente en estos casos es ponerlo a 4 patas en una superficie cómoda pero no blanda (la cama no vale y el suelo resbala en invierno y hace daño en verano), prueba con una esterilla de estas de gimnasia o con un colchoncillo finito en el suelo. Lo pones a 4 patas y le vas haciendo los ejercicios de estimulación.

Y sobretodo, mucha paciencia y dedicación, que Roma no se hizo en un día. Guillermo empezó a darle la gana gatear a los 12 meses y 4 días.

Por cierto, para este tema te recomiendo el libro de excelencia física de Glenn Doman. Está descatalogado, si te interesa me lo dices.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATEAR

Seguramente lo que diga no tenga mucho sentido porque soy novata total en estos temas :nodigona::nodigona: pero.... ¿Por qué forzar al niño a gatear?.

Yo conozco a niños que no han gateado nunca y niños que han tardado más en andar y no ha pasado nada... Ya andará cuando él se vea preparado, ¿no?.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATEAR

Gracias chicas!!
Y tu Cocinillas creo que no me has entendido!! No esoy forzandolo ni mucho menos a parte he dicho que no me preocupa demasiado.
Simplemente que no lo he puesto a gatear por miedo a que se tire de espaldas y se haga daño o sea que no se si lo hace o no, simplemente eso. No estoy forzando ni mucho menos, ya se que cada niño es una historia y tiene toda una vida para aprender :D:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATEAR

Gracias chicas!!
Y tu Cocinillas creo que no me has entendido!! No esoy forzandolo ni mucho menos a parte he dicho que no me preocupa demasiado.
Simplemente que no lo he puesto a gatear por miedo a que se tire de espaldas y se haga daño o sea que no se si lo hace o no, simplemente eso. No estoy forzando ni mucho menos, ya se que cada niño es una historia y tiene toda una vida para aprender :D:beso::beso::beso:


Pues no, no te había entendido y lo siento si te ha molestado mi pregunta, ya avisé que hablaba desde el desconocimiento, pero no te preocupes, no volverá a pasar y reitero mis disculpas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATEAR

yo creo que cada niño es un mundo, mira el mio empezo a gatear con 7 meses y yo no hize nada especial, empezo a soltarse porque cuando se despierta por las mañanas los fines de semana lo ponemos en nuestra cama y jugamos con el y ahi empezo y poco a poco se solto que corria que se las pelaba y con 10 y medio empezo a andar, sin embargo tengo amigas que los niños uno no gateo y aprendio a andar directamente y otro que si gateo y hasta los 17meses no ando. asi que como te han dicho las compis ves dejandolo a ratitos en el suelo para que no este siempre en el parque sentado haber si asi al intentar descubrir cosas intenta moverse... :up::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: GATEAR

Yo no la estimulé nada, ella gateó sola.
No tengas miedo de ponerlo en el suelo. Ahora que viene el frio puedes comprar una alfombra, si es que no tienes en casa y lo pones ahí y si se cae de espaldas ... no se hará mucho daño. Mi hija pequeña se ha pegado muuuuuuchos calamochos al empezar a gatear y caminar, pero la mayoría de las veces ni lloran porque siguen a su ritmo y cuando se hacen un poco de daño, no es mucho, 4 lágrimas y a seguir, yo creo que es más el susto porque no se lo esperaban que otra cosa.

La mía sólo se ha dado un golpe importante y fue por ponerse de pie en la hamaquita y algún morado en la cara sí que ha tenido, pero básicamente se los ha hecho estando de pie, parada y por poner los pies mal, zas, al suelo y morado al canto. Caminando o gateando la verdad es que ellos mismo se autoregulan :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...