Jump to content

Un burka por amor

Puntuar este tema:


Recommended Posts


"Un burka por amor" es una historia de amor incondicional, pasión y lucha por sobrevivir en un país y una cultura extraña.

o6ji1w.jpg

Es de la periodista Reyes Monforte ¿Lo habeis leido? yo me lo he leido en un día, menudo enganchon, despues de leerlo pienso en lo afortunadas que somos de vivir donde vivimos, me parece un amor enfermizo al que hoy por hoy yo no llegaría, no estoy diciendo ni mucho menos que yo no esté enamorada o quiera a mi marido pero mi dignidad y derechos como mujer y mi hijo lo antepongo a todo.
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Turquesa259

    11

  • Net

    6

  • kriek

    4

  • acilu

    4

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Un burka por amor

Yo me lo lei y me decepcionó bastante, no me contó nada que no supiera, o que no me imaginara, de como es vivir en Afganistan.

Lo que es muy fuerte es que en casí la mitad del mundo los gobiernos no respeten los derechos humanos, porque estas cosas no solo pasan en Afganistán, sino en casi toda Afríca, parte de Asia, sudamérica, etc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un burka por amor

Yo hablé de este libro en mi blog, así que te pego lo que puse. Ya te anticipo que no me gustó :nodigona:

Aunque en teoría la historia está basada en un hecho real, me cuesta creérmelo. La historia puede ser verídica, y los detalles de su vida en un pais extremista son duros y me los creo (aunque todo hay que decirlo, no he estado allí nunca y no tengo datos para comparar), pero hay algunos detalles en la narración que no cuadran. Detalles bastante importantes, que en un caso real no estarían tan desequilibrados. Por ejemplo, uno de los más llamativos, las dificultades de su hermana para conseguir dinero pero la facilidad con la que María puede comprar 3 pasajes, o los fallos en la cronología, o que María en el segundo viaje se sorprenda de que no hay agua ni luz en la casa, cuando ya había estado allí anteriormente...

María termina por causar rechazo, sus decisiones son irresponsables y egoistas. En un principio nos presentan a la protagonista como una persona fuerte y decidida pero realmente se lanza a una aventura que ni su marido le recomienda sin pensar, sin valorar a quién más puede afectar, solo por amor. Bueno, pues el amor no es ciego, si el mensaje que quiere dar es que hay que abandonarlo todo por el marido, mejor que el libro no lo lea nadie antes de los 30 no vaya a ser que se lo crea...

En conclusión, como libro para conocer otras costumbres y recordar cuántos lujos tenemos y que a veces nos quejamos por tonterías, está muy bien. El libro tiene una lectura fácil y la historia es entretenida, y te engancha para saber qué pasará al final. Pero si te pones a analizar la historia... malo... No me ha gustado, se nota, ¿no?

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un burka por amor

despues de leerlo pienso en lo afortunadas que somos de vivir donde vivimos

Yo no estoy tan segura de esto último...la opresión a la mujer es universal. Allí es el burka y aquí son otras cosas. El caso es tener sometidas a las mujeres por doquier...quizá estoy exagerando un poco pero cuando veo a "personas" como Karmele Marchante berrear contra el Islam porque supuestamente roba la libertad a la mujer (sin tener en cuenta que el Islam no es homogéneo y que hay muchas maneras de ser musulmán) me pregunto si ella cree realmente que es libre; si la carnicería y el esperpento que se ha hecho en la cara lo ha hecho porque le gusta o porque piensa que esta sociedad exige tener la piel de la cara a punto de estallar o la boca como un chorizo.
Veo a diario tantas mujeres esclavizadas por su imagen, sufriendo por unos gramitos de más, deformándose la cara y el cuerpo a base de cirugía y silicona que pienso que las mujeres "occidentales" no somos tan libres como nos creemos...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un burka por amor

Rosadepitimini: absolutamente de acuerdo con-to-do :plas::plas::plas::plas:

Hombre, lo cierto es que existe una minoria de mujeres que lo tiene bastante bien en este mundo, esa minoria de mujeres que vive en zona "occidental", por decirlo de alguna manera, pero hay dos "pero":

1°) Somos una minoria de mujeres las que vivimos en aquello de "la igualdad", pero es que "la igualdad" no es lo normal, asi como tambien la "libertad" es la anormalidad de la minoria, el "desarrollo" lo disfruta la minoria, "el bienestar" es el anormal privilegio de unos pocos, y son unos pocos y minoritarios los suertudos que tienen derecho a "los derechos". El resto de los habitantes de este planeta, es decir, la inmensa mayoria, no tiene ni idea de que existe ni saben que necesitan eso de la "igualdad", no conoce el concepto "libertad" tal como nosotros lo aplicamos, mueren de un resfriado, cuando no de hambre, porque no les llega "el desarrollo", y por supuesto solo tienen "derecho" a producir lo que nosotros necesitamos, eso si, a cambio de un salario de esclavo.

2°) Somos libres las mujeres occidentales? Somos "iguales"...? Somos libres cuando nos obliga la sociedad a ser mas flacas, mas altas, mas guapas, mas gi-li-po-yas? Somos "iguales" cuando, a mismo trabajo realizado, seguimos cobrando el 20% menos que un hombre, solo por el hecho que el es hombre? Donde, mujer "libre" "occidental", se te queda la autorestima durante la pausa publicitaria...? O es que tu autoestima se mide segun los medidores de orgasmos y los listados de consejos para ligar que regalan con tu revista mensual "femenina"? Tengo que seguir...?

Si, evidentemente yo prefiero vivir en el privilegiado Occidente, es mas, hasta he desarrollado la capacidad de mirar a otro lado, sin la cual NO hay conciencia humana despierta que sobreviva en Occidente, evidentemente que prefiero mil veces este falso resplandor de "libertad" antes que un burka, por ejemplo...

Pero tampoco me enganyo demasiado: ahora que ya tenemos "los derechos", la "igualdad" esta perdiendo la batalla en Occidente. Si las sufragistas (sin ir mas lejos) levantaran la cabeza y vieran lo que NOSOTRAS estamos haciendo con los derechos por los que ellas lucharon, se ahorcaban con sus propios sujetadores.

NOSOTRAS nos estamos dejando poner el burka mental, con tanta dieta, tanta moda, tanta potingue, y tanta bobalicada rosa impresentable.

:nodigona: me excuso por el rollo :nodigona:

Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un burka por amor

Sobre la igualdad.... me has recordado algo que me pasó. Casi todo el tiempo que he trabajado ha sido de teleoperadora en soportes técnicos. O sea, arreglando averías técnicas. En una de mis campañas, que iba a terminar, un amigo me dijo que muchos de la campaña estaban llamando a una empresa que necesitaba gente y que les había dicho que todos los que salieran de esta campaña les valían, porque tenían los conocimientos necesarios. Así que llamé. Lo único que me preguntaron es si sabía utilizar el word y el excel, cuando estaba llamando para manejar servidores. Por supuesto no me llamaron, una pena, porque quería haberle puesto a parir después de superar el shock que me produjo esa conversación.

Vale, que sí, que comparado con lo que viven en este libro es una chorrada, pero a fin de cuentas es en menor medida otra discriminación más. Eso de la igualdad no está implantada casi en ningún sitio, en todo caso en lugares como Luxemburgo, Holanda... quizá, y no estoy segura. Al menos aquí empezamos a darnos cuenta de las cosas que hay que cambiar, y los hombres empiezan a darse cuenta de que tienen que cambiar. En otros países ni siquiera se entiende ésto, y sin esa idea no hay nada que hacer.

Siempre he pensado que estas cosas están muy parejas a la religión. Mientras en España fue casi el poder más importante (y sin el casi) la mujer no pintó nada. Ahora que empieza a perder influencia la mujer empieza a salir. Los países islámicos siguen la misma racha, cuanto más islamistas, menos derechos. Otras religiones lo mismo. Los menonitas (los que no tienen luz en sus casas), las mujeres no salen de la cocina. En los testigos de Jehova parece que son de los que mejor las tratan, pero tampoco pueden llegar a cargos de responsabilidad... No se, no entiendo el motivo porque no entiendo por qué la religión puede sentirse amenazada si la mujer sale de casa, pero la relación es clara... (para mi al menos)


Vaya rollo que he echado, perdón si alguien se ha dormido


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un burka por amor

Siguiendo con el hilo de catim sobre la religión yo creo que el inicio de la religíón fue el destronar a la mujer, si te das cuenta ¿quien dirige todas las religiones? pues eso, que las inventaron los hombres para someter a las mujeres.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Un burka por amor

Siguiendo con el hilo de catim sobre la religión yo creo que el inicio de la religíón fue el destronar a la mujer' date=' si te das cuenta ¿quien dirige todas las religiones? pues eso, que las inventaron los hombres para someter a las mujeres.[/quote']

A excepción de los matriarcados.. de ahí que apenas existan ya..

Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...