Jump to content

intolerancia a la lactosa

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hola, alguna os acordareis que hace poco abri un post por que estaba un poco preocupada por que mi hija de 14 meses empezo con gastroenteritis, luego tuvo fiebre..... bueno la cuestion es que despues de 3 semanas malita hemos descubierto que tiene intolerancia a la lactosa por que ha empezado a hacer cagas muy fuertes de olor como si fuera un vomito, tiene muchos gases..... le hemos cambiao la leche a una sin lactosa, el pediatra me ha dicho que puede ser algo que dure unos 15 dias o que sea para siempre y entre unas cosas y otras por que tambien tiene inflamada la garganta y los oidos (es k mi hija es una pupitas :herida::herida: siempre tiene algo y todos los virus de alrededor los pilla ella :down: ) la cuestion es que no se que comidas lleva lactosa o que le puedo dar, me dijo que le diera su verdura normal. pero de embutido le puedo dar algo?y galletas? alguna tiene un hijo con este problema? gracias!! :beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: intolerancia a la lactosa

hola cariño,si que me acuerdo cuando lo comentaste y lo primero que pense fue eso,intolerancia a la lactosa.
no te escribi para no preocuparte o por si me equivocaba.pero por lo visto,no lo he hecho.
jairo estuvo igual de pequeñito,bomitos,diarreas,fiebre........el medico me decia que era gastrointeritis,que si lo pusiera a dieta y tal,pero el niño no se ponia mejor,hasta que lo lleve a un medico de pago que fue el que me mando los analisis.
te han mandado a la unidad de gastro?deberan hacerlo,para empezar con los analisis.
lo primero que debes hacer es quitarle de su alimentacion la lactosa,o derivados,o proteinas. es decir,yogures normales,GALLETAS, mantequilla,y ternera.deberas comprar todo o sin lactosa,que hoy en dia ahi muchas cosas,por ejemplo la marca aiku es de leche y algo mas,o de soja.lee siempre los ingredientes,puede que tenga trazas de leche. la tenera,tiene las proteinas de la vaca,con lo cual prohibido.si haces un puchero por ejemplo,no le pongas ternera.si cortas un filete sobre una tabla,esa tabla no la uses para la nena,en la nevera si guardas ternera,hazlo siempre en un estante ditinto a los demas alimentos,y siempre bien envuelta en film o en un tapper.pues existe la contaminacion cruzada que hace que las proteinas salten de un alimento a otro.si vas a la carniceria,asegurate siempre que laven los utencilios.
las galletas si tienen lactosa,pues llevan mantequilla o leche.
los chocolates,si no son puros,olvidalos,la bolleria,lo mismo.
en el corte ingles ahi una seccion solo de alimentos sin lactosa,son mas caros, pero tienes la garantia que son productos de calidad para que pueda tomar la niña.
por lo del tiempo,pues cuando vallas a la consulta de gastro,te lo diran,puede que dure un tiempo o que sea alergia a la lactosa,que es para toda la vida.
jairo estuvo desde el año y medio(que se lo descubrieron,llevaba unos meses liado)hasta hara cosa de un año,que empezamos poco a poco,a meterle la lactosa.y ahora tengo el dia 27 un analisis por si todo sigue bien,tendre cita con el especialista y si todo va bien,me daran el alta definitiva.
lo primero es no agobiarte,ni preocuparte,pues con seguimiento,la niña ira bien,vale?
si tienes mas preguntas,no dudes en hacermelas,yo tengo algo de experiencia en el tema y estare encantada de resolverte todas tus dudas. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: intolerancia a la lactosa

Hola! Te cuento que a cualquiera nos puede pasar en cualquier momento, no es algo que sea especialmente de bebés. Hay niños que nacen sin la enzima por lo que son intolerantes para siempre pero a otros les dejan de funcionar y la vuelven a recuperar. Suele ocurrir tras una gastrointeritis o daño intestinal pasajero. Puede que sea el caso de tu hija. Cuando son niños puede ser recuperable lo malo es mi caso que las perdí con 26 años y ya soy intolerante de por vida.
Me dieron unas fiebres muy altas, casi 40 durante 2 días por una gripe tremenda y como consecuencia se me desnaturalizaron las enzimas que se encargan de metabolizar la lactosa. Menos mal que fueran de la lactosa y no de otra cosa...Una vez recuperada de la gripe, notaba que todo lo que comia me sentaba mal y tenía que ir corriendo al baño con diarrea. Pensamos que era "resto de la gripe" pero es que pasaron 2 meses y comencé a perder peso. Fui al médico un montón de veces y me dijeron mil cosas y las más graciosa era que como me estaba saliendo la muela de juicio, tenia la baba más fuerte (como le pasa a los bebés) y al tragarla me irritaba la mucosa del intestino. Bueno, pues me conformé pero es que perdí 12 kilos en 3 meses y eso no era normal.
Fui a un médico digestivo de pago y lo primero que me hizo fue análisis de todo y pruebas de intolerancia. Es igual que cuando te haces la curva de azúcar pero te dan lactosa pura. Allí salio que era intolerante. De tanta diarrea, perdí la vitamina B12 por lo que la cabeza me explotaba.

Mi dieta es normal, lo único que no tomo leche de vaca, algunos embutidos, pan de molde o bolleria industrial que usan leche en polvo.
Quesos curados y yogurt se pueden comer ya que han pasado por una fermentación en la que la lactosa se ha perdido. La mantequilla tambien se puede tomar ya que en el proceso de preparación se separan los componentes acuosos de la leche de los componentes grasos y la lactosa como es hidrosoluble no estará presente a no ser que le añadan leche una vez preparada.

Lo que no entiendo es lo que dice Tamiff sobre la ternera. Soy intolerante a la lactosa no a la proteina de la carne. Es más la ternera es fuente de calcio y como alternativa a la leche la recomiendan. Yo me como un filetón con papas fritas y no me pasa nada....al revés hago una digestión de dioses.

Dentro de lo malo no es lo peor, es incómodo. Yo puedo comer una porción pequeña de tarta de nata, por ejemplo pero no dos ya que me da diarrea. Un sandwich de pan bimbo pero no dos...Me privo de muchas cosas pero sde vez en cuando me doy un capricho pequeño o tengo que salir corriendo al w.c...

No te preocupes, los bebés son los únicos que pueden regenerar la enzima por lo que puede ser algo temporal. En mi caso o a un ancianito, una vez perdidas ya no se recuperan.
Besitos y tranquila


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: intolerancia a la lactosa

Hola! Te cuento que a cualquiera nos puede pasar en cualquier momento, no es algo que sea especialmente de bebés. Hay niños que nacen sin la enzima por lo que son intolerantes para siempre pero otros las pierden o dejan de funcionar y la vuelven a recuperar, pudiendo ser este el caso de tu niña. Caundo son niños no hay problema lo malo es mi caso que las perdí con 26 años y ya soy intolerante de por vida.
Me dieron unas fiebres muy altas, casi 40 durante 2 días por una gripe tremenda y como consecuencia se me desnaturalizaron las enzimas que se encargan de metabolizar la lactosa. Menos mal que fueran de la lactosa y no de otra cosa...Una vez recuperada de la gripe, notaba que todo lo que comia me sentaba mal y tenía que ir corriendo al baño con diarrea. Pensamos que era "resto de la gripe" pero es que pasaron 2 meses y comencé a perder peso. Fui al médico un montón de veces y me dijeron mil cosas y las más graciosa era que como me estaba saliendo la muela de juicio, tenia la baba más fuerte (como le pasa a los bebés) y al tragarla me irritaba la mucosa del intestino. Bueno, pues me conformé pero es que perdí 12 kilos en 3 meses y eso no era normal.
Fui a un médico digestivo de pago y lo primero que me hizo fue análisis de todo y pruebas de intolerancia. Es igual que cuando te haces la curva de azúcar pero te dan lactosa pura. Allí salio que era intolerante. De tanta diarrea, perdí la vitamina B12 por lo que la cabeza me explotaba.

Mi dieta es normal, lo único que no tomo leche de vaca, algunos embutidos, pan de molde o bolleria industrial que usan leche en polvo.
Quesos curados y yogurt se pueden comer ya que han pasado por una fermentación en la que la lactosa se ha perdido. La mantequilla tambien se puede tomar ya que en el proceso de preparación se separan los componentes acuosos de la leche de los componentes grasos y la lactosa como es hidrosoluble no estará presente a no ser que le añadan leche una vez preparada.

Lo que no entiendo es lo que dice Tamiff sobre la ternera. Soy intolerante a la lactosa no a la proteina de la carne. Es más la ternera es fuente de calcio y como alternativa a la leche la recomiendan. Yo me como un filetón con papas fritas y no me pasa nada....al revés hago una digestión de dioses.

Dentro de lo malo no es lo peor, es incómodo. Yo puedo comer una porción pequeña de tarta de nata, por ejemplo pero no dos ya que me da diarrea. Un sandwich de pan bimbo pero no dos...Me privo de muchas cosas pero sde vez en cuando me doy un capricho pequeño o tengo que salir corriendo al w.c...

No te preocupes, los bebés son los únicos que pueden regenerar la enzima por lo que puede ser algo temporal. En mi caso o a un ancianito, una vez perdidas ya no se recuperan.
Besitos y tranquila



muchas gracias wapa, me tranquiliza mucho, el pediatra me dijo que se le pasaria en unos 10 o 15 dias y eso espero, desde que le doy la leche sin lactosa hace caca normal y se le ve mas relajadita aunque sigue teniendo bastantes gases :duda: pues lo dicho que gracias que me estais ayudando mucho y ya os ire contando como vamos... :beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: intolerancia a la lactosa

ahora miro el mensaje guapa,que no me he conectado en todo el finde,perdona.
shivi,lo de la ternera es muy sencillo,en el caso de jairo lo digo ehhh,deel me dijeron que era intolerante a la lactosa y a la proteina de la vaca y me prohibieron la ternera.crei que hiba enlazado,pero al poner que tu la comes,pues ya veo que no.tengo una amiga,que la hija tampoco puede comer ternera por eso crei que si.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: intolerancia a la lactosa

hola!

yo no tengo a mi hijo con problemas de lactosa, pero si lo padezco yo desde hace 4 años....que me detectaron intolerancia a la lactosa.

Te aconsejo que leas bien todos los ingredientes de cada cosa que compres, porque hasta el pan bimbo lleva lactosa...

La marca kaiku ahora ha sacado queso sin lactosa y hay muchas marcas de yogures de soja riquisimos o simplemente sin lactosa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: intolerancia a la lactosa

ahora miro el mensaje guapa,que no me he conectado en todo el finde,perdona.
shivi,lo de la ternera es muy sencillo,en el caso de jairo lo digo ehhh,deel me dijeron que era intolerante a la lactosa y a la proteina de la vaca y me prohibieron la ternera.crei que hiba enlazado,pero al poner que tu la comes,pues ya veo que no.tengo una amiga,que la hija tampoco puede comer ternera por eso crei que si.
:beso:

son cosas diferentes, la lactosa es el azucar natural de la leche, que no todo el mundo digiere bien...y la proteina de la leche es otra cosa y da mas alergia que no intolerancia....que tanto un concepto como el otro es diferente.

yo tengo una baja intolerancia y si como por ejemplo, un helado.....hoy, pues quizas no noto alguna molestia hasta mañana.....pero claro, no puedo hacerlo a menudo ni mucho menos
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...