Jump to content

dermatitis atopica

Puntuar este tema:


arenita_2

Recommended Posts


Es la primera vez que entro en este foro. Sois estupend@s.
Os cuento mi caso por si alguna de vosotros interesa:
Tengo un niño de 9 años que desde el primer mes de vida tiene dermatitis atopica. He probado infinidad de cremas y lociones pero no mejoraba nada o casi nada, despues de dejarme una pasta en ellas . Pero un buen dia encontre en el Mercadona una crema de aceite de oliva que ha sido mi salvacion.
No solo la utiliza el , sino que me viene fenomenal sobre todo para mis piernas ( que las suelo tener secas).
Bueno no me enrollo, lo dicho esa crema es bueniiisima y es muy economica.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dermatitis atopica

Hola Arenita,
Yo tengo una niña de 9 y otra de 4, las dos tienen dermatitis atópica, como tú, siempre he probado muchas cremas de farmacia, carísimas, que no le hacían mucho.
Yo compré un día en el mercadona, una crema para pieles atópicas y le va de maravilla. No he provado la que tú dices, pero la compraré para comparar, haber cual le va mejor.
Espero que muchas personas como nosotros, que hemos sufrido tanto con nuestros hijos y su dermatitis atópica, puedan encontrar la misma solución y tenga su vida más cómoda.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dermatitis atopica

Hola, quería compartir mi experiencia y quizá te sirva. A mi hija, el año pasado con 1 añito que tenía, le dio un brote de atopía y la llevé a 3 pediatras distintos y 1 dematóloga, todos me dieron corticoides ingeridos y de uso tópico. La cuestión es que la niña tenía un eccema que le llegaba desde los ojos hasta los tobillo y con algunos sitios casi en carne viva. Un día se me ocurrió quitarle todo, bañarla con agua y sal marinada y ponerle arcilla roja en cataplasma, en una semana se curó todo. Una vez le dio otro brote y le volví a dar corticoides y le salieron ampollas, le volví a poner arcilla roja y se volvió a curar, tras esto, se lo comenté a otras personas con niños con esta enfermedad y TODAS me han comentado que les ha ido fantásticamente. Por supuesto mi hija sólo se baña 1 vez por semana con agua y sal (el baño no es bueno para ellos porque les reseca la piel), no le pongo geles sólo champú, su ropa se lava con detergente especial del mercadona y sin suavizante, y lo más importante no le pongo ni una sola crema ni siquiera las recomendadas para esta enfermedad sólo, si veo que tiene la piel seca, un poco de aceite.
Espero que esto os ayude a todas las/los que sufrís esta enfermedad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dermatitis atopica

Os voy a contar el caso de mi marido por si alguien tiene algo parecido:
Llevaba más de 30 años con los dedos de las manos fatal: granitos rojos, sequedad, picor, grietas que le sangraban, en fin. En todo ese tiempo vimos médicos a mogollón, de todo tipo (dermatologos, alergologos, homeopatas,...) Tratamientos hizo los inimaginables. Y nada. Todos le decían que era una dermatitis de contacto. Os podeis imaginar el lío, pues todo se toda con las manos. Aún así probabamos "dejar de tocar cosas" habituales. Una locura.

Hasta que un día leí en no sé dónde que puedes tener una alergia a algún producto y manifestase solamente en sólo una parte del cuerpo. Entonces empecé a darle vueltas a que alo mejor fuera al detergente.

Comenzó a lavarse una mano sólo con agua para ver que pasaba (tenía que utilizar un guante de goma cuando se duchaba para que esa mano-prueba no tocara el jabón). ¡Y a la semana estaba perfecta!
Fuimos a la farmacia, compramos un gel sin detergentes (Numismed se llama), lo utiliza para todo. Y Está curado.
Aún sigue utilizando guantes de goma para lavarse los dientes, porque la pasta dentífrica tiene detergente (aún no encontramos ninguna que no lo tenga). Quiero decir, que ese detergente dentro de su boca no causa ningún mal, pero si le toca los dedos se le irritan.
¿Curioso, verdad?
Bueno, pues por si os sirve, ahí os lo dejo. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dermatitis atopica

Yotengo brotes de dermatitis atópica en determinados momentos, provocados por el stress, y después de que me vieran un montón de dermatólogos y que todo lo solucionaran con cortisona y pomadas que no me hacían nada, al final, a mi lo que mejor me va es hidratarme la piel todos los días, y la crema de Lush: Dream Cream. Eso es lo único que me quita los eccemas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dermatitis atopica

La verdad esto de la dermatitis atópica es un rollo. :( Lo primero porque lo pasan muy mal sobre todo cuando son niños pequeños ( yo me acuerdo que cuando era bebé , le ponia unas manoplas en las manitas para que no se hiciera heridas con sus uñitas...) y no digamos las mamás.... que ratitos mas malos... :grrr:
Tambien en el pastón que nos gastamos, provando unas y otras cremas. Al final, todo es paciencia ( santa paciencia).
Mi hijo, ahora con 9 años, está mucho mejor. Le dá algún que otro brote pero muy de vez en cuando. Le suelo tener muy hidratado con la crema que os he comentado anteriormente de oliva y le vá muy bien.
Bueno, a las que teneis hijitos pequeños : paciencia, que es verdad en un desarroyo la cosa va disminuyendo y a los mayores, que se yo, también paciencia y no os pongais nerviosos que eso también influye....
:beso::beso::beso::beso::beso:4kchn9.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

Re: dermatitis atopica

Vaya, dicen que "mal de muchos consuelo de tontos", pero no sabeis como ayuda el conocer el caso de los demás para animarse uno y conocer nuevas técnicas.

Mi hijo también tiene DA, le empezó al mes de nacer. Empezó por la cara, luego se extendió al cuello, brazos y muñecas (los pliegues muy mal), espalda, pecho, barriga, culito y finalmente por piernas (sobre todo los pliegles) y hasta los tobillos.

Afortunadamente, y que dure :porfavor: , ahora está mucho mejor, apenas le salen brotes y se rasca solo de vez en cuando (pero claro, todos nos rascamos, aunque una ya le teme...). Es cierto que usó corticoides en pomada, concretamente le ha ido muy bien con fucibet, pero ya casi no lo usa, solo si veo que la zona está infectada (muy reseca y roja y no se le queta en un par de días con su hidratante para atópicos).

Él sigue el tratamiento del dermatólogo. Usa Lipertuto para lavarse el pelo y el cuerpo (un par de veces, o tres como mucho, a la semana), feniderma para las rojeces que puedan aparecer (ya apenas tiene, solo de vez en cuando en el cuello o por detrás de las rodillas), y Trixera+ de Avéne como hidratante de uso diario (2 veces al día, sin falta, una por la mañana y otra por la noche, o justo después del baño). A él le ha ido muy bien. Ni punto de comparación de como está a como estaba el año pasado (Ahora tiene 21 meses)
También uso el detergente para pieles sensibles del Mercadona, para su ropa y parte de la nuestra. Sin suavizante ni lejía ni blanqueantes, así que las manchas :frito::frito:

Él también tiene alergia a la proteina de la leche de vaca, aunque también le están bajando los niveles y esperemos que pronto se le pueda introducir. Y es que el parecer la DA muchas veces es un síntoma más de alguna alergia.

Yo probé el año pasado la crema para pieles atópicas del mercadona pero no le iba bien. Le hidrataba muy poco. Ah, también uso el gel para pieles atópicas del Mercadona pero éste sólo para que se lave las manos porque es mucho más barato que el lipertuto y también le va bien.

Bueno, pues ánimo y que mejoren todos. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: dermatitis atopica

Hola a tod@s. Gracias por contar vuestras experiencias, ayudais a muchas personas. Mi madre sufre DA causada por el stress. Llega a tener hasta heridas porque sin darse cuenta cuando se pone nerviosa, se rasca. Ha probado de todo y mejora pero no se llega a curar del todo. ¿Es una enfermedad crónica como la psoriasis?
Muchas gracias.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...