Jump to content

Por una internet libre.

Puntuar este tema:


Yaori

Recommended Posts


Hola a todas!!
Ya se que llevo una exageración de tiempo sin dejarme leer por aqui.
Yo si que os leo de vez en cuando, pero sigo de baja, y entre unos médicos y otros, no paro.

Os escribo para comentaros sobre el anteproyecto de ley que se ha hecho sobre el hecho de que se pueda cerrar una página sin una orden judicial.
Se ha hecho público un manifiesto, yo lo he publicado en mi blog (http://yotambiensoymaruja.blogspot.com).

Pero os lo pongo tambien aqui para que lo veais, y la que quiera, pueda unirse


Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.


Junto a esto, he encontrado otro escrito en un comentario de otro blog.
Me parece una idea estupenda las proposiciones que hace, y yo por mi parte, me comprometo a cumplirlas todas.
Esto, como todo, es una decisión de cada cual, no obligo a nadie, simplemente estoy compartiendo una opinion.
Realmente no sería tan partidaria si no fuera por que parece ser que tambien hay problemas con eso del copyright en los SAL, que a este paso, no vamos a poder ni dejarle una revista a la vecina.

Aqui os dejo tambien el comentario, yo lo publicaré mañana en mi blog. Y perdonad por el tostón que os acabo de meter.
Por cierto, si alguna se entera de alguna manifestacion fisica que vayan a hacer en algun sitio, estaria encantada de enterarme a tiempo para poder asistir.

Copio de un comentario en un blog donde alguien da esta sugerencia:

Lo malo no es que te cierren una página de enlaces de descarga, lo malo es que se monte una Gestapo extrajudicial que haga eso y muchas cosas más. Es la creación de una policía político-cultural. A esto se le llama simple y llanamente fascismo. Una vez que detenten el poder no se pararán aquí. Luego vendría un blog que puso una foto con copyright, otro que colocó un párrafo de un periódico, otro que según ellos insultó a tal artista y así sucesivamente iríamos cayendo todos como las fichas de un dominó. Lo que en el fondo se quiere es amordazar Internet.

No nos engañemos, no se trata de unas descargas de música, que por otro lado nadie quiere ni regalada, sino de la defensa del estado de derecho.

Para evitarlo, y aprovechando el movimiento generado con el manifiesto, propongo una campaña.

CAMPAÑA POR LA LIBERTAD EN INTERNET:

Dada la situación actual de intentos de violación del derecho a la libertad de expresión, así como el ataque a la separación de poderes del estado que se está dando en nuestro país, los que dirigimos, escribimos o participamos en blogs y otros sistemas sociales en Internet, independientemente de nuestra ideología política, raza, sexo o religión proponemos las siguientes medidas para defender esos derechos que creemos inviolables:

1: Pedimos a los ciudadanos que durante estas Navidades no compren o se regalen CD y DVD de ningún tipo, especialmente de autores españoles. Nosotros no lo haremos.

2: En este tiempo no asistiremos a conciertos musicales de artistas que apoyan o apoyaron estas iniciativas gubernamentales que pretenden coartar la libertad de expresión en Internet. Tampoco asistiremos a proyecciones cinematográficas de películas españolas.

3: Nos comprometemos a la difusión de esta campaña entre familiares y amigos, haciéndoles saber que veríamos con malos ojos recibir regalos de ese tipo o que compren o consuman los productos culturales antes mencionados.

4: Estamos moralmente obligados a difundir esta campaña a través del email, twiter, facebook, tuenti y demás sistemas sociales en Internet, añadiendo firmas alusivas a la campaña y escribiendo textos sobre esta campaña. También lo haremos en la calle, en el puesto de trabajo, en clase, etc.

5: En todo caso, pasadas estas fechas, no adquiriremos los productos del tipo antes mencionado que teníamos pensado comprar previamente. De este modo las pérdidas económicas ocasionadas nunca serán compensadas.

6: Estas medidas no se hacen en menoscabo de otras más contundentes (siempre pacíficas) que se puedan tomar en el futuro a través de la movilización ciudadana o la desobediencia civil, y que pretendan promover cambios legislativos más profundos o la convocatoria de elecciones anticipadas.

7: Exigimos la retirada de la ley por vulnerar derechos fundamentales y la dimisión inmediata de la ministra de cultura porque no representa al pueblo, sino que defiende los intereses particulares de una casta privilegiada. Asimismo, demandamos disculpas públicas por parte de las sociedades de derechos de autor, por los insultos y desprecio hacia la comunidad internauta de los que han hecho gala durante estos últimos años, así como su agradecimiento público por la generosidad de los ciudadanos de este país que con sus impuestos y canon han financiado a los creadores artísticos.

El futuro ya está aquí y es tuyo. Tuya es la fuerza con sólo no comprar. La historia la hacemos todos los días con nuestros pequeños actos cotidianos. Si no estas dispuesto a no consumir es que no mereces los derechos por los que otras generaciones lucharon, y por los que incluso dieron sus vidas.

Esto es sólo el principio. Si la campaña tiene éxito será un terremoto cuyas ondas sísmicas llegarán a todas las partes del mundo. Nuestra voz será planetaria. Será el principio del fin de una industria obsoleta y de unos derechos de autor abusivos que hay que derogar ya.

En el futuro podríamos decir que nosotros estábamos allí, que fuimos nosotros los que cambiamos el mundo.

Pásalo.

La comunidad internauta»

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...