Jump to content

Abecedario de libros

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Abecedario de libros

Como he completado el último, creo que ahora me toca proponer abecedario a mí. :nodigona: Propongo que hagamos uno con poetas vivos (no con los libros, sino con los autores), tomando como referencia la inicial de su primer apellido.
Y para que sea más interesante, si os parece bien, podemos poner al lado de cada nombre el sitio y la fecha de nacimiento.

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
Pacheco, José Emilio (Ciudad de México, 1939)
Q
R
S
T
Ú
V
W
X
Y
Z


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 951
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Aisen

    263

  • Keyla81

    94

  • Noyve

    68

  • ilargi08

    63

Top Foreros En Este Tema


Re: Abecedario de libros

Abecedario de poetas vivos, tomando como referencia la inicial de su primer apellido,con el sitio y la fecha de nacimiento.

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
Pacheco, José Emilio (Ciudad de México, 1939)
Q
Rossetti, Ana (Cádiz, 1950)
S
T
Ú
V
W
X
Y
Z


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Abecedario de libros

Abecedario de poetas vivos, tomando como referencia la inicial de su primer apellido,con el sitio y la fecha de nacimiento.

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
Pacheco, José Emilio (Ciudad de México, 1939)
Q
Rossetti, Ana (Cádiz, 1950)
S
T
Ú
V
W
Xirau Subias, Ramon. (Barcelona, 20 de enero de 1924, pero residente en Mexico)
Y
Z








Templo II

No sé si el tiempo nos busca anillo de luz
no sé si las naves azules
ven olas de luz en el camino
del templo. No sé si las miradas de las olas
renacen en las hojas, en las yedras,
en las arenas.

Las encrucijadas del viento, las ferias de la mañana
encienden, noche adentro,
las zarzamoras del fuego.
Mundo: ejercicio de los equilibrios leves
cae y no cae en el atardecer encendido,
no sé si nos ve en las yedras del templo.

¿Nos mira, nos mira, nos mira Sinnombre?

Sé que el silencio estalla
en las fresas vivas
de la tarde.

Ramon Xirau.


:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Abecedario de libros

Abecedario de poetas vivos, tomando como referencia la inicial de su primer apellido, con el sitio y la fecha de nacimiento.

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
Maillard, Chantal (Bruselas, 1951)
N
O
Pacheco, José Emilio (Ciudad de México, 1939)
Q
Rossetti, Ana (Cádiz, 1950)
S
T
Ú
V
W
Xirau Subias, Ramon. (Barcelona, 20 de enero de 1924, pero residente en Mexico)
Y
Z


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Abecedario de libros

Abecedario de poetas vivos, tomando como referencia la inicial de su primer apellido, con el sitio y la fecha de nacimiento.

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
Maillard, Chantal (Bruselas, 1951)
N
O
Pacheco, José Emilio (Ciudad de México, 1939)
Q
Rossetti, Ana (Cádiz, 1950)
S
T
Ú
V
W
Xirau Subias, Ramon. (Barcelona, 20 de enero de 1924, pero residente en Mexico)
Y
Zaid, Gabriel. (Mexico, 1934)










Tarde en cámara lenta

Tu cuerpo, el mundo, corre.
Mis ojos, el mundo, también.
Nadie ama dos veces con los mismos ojos.
Contemplar: confluir.

Gabriel Zaid.




Besos.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Abecedario de libros

Abecedario de poetas vivos, tomando como referencia la inicial de su primer apellido, con el sitio y la fecha de nacimiento.

A
B
C
D
E
F
Gabriel Sopeña (Zaragoza, 1962)
H
I
J
K
L
Maillard, Chantal (Bruselas, 1951)
N
O
Pacheco, José Emilio (Ciudad de México, 1939)
Q
Rossetti, Ana (Cádiz, 1950)
S
T
Ú
V
W
Xirau Subias, Ramon. (Barcelona, 20 de enero de 1924, pero residente en Mexico)
Y
Zaid, Gabriel. (Mexico, 1934)


LISBOA

Lisboa era brisa de Alfama y de mar,
mar como lanzada de sal sin secar.
Lisboa era el mundo, Lisboa era luz
Lisboa era mía, Lisboa eras tú.

Lisboa era un puerto donde yo atraqué,
Lisboa era un sueño dentro del cuartel
que tus labios dulces supieron romper
Lisboa te amaba, como yo te amé.

Derramando besos llegué hasta el final,
donde las palabras no quieren hablar.
Me serví otro trago, y otro trago más:
Lisboa era el paso hacia la eternidad.

Lisboa pedía el poema mejor,
la mirada más tierna, flores, la voz,
la sangre más joven de mi corazón
Lisboa era el tiempo, Lisboa era yo.

Lisboa de barcos, turquesa y hollín;
Lisboa y tu pecho, Lisboa y carmín.
Lisboa era un verso, Lisboa era el sol
Lisboa no tenía herida y lloró.

Lisboa fue lluvia, tabaco, y canción
Liboa fue como un desgarro de ron
que prendió en la almohada cuando amaneció
Lisboa gritaba cuando dije adiós.

Lisboa me grita diez años después
la voz más amarga, más dura que ayer.
Lisboa me cuenta que te abandoné
y Lisboa te ama como yo te amé.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Abecedario de libros

Abecedario de poetas vivos, tomando como referencia la inicial de su primer apellido, con el sitio y la fecha de nacimiento.

A
B
C
D
E
F
Gabriel Sopeña (Zaragoza, 1962)
H
I
J
K
L
Maillard, Chantal (Bruselas, 1951)
N
O
Pacheco, José Emilio (Ciudad de México, 1939)
Q
Rossetti, Ana (Cádiz, 1950)
S
T
Ú
V
W
Xirau Subias, Ramon. (Barcelona, 20 de enero de 1924, pero residente en Mexico)
Y
Zaid, Gabriel. (Mexico, 1934)


NUNCA HE DESPERTADO JUNTO A TI

He reventado en arneses que suplican corazón,
fui pescador en las redes de una mar embravecida.
Me he camuflado en poemas de raíces y de rocas.
Amanecí en los caudales de un torrente sentenciado.
¡He amado tantas cosas que anuncian que llega el fin...!;
pero nunca he despertado junto a ti.

He conversado en corales que han crecido sobre alcohol,
he sostenido algún cuerpo listo para arder entero,
comí fruta en el paraíso, fuí arena en los relojes,
quemé mis naves y el fuego ha bloqueado mi timón.
¡He amado tantas cosas que anuncian que llega el fin...!;
pero nunca he despertado junto a ti.

He sido espada en la guerra, me he convertido en canción.
He sido cuerda en el arpa, me he convertido en palabra.
He sido el agua en los ojos, me he convetido en tristeza.
He sido espuma en el cielo, me he convertido en tormenta.
¡He amado tantas cosas que anuncian que llega el fin...!;
pero nunca he despertado junto a ti.

He aprendido despacio los mil nombres de la furia
y vendí todos mis pasos a los puntos cardinales.
He hipotecado mi tiempo por una rueca de azares
hilvanando un verso duro como acero en las pupilas.
¡He amado tantas cosas que anuncian que llega el fin...!;
pero nunca he despertado junto a ti.

Te he deseado en harapos; has puesto sitio a mi carne;
te soñé un millón de veces tibia de alba, enfurecida,
te he abrazado tan dulcemente en horas de naufragio.
Y he sofocado mi anhelo con las lenguas que aprendí;
pero nunca he despertado junto a ti.

¡Y he amado tantas cosas que anuncian que llega el fin...!;
pero nunca he despertado junto a ti.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Abecedario de libros

Abecedario de poetas vivos, tomando como referencia la inicial de su primer apellido, con el sitio y la fecha de nacimiento.

A
B
C
D
E
F
Gabriel Sopeña (Zaragoza, 1962)
H
I
J
K
L
Maillard, Chantal (Bruselas, 1951)
N
O
Pacheco, José Emilio (Ciudad de México, 1939)
Q
Rossetti, Ana (Cádiz, 1950)
S
T
Ú
V
W
Xirau Subias, Ramon. (Barcelona, 20 de enero de 1924, pero residente en Mexico)
Y
Zaid, Gabriel. (Mexico, 1934)


NUNCA HE DESPERTADO JUNTO A TI

He reventado en arneses que suplican corazón,
fui pescador en las redes de una mar embravecida.
Me he camuflado en poemas de raíces y de rocas.
Amanecí en los caudales de un torrente sentenciado.
¡He amado tantas cosas que anuncian que llega el fin...!;
pero nunca he despertado junto a ti.

He conversado en corales que han crecido sobre alcohol,
he sostenido algún cuerpo listo para arder entero,
comí fruta en el paraíso, fuí arena en los relojes,
quemé mis naves y el fuego ha bloqueado mi timón.
¡He amado tantas cosas que anuncian que llega el fin...!;
pero nunca he despertado junto a ti.

He sido espada en la guerra, me he convertido en canción.
He sido cuerda en el arpa, me he convertido en palabra.
He sido el agua en los ojos, me he convetido en tristeza.
He sido espuma en el cielo, me he convertido en tormenta.
¡He amado tantas cosas que anuncian que llega el fin...!;
pero nunca he despertado junto a ti.

He aprendido despacio los mil nombres de la furia
y vendí todos mis pasos a los puntos cardinales.
He hipotecado mi tiempo por una rueca de azares
hilvanando un verso duro como acero en las pupilas.
¡He amado tantas cosas que anuncian que llega el fin...!;
pero nunca he despertado junto a ti.

Te he deseado en harapos; has puesto sitio a mi carne;
te soñé un millón de veces tibia de alba, enfurecida,
te he abrazado tan dulcemente en horas de naufragio.
Y he sofocado mi anhelo con las lenguas que aprendí;
pero nunca he despertado junto a ti.

¡Y he amado tantas cosas que anuncian que llega el fin...!;
pero nunca he despertado junto a ti.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Abecedario de libros

Abecedario de poetas vivos, tomando como referencia la inicial de su primer apellido, con el sitio y la fecha de nacimiento.

:nodigona: Como hemos acordado tomar como referencia la inicial del primer apellido, cambio Gabriel Sopeña a la S (que sigue libre). Y espero que no se me enfade MARIJOSE78. :beso:

Aguado, Jesús (Madrid, 1961)
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
Maillard, Chantal (Bruselas, 1951)
N
O
Pacheco, José Emilio (Ciudad de México, 1939)
Q
Rossetti, Ana (Cádiz, 1950)
Sopeña, Gabriel (Zaragoza, 1962)
T
Ú
V
W
Xirau Subias, Ramon. (Barcelona, 20 de enero de 1924, pero residente en Mexico)
Y
Zaid, Gabriel. (Mexico, 1934)


Algo dice de mí...

Algo dice de mí
la labor del orfebre,
el arcoiris doble, los anzuelos,
las diecisiete formas que tiene el esquimal de nombrar
a la nieve y el tibetano a la conciencia,
los pechos comparados con cúpulas o cántaros,
la barra de los bares, las películas,
los cables de la luz parcelando el paisaje,
las etimologías inventadas,
la tala de las selvas, las bombas nucleares,
la estupidez, el odio, la mentira,
el mal gusto, el dolor, las equivocaciones,
las hambrunas, las guerras,
el asombro, el camino, la retama,
la piedad, la emoción, la fiebre de un bebé,
el aguardiente, el sol, la desmemoria,
los delfines, el saxo.

(Algo dice de mí cada ser, cada cosa
que ocurre, todo dice
un aspecto de mí
y lo señala,
y quiere despertarlo y que yo aprenda
a llegar hasta el nido donde incuba sus ojos,
y me invita a probarme
esos ojos,
a mirar de otro modo lo que soy.)

Algo dice de mí
el ruido, el brutal ruido
que hace casi imposible escuchar lo que dicen
de mí las cataratas o el silencio.

Jesús Aguado (Lo que dices de mí, 2002)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Abecedario de libros

Abecedario de poetas vivos, tomando como referencia la inicial de su primer apellido, con el sitio y la fecha de nacimiento.

Aguado, Jesús (Madrid, 1961)
B
C
D
E
F
García Montero, Luis (Granada, 1958)
H
I
J
K
L
Maillard, Chantal (Bruselas, 1951)
N
O
Pacheco, José Emilio (Ciudad de México, 1939)
Q
Rossetti, Ana (Cádiz, 1950)
Sopeña, Gabriel (Zaragoza, 1962)
T
Ú
V
W
Xirau Subias, Ramon. (Barcelona, 20 de enero de 1924, pero residente en Mexico)
Y
Zaid, Gabriel. (Mexico, 1934)


Garcilaso 1991

Mi alma os ha cortado a su medida,
dice ahora el poema,
con palabras que fueron escritas en un tiempo
de amores cortesanos.
Y en esta habitación del siglo XX,
Muy a finales ya,
preparando la clase de mañana,
regresan las palabras sin rumor de caballos,
sin vestidos de corte,
sin palacios.
Junto a Bagdad herido por el fuego,
mi alma te ha cortado a su medida.

Todo cesa de pronto y te imagino
en la ciudad, tu coche, tus vaqueros,
la ley de tus edades,
y tengo miedo de quererte en falso,
porque no sé vivir sino en la apuesta,
abrasado por llamas que arden sin quemarnos
y que son realidad,
aunque los ojos miran la distancia
en los televisores.

A través de los siglos,
saltando por encima de todas las catástrofes,
por encima de títulos y fechas,
las palabras retornan al mundo de los vivos,
preguntan por su casa.
Ya sé que no es eterna la poesía,
pero sabe cambiar junto a nosotros,
aparecer vestida con vaqueros,
apoyarse en el hombre que se inventa un amor
y que sufre de amor
cuando está solo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...