Jump to content

El símbolo perdido de Dan Brown

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Pensaba que había puesto lo que me pareció este libro pero ahora no lo encuentro, así que abro nuevo tema y si lo encontráis, lo borro... Como la puse hace unos días en ese blog del que os hablo tanto (es mi beibi), os la copio aquí, que ya está hecha

Este libro cuenta la nueva aventura de Robert Landgon (personaje principal de El Código Da Vinci y Ángeles y demonios). El profesor recibe una invitación de su viejo amigo y mentor Peter Solomon, uno de los hombres más poderosos e influyentes de la ciudad, masón de alto cargo, para ir a Washington a dar una conferencia en el Capitolio.

Pero al llegar comprende que ha sido convocado en realidad por un hombre misterioso, que ha secuestrado a su amigo. A cambio de su liberación exige el acceso a unos antiguos secretos que solo Langdon, con sus conocimientos en simbología, puede encontrar.

El libro gira en torno a un conocimiento superior al que tenían acceso los antiguos, que a lo largo de la historia sólo ha sido ofrecido a mentes preclaras porque la posesión de tal conocimiento da acceso a un gran poder que puede poner en peligro toda la humanidad. Los masones son los encargados de proteger este secreto, a cualquier precio.

A lo largo de las diez o doce horas que dura la trama Robert Lagndon debe profundizar en los secretos masónicos para conseguir llegar a estos misterios y salvar a su mentor, mientras se suceden a su alrededor personajes que le ayudarán o entorpecerán según su conveniencia.

El argumento está bastante bien, para el que le gustan los libros de Dan Brown. No es demasiado original, sigue la misma estructura de El Código y otros libros publicados desde entonces, es decir, un secreto protegido por una orden milenaria que el protagonista debe descubrir en unas horas. Los libros de Dan Brown, eso sí, aunque no me parecen los mejores libros del mundo, siempre me motivan a investigar más. Su argumento suele tener tantos datos que siempre termino buscando más información, y ésta no ha sido la excepción.

La ambientación también está muy trabajada, está claro que el autor se ha documentado muy bien sobre los edificios de Washington, su historia y su relación con la masonería. Estos detalles son uno de los puntos fuertes del libro, todo lo que puedes aprender mientras Robert Langdon corre arriba y abajo, pero sin ralentizar la historia.

En todo momento la trama es rápida, no vertiginosa y a veces un poco peliculera, en la linea de sus anteriores libros. A medida que avanza la historia y se acerca el momento límite, el ritmo aumenta. Conseguir contar en más de trescientas páginas una trama que dura unas pocas horas, y que no resulte aburrida, es complicado...

Respecto a los personajes, el malo malísimo es el más interesante. Un sádico completamente obsesionado por el poder, es un maestro en el engaño con muchos secretos que desvelar. A su lado Robert Langdon palidece y el resto de personajes desaparece. Al protagonista parece que le van empujando. Si hay gente que sabe más que él... ¿por qué no toman su lugar en vez de ponerle las cosas en bandeja? La protagonista es muy inteligente pero no es muy lista, y en realidad su presencia durante tantas páginas, sobra. Y la encargada de la investigación es la representación del poli bueno y el poli malo, pero en la misma persona. Carisma cero.

Y en cuanto al final... es predecible. Queda la sensación de... "¿ya? no hay más?". Pierde fuerza, el momento cúlmen pasa un poco desapercibido. Es mucho mejor la trama que el final, como si hubiera tenido que escribirlo deprisa y corriendo, pero aún así, merece la pena el libro y será un éxito de ventas de cara a las navidades. Eso sí, para los que le gusten los libros largos, tiene 600 páginas.



Ahora bien, si ya habéis leído el libro, o no tenéis intención de leerlo, os dejo la dirección de otra crítica. Es muy irónica, muy divertida, y está llena de spoilers. De mayor, quiero ser como el autor de este blog...
http://larealidadestupefaciente.blogspot.com/2009/11/libro-el-chirimbolo-simbolo-perdido-de.html

Un fragmento:

También se nos presenta por supuesto al malo, pero no un malo cualquiera. En una novela de este calado el malo debe estar a la altura, por eso no es un malo. Es El Malo. Malo... pero malo-malo. Malo con convicción, sin tapujos de ningún tipo, malo por el mero gusto de ser malo y con plena dedicación a la maldad. Maaaaaaalo. Sabemos que es malo por varias razones, a saber: es calvo, es un mazas tatuado desde las uñas de los pies a la coronilla y además no para de tener pensamientos malvados que con generosidad el narrador inconsciente comparte con nosotros a la más mínima ocasión, del tipo "¡Jua! ¡Jua! ¡Qué malo soy!", "¡Yo os sumiré a todos en la oscuridad!" A ver: estas cosas molan cuando el que dice eso se llama Victor von Muerte y lo grita enfundado en una armadura en medio de una tormenta eléctrica sobre un castillo medieval de Latveria. Las burradas o se hacen bien o no se hacen.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...