Jump to content

por lo privado o por lo público?

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: por lo privado o por lo público?

Sobretodo lo importante es que estés tu convencida de lo que realmente quieres, está claro que todo depende de las cosas que nos cuentas de un sitio o otro hasta que no pases tu misma no lo tendrás realmente claro. Los dos sitios tendrán cosas buenas y malas depende de como quieres que sea tu parto, en la seguridad social el parto digamos es más "natural" con pelotita para dilatar y muchas horas de dilatación es como tú quieras que sea, te podria contar mil historias pero no lo voy hacer porque cada experiencia es única aunque sea de la misma persona, lo que está claro es que yo pienso dar a luz en el privado más que nada es que mi jefe es mi ginecologo y claro no quiero a nadie más tengo confianza en él y eso es lo que tienes que mirar si confias en tu ginecologo o en tu comadrona en caso de la S.S la habitación no es importante total vas a estar 3 dias.
Pero lo que si quiero destacar es la rapideza que tienes en todas las cosas si tienes seguro privado, no tienes que ver a 3 facultativos para que te envien una prueba y luego esperar un mes para los resultados es lo único que resaltaria, por experiencia propia mi marido tuvo que esperar 6 meses de dolores y vomitos hasta que le dieron hora para hacerle una endoscopia y se dicen pronto ehh!! lo pasó fatal, si en ese momente hubieramos tenido seguro privado a la semana siguiente la tendria hecha.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • mamadedos

    8

  • candy2000

    7

  • tantera

    3

  • marta_07

    3

Top Foreros En Este Tema


Re: por lo privado o por lo público?

Claro.. todo depende de la experiencia de cada uno.. a mi en Adeslas me ven una vez al mes el embarazo y sin embargo en la SS me estan viendo cada 3 semanas por lo han considerado de riesgo. Ya no me ve la matrona, solo el ginecólogo de Bienestar Social.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: por lo privado o por lo público?

me llama la atención que nadie comenta el tema del cordon, que para mi es la gran diferencia.

Aquí en ambos hospitales tienes habitacion individual (aunque en la ss se comparte el baño), los médicos son los mismos (porque trabajan en ambos sitios) y lo que está claro es que si el parto es prematuro lo mejor es ir a la ss.

mi duda es si llegada la semana 37 o 38 y con todo normal que hacer, por un lado me gustaria guardar el cordon pero por otro, como mi nena nació prematura y estuvo ingresada vi que en cualquier momento pueder surgir complicaciones; en fin que no sé que hacer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: por lo privado o por lo público?

me llama la atención que nadie comenta el tema del cordon, que para mi es la gran diferencia.

Aquí en ambos hospitales tienes habitacion individual (aunque en la ss se comparte el baño), los médicos son los mismos (porque trabajan en ambos sitios) y lo que está claro es que si el parto es prematuro lo mejor es ir a la ss.

mi duda es si llegada la semana 37 o 38 y con todo normal que hacer, por un lado me gustaria guardar el cordon pero por otro, como mi nena nació prematura y estuvo ingresada vi que en cualquier momento pueder surgir complicaciones; en fin que no sé que hacer.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: por lo privado o por lo público?

En los dos sitios puedes hacer lo del cordón, pero creo entender que en la S.S lo donas a un banco público, y si lo haces en la privada (pagando claro jejej) te lo guardan para si lo necestas algún dia exclusivamente para tu bebé, el precio ronda unos 1.500€ y te dan un kit para que lo lleves en el momento del parto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: por lo privado o por lo público?

Yo me he informado de lo del cordon...

A ver, tanto en la SS como en el privado te lo hacen. Eso si.. si estas en la SS asegurate de que la empresa que te envie le kit tenga convenio con el hospital al que vas a dar a luz.
Por ejemplo, yo lo haré con Vidacord que es la que tiene convenio con el Maternal de la Seguridad Social.

Ahora bien, si el cordon se almacena en un centro de celulas madre de España, ya sea por privado o con donación... esas celulas madre pasan directamente a ser del banco Español publico. Osea... ya no es tuyo para tu bebé en exclusiva.

Si lo haces privado y contratas con la empresa que te lo guarden en un centro extrangero, ahi si te aseguras que esas celulas madre son exclusivamente para tu bebé.

Nosotros aun estamos valorando posibilidades y precios.. pero creo que lo haremos con Vidacord en un banco de celulas madre del extranjero.

Lo que nos hizo pensarlo mas fue que no en todos los hospitales te recogen las celulas madre si es para donación, pero si vas con el kit y la empresa tiene convenio con el hospital, entonces si.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: por lo privado o por lo público?

Hola Candy 2000!!

He leido por ahi que estas en Adeslas, que tal te tratan???
Yo es que hace un mes que me he hecho de Adeslas, y quiero empezar a buscar baby para abril (cuando termine la carencia)... y queria saber como te estan tratando a ti???


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: por lo privado o por lo público?

Hola Mariyal,
Yo te puedo hablar de mi experiencia... pero no quiero generalizar, hay gente con Adeslas ue está muy contenta.... pero ese no es el caso.
En primer lugar, tengo Adeslas porque me lo paga la empresa y no puedo elegir.. si pudiera elegir no lo tendría, tendría otro seguro.
También influye la ciudad en la que vivas, en mi ciudad .. Adeslas tiene un centro medico para toda la ciudad y es tercermundista, tardan más que en mi centro médico de la SS. :down:
Y luego sólo hay un Hospital que desgraciadamente tiene muchas carencias...
No conozco a ninguna de mis amigas que teniendolo hayan querido dar a luz en Adeslas, todas han dado a luz en la Seguridad social.

No dudo que en otras ciudades la cosa cambie... pero aqui es horroroso.

Te puedo poner el ejemplo que yo soy hipotiroidea y que estando embarazada de Gemelos me dijeron que me tenian que hacer un analisis en Noviembre y otro en Febrero. Pues me fui a Adeslas pensando que me lo harian en fechas... pues sólo para que me viera el endocrino me daban cita para ENERO (la pedí en Noviembre)... me fui a la SS y me vieron a la semana siguiente! y ya tengo todas mis citas para el resto del embarazo..... de piedra me quedo...
Pero es que antes no iba mucho a la SS porque "suponia" que era mas lenta que Adeslas... pero en mi ciudad he comprobado que aunque tenga que pedir volante a la medico de cabecera... me dan las citas antes.

Pero vuelvo a decir... ese es sólo mi caso, y por él puedo hablar. No se en otras ciudades si funcionará bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: por lo privado o por lo público?

Yo también vivo en Madrid, y las cuatro veces he dado a luz en La Zarzuela, que es privado. Yo tengo claro que si tuviera otro, repetiría.
En cuanto a lo del seguro, y estaba con Sanitas y me cambié a HNA, y estoy encantada. Tengo los mismos médicos y pago menos. :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: por lo privado o por lo público?

Hola Candy2000!!

Como lo siento, en que ciudad vives? si no es indiscrecion... yo todavia no se como me trataran, pero yo escogi Adeslas porque estaba el ginecololgo al que yo he ido toda la vida, por privado, y ademas yo vivo en un pueblo que esta a 30 min. de Valencia, y a 30 min. de Castellon, entonces me da igual ir a una ciudad que a otra, y en las 2 hay buenos hospitales...

Pero ya veremos como me tratan, en principio, he cogido hora para el ginecologo, para el lunes, para hacerme la revision, ahora tengo que llamar a Adeslas para que me den la autorizacion?? o tendria que haber llamado a Adeslas antes de pedir hora al gine??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...