Jump to content

NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Puntuar este tema:


MAMEHA

Recommended Posts


Hola,

Ante todo, pediros disculpas. No sé si os acordaréis de mí. Pasé por aquí cuando mi gatillo lindo, mi Wiki, falleció el 30 de marzo. Pues eso, que desde que falleció mi niño, no he vuelto a entrar, no he tenido fuerzas para ver otros gatos y menos algunos que necesitaban familia y yo no me veía capacitada. Pues bien, el otro día, iba hacia el trabajo con mi coche y a la salida de una calle hacia la principal, me encontré en medio una gatita muy pequeña, a 2 meses no llega. Estaba enmedio de la carretera y los coches pasándole por al lado. Deje a un lado el coche y la cogí, se dejó coger y todo la pobre y estaba hecha un flan. Le lavé los ojitos con manzanilla y la limpié un poco, aunque todavía tiene las orejitas sucias y los pies un poco. Pues bien, la llevé al veterinario y me ha dicho que tiene rinotraqueitis, y que quizás un poco de neumonia, ya que lo tiene agarradito en el pecho, le ha pinchado y me ha mandado un colirio, unas gotas y me ha dicho que está ahí ahí en sobrevivir, que los ha visto a peores salir, pero que no sabe.. Yo la veo un poco más animada, ya se lame, se nos sube encima ella sola escalando la jodia y ya se le ven esos ojillos verdes lindos. Lo malo, es que la veo que estornuda mucho y ahora más, ¿le hará efecto la medicación y a lo mejor es que está expulsando más los moquillos o es al contrario?.Es que tengo miedo a hacerme ilusiones, a quererla y que luego se me vaya. ¿Sabéis en cuanto tiempo se puede notar la mejoría? El vete me dijo que se le iría notando en la carita, pero yo es que no me quedo tranquila.

Gracias por escucharme. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 89
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • MAMEHA

    26

  • inma23f

    19

  • rosadepitimini

    14

  • nguillen72

    11

Top Foreros En Este Tema


Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

mameha wapa claro q t recordamos! que bien que pases por aki! no tienes q pedir disculpas!

me alegro q t pararas y le dieras una oportunidad a esa pekeña bola de pelo, la verdad es que no se mucho de esa enfermedad, come y bebe bien??? hace pipi y caca bien?? entiendo q tiene muxo mokito no??? le han mandado algun jarabe para echarlos?? algun antibiotico?? es importante q este calentita y que beba mucho porque bebiendo se expulsan antes los mokitos, con lo de estornudar pues no se si eso es bueno o malo pero puedes llamar por telefono al vete y comentarselo a ver que te dice,

venga animo!!! :beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Muchas gracias guapisima. :beso:

Pues comer, come la tia como una lima, y beber, bebe menos, a veces le tengo que poner el cachuchillo para que beba más agua. Pero en fin... De pipi y caquita hace bien, ha tenido un poco de diarrea, pero yo creo que fue porque el primer día le puse leche de vaca una poquita, hasta que le compré los patés y luego le he comprado un pienso seco de Royal Canin para gatitos que me han dicho que lleva leche materna y que refuerza las defensas, espero que ayude.

Lo único que le han mandado ha sido unas gotas para la boca, que espero que sea para eso y luego que le haga unos baños de vapor, sobre todo cuando nos vayamos a duchar, que esté en el baño para los vapores. Y luego calentita, espero que sí, porque la tengo en la cocina, que aunque es un poco fría, el pasillo es peor y aparte la tengo con la parte de abajo de un transportin, un cojín y unas sabanitas viejas, ¿con eso estará agusto? Hoy estaba echa un rosquetico, porque aunque la tapo, la joia se sale y no hay manera de que se quede tapadita. Eso es lo que más me preocupa, que pueda pasar frío. Y lo de el estornudo, pues expulsa moquitos así, que espero que si lo hace más sea para expulsarlos. :nodigona:

Besotes. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

:plas::plas::plas:
Esto va por ti, por parar el coche y hacerte cargo de la gatita :up:
Ni pierdas las esperanzas, ni te hagas ilusiones, simplemente cuidala como estas haciendo, lomejor posible y siguiendo las instrucciones del veterinario...y que sea lo que dios quiera!
Yo espero que salga adelante :porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

seguro q como las abrigado esta bien pero si le pudieras poner una bolsa de agua caliente bajo las sabanas estaria muxo mejor, deberias preguntarle al vete para q exactamente son las gotas q le ha mandado, yo tb tre recomiendo unas latas de royal canin que se llaman recovery (o algo asi) son para los animales que estan bajitos de peso o de defensas o se estan recuperando de alguna enfermedad, a mi me lo mandaron cuando cogimos a ruffo y ademas de que le encanta tiene un monton de vitaminas

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Inmaaaaaaaaaa, gracias!!!!

No se me había ocurrido lo de la bolsa de agua caliente :) Lo que pasa es que no sé donde comprarla, :lol: Y las latas de Royal Canin se las compraré seguramente. Muchas gracias, :beso::beso:

Y con respecto a las gotas, son unos antibioticos para las vias respiratorias, o eso pone en el prospecto.

LUDA, muchas gracias por los animos, cielo. Yo sigo haciéndolo lo mejor posible, espero que aguante. Muchas gracias corazón. :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

yo tengo mucha fe en ti y creo que hace mas el amor y el cariño que muchos especialistas, si no sabes donde comprar una bolsa de agua caliente puedes coger botellas de plastico y llenarlas de agua caliente, dura menos y tendras que cambiarlas mas a menudo pero tb es mas economico, aunk las puedes comprar en la farmacia,

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

bueno se me ha borrado todo lo que te habia dicho ggggrrrrrr.... primero muchas felicidades por haber parado a salvar a esa gatita :plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:

a ver he buscado informacion a ver si se puede resolver alguna duda:


* La vía de contagio natural de este virus es la intranasal, oral y conjuntival.

* La principal vía de transmisión es sin duda por contacto directo gato a gato. La transmisión indirecta juega un papel importante en la propagación de la enfermedad, como por ejemplo alimentos, utensilios de limpieza.

* El virus es relativamente frágil fuera del gato, su duración depende de la humedad y la temperatura del medio ambiente.

Es una enfermedad grave de las vías aéreas superiores, particularmente en animales jóvenes. El período de incubación es de 2 a 6 días.

* Inicialmente la enfermedad cursa con gran decaimiento, estornudos intensos, falta de apetito y temperatura elevada. Luego sigue una secreción nasal, descarga ocular y conjuntivitis. Es frecuente que haya una salivación excesiva, tos y dificultad respiratoria.

* Los síntomas suelen prolongarse por 15 o 20 días.

* La vacuna es muy efectiva y viene asociada con la de calicivirus y panleucopenia. Se aplica a partir de los 2 meses de edad y se refuerza anualmente.


*Los gatos infectados y recuperados permanecen como portadores durante toda su vida, diseminando virus de manera intermitente y, en especial, en las situaciones de estrés. Esta característica hace que la enfermedad sea especialmente persistente entre los colectivos felinos.

bueno no se si queda algo claro, he leido varias paginas, y bueno es un poco como todo, en los gatitos pequeños pues puede ser peligrosa, pero por lo que cuentas lo habeis cogido a tiempo, y come bien asi que en un principio en unos 10 dias tiene que mejorar
:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...