Jump to content

NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Puntuar este tema:


MAMEHA

Recommended Posts

rosadepitimini

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Bueno, pues tengo novedades.

Llamé al veterinario y me dijo que la llevara. Entonces la he llevado, y me ha dicho que estaba un poco deshidratada y que había adelgazado 50 gramos, que estaba igual y que debería haber mejorado. Le ha mandado otro tratamiento más fuerte. Dice que si no mejora que entonces hay que ver si tiene leucemia o inmuno. Así que aquí estoy, le tengo que dar también 40 ml. mínimo de agua y aparte que coma sus patés. Por cierto, he buscado el Recovery y no hay manera, no lo encuentro. Me han dado otros patés que dicen que les gusta mucho, pero luego he visto que era para gatos, no le pasará nada no?

Gracias por vuestros ánimos y besotes. :beso::beso:


El AD por ejemplo es para gatos y perros. Si te lo ha mandado el vete será porque es bueno, pero si te queda una duda, llámalo y pregúntale.
Lo que me mosquea es que te diga que un cachorrito tan sumamente pequeño tenga leucemia o inmuno, pero el veterinario es él, no yo. Por mi experiencia en Málaga Felina, por cuyas manos han pasdo más de 300 gatos en un año (y eso que sólo somos 5 personas) te diré que las pruebas de esas enfermedades no son concluyentes hasta los 6 ó 7 meses de edad del gatito.
No, sé, reina, hazle caso al vete y sigue el tratamiento a rajatabla.
Mucha fuerza, guapa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 89
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • MAMEHA

    26

  • inma23f

    19

  • rosadepitimini

    14

  • nguillen72

    11

Top Foreros En Este Tema


Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Muchas gracias, rosadepitimini.

El AD no me lo ha mandado el veterinario, pero como me dijiste que era bueno por eso lo he buscado. Y ahora que lo dices, lo de la inmuno, es verdad, tienes razón, las pruebas no son concluyentes hasta los 6 o 7 meses. He seguido muy de cerca a los que ayudáis a los animalitos porque quería adoptar a uno con este tipo de enfermedad, pero como me parece que era contagiosa y mi hermano tiene gato pues me eché un poco para atrás porque me lo dejaba cuando se iba de viaje. De todas maneras, pues le haré caso con respecto a lo de esta enfermedad y cruzaremos los dedos y rezaremos mucho.

Gracias por contestarme tan rapido, cielo. :beso::beso:

Ya os contaré. Me ha dicho que mire como va el fin de semana y que lo llame el lunes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Es que la veo tan mal, que es que me vengo abajo. Y luego la cara que ha puesto el veterinario, tampoco es que te de muchas esperanzas, aunque ya no sé que pensar. :cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Mameha, no te vengas tú abajo que será peor!!! Dale lo que te ha dicho el vete y, sobre todo, oblígala a comer algo y mantenla hidratada y caliente, es mucho más importante ahora que que se mueva. Si no se mueve, mejor, porque estará recuperando fuerzas. Muchos ánimos y mantennos informados!!!

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Mameha, no te vengas tú abajo que será peor!!! Dale lo que te ha dicho el vete y, sobre todo, oblígala a comer algo y mantenla hidratada y caliente, es mucho más importante ahora que que se mueva. Si no se mueve, mejor, porque estará recuperando fuerzas. Muchos ánimos y mantennos informados!!!

:beso:


Eso, eso, que coma.
Prueba todo lo que se te ocurra. Por ejemplo: coge un puñado de granitos de pienso y remójalos con agua caliente. Luego, cuando se haya ablandado, aplástalo un poco con el tenedor, como para hacer una especie de papilla.
Eso calentito suele ser muy apetecible para los gatis.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

nenita como esta la enana hoy?? puedes probar a ponerle el termometro a ver si tiene fiebre, controlar la fiebre tambien es importante,

venga q tu puedes te estas esforzando mucho y lo vas a conseguir, lo presiento, animo nenitaaaaaaaaa

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Hola

Todos mis acogidos llegaron con rinotraqueitis, algunos bastante graves ya que les pillo la enfermedad en la calle y siendo cachorros. Uno de ellos, Cuqui, estuvo muy mal y hasta necesitó ingresos en urgencias para hacer terapia de oxigeno. Estuvo varios meses a distintos tratamientos. Finalmente ahora esta hecho un torete aunque le han quedado algunas secuelas (lagrimeo constante y respiración ruidosa).
Los cachorros tienen el sistema inmunitario muy fragil por lo que es normal que les cueste mucho mas remontar de la enfermedad, y si vienen de la calle añádele malnutrición. Por lo tanto es lógico que su sistema inmune este destrozadito y le cueste tanto salir adelante.
Como ya ha dicho una compañera las pruebas de inmuno y leucemia a esa edad no son fiables, puede dar positivo y ser negativo. En la asociaciones con las que he cooperado no las hacen hasta los 6 meses.
Nosotros cometimos el error de testar a un gatin de 3 meses y nos llevamos un susto con un positivo dudoso que luego se comprobó que era falso (pero eso si, lo tuvimos que testar hasta 3 a lo largo del tiempo para asegurarnos). Ahora tiene dos añitos y esta como un tonel el sinvergüenza.

¿Que tal esta hoy?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Pues yo ya estoy desesperada, no sé que hacer. El fin de semana ha estado más o menos bien, sobre todo ayer. Y ahora, se me viene abajo. Cuando se levanta para ir a hacer pipi la pobre no puede casi ni mover las piernas y encima hace pipi tumbada. Yo estoy fatal, estoy casi al limite de mis fuerzas y no paro de llorar. Ya no sé si cambiar de veterinario o seguir con el mismo, porque me ha dicho que si ya con esta medicación no responde es que tiene leucemia o inmuno. Y yo estoy fatal. Le doy pienso de latita y apenas come, y del pienso seco tampoco, beber agua, bebe mucha. Voy a probar a darle un suero para bebes que le recomendaron a mi cuñada para las diarreas.

Estoy fatal chicas. :cry::cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...