Jump to content

NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Puntuar este tema:


MAMEHA

Recommended Posts

  • Respuestas 89
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • MAMEHA

    26

  • inma23f

    19

  • rosadepitimini

    14

  • nguillen72

    11

Top Foreros En Este Tema


Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Soy de Granada. Hoy la voy a llevar a otro veterinario, que es al que lleve mi hermano los suyos. Dice que es un amante de los gatos y que es muy bueno. Lo llamé ayer y me dijo que él no le hubiera mandado esa medicación, sino que le hubiera puesto unas cuantas inyecciones porque son más inmediatas. Que se la llevara hoy. Y que la medicación que le estaba dando que era demasiado fuerte para los gatines chicos. Que les podía crear deformación en los huesos y en los cartílagos.

En principio, el veterinario al que la he llevado le mandó synulox en gotas y luego vibracina. La vibracina se la dejé de dar anoche, cuando llegué a casa había tenido mucha diarrea y la pobre estaba hasta arriba de porquería, empezó a maullar como una desesperada cuando vio a mi marido y estaba temblando de miedo. Por la noche creía que se me iba, la cogió mi marido en brazos y cuando la fue a soltar en el sofá se cayó y se quedó tumbada como sin fuerzas. Estoy asustada, y cabreada al mismo tiempo. Si me dijo el primer veterinario que estaba deshidratada, como es posible que cuando le diga que tiene muchas diarreas, solamente me diga que mientras coma y beba no pasa nada. Si ya le dije que apenas comía. Jolin, que con agua no sobrevive nadie!!!!

Esta mañana a las 11 tengo cita con el veterinario de mi hermano, solamente espero que me diga que puedo tener esperanza de algo y espero que con los pinchazos mejore, si es que ya se le puede pinchar, claro.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

nenita me parece una idea estupenda que vayas a otro vete pq desde luego no es muy normal la actitud del otro vete, pobre pekeñajo, a ver que te dice este vete venga no pierdas la esperanza porfa cuando vuelvas pasate por aki y cuentanos a ver q tal, un besazo nenitaaaaaaaaaaaaa

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

La vibracina se la recetaron a alguno de mis acogidos y si, produce diarrea en algunos casos, por lo que hay que suspender su tratamiento si esta aparece.
Al resto fueron inyecciones. He de comentar que precisamente fue a Cuqui a quien le dieron la vibracina y su recuperación fue bastante mas lenta que en el caso de los otros gatos que recibieron antibiótico por inyección.
En el caso de mis acogidos, dependiendo de los síntomas, tuvieron que tomar antibiótico inyectado, mucolitico, para la fiebre (cuando al tenían) y vitaminas inyectadas. Como dieta a través de jeringuilla Recovery de Royal canin y latitas de bebe. Los gatos con rinotraqueitis no suelen oler por lo que no comen, de ahí que sea necesario darles la comida con jeringuilla (sin aguja claro) cuando no comen.
En el caso de Tristan y Galahad con las inyecciones la recuperación fue bastante rápida y apenas tienen ninguna secuela, a Tristan le lloran algo los ojos y nada mas.

Ahora, con la nueva medicación, que remonte.

PD: ¿Respira mal? ¿Has probado a hacer vahos? Me tengo que ir, cuando regrese, si no los has hecho, te cuento.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

A mí también me han recetado Vibracina para algunos de mis acogidos, y se han recuperado. El otro medicamento no lo conozco.
De todas formas es fundamental contar con un veterinario "gatuno". Cuando pruebas a unos y a otros se ve la diferencia tan abismal que existe...
Mameha, ánimo, verás que va a remontar con la nueva medicación y con todo tu amor...no dejes de contarnos.
Si me necesitas para cualquier cosa, el viernes voy a Granada. No sé en qué puedo hacerte falta, pero si me necesitas, puedes contar conmigo.

P. D. Horsie, yo te conozco... 8) Jijijijiji...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

mahema wapa has echo bien en cambiar a ver que te dicen y no dejes de contarnos.
por cierto un consejo, si puedes aprovecha y kda con rosa porque aunque solo sea un cafe te hara bien....

jopeta te va a conocer todo el mundo menos yo :bate:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA

Mameha cielo, hasta ahora no te he dicho nada (últimamente participo muy poco en el foro), pero sigo tu caso de cerca. Yo opino como las chicas, haces muy bien en consultar con otro veterinario.

Te cuento también que me siento identificada contigo, ya que a finales de septiembre - principios de octubre adopté una gatita preciosa, que había sido rescatada de una alcantarilla. Cuando llegó a casa tenía también rino, apenas podía respirar y tenía los ojitos fatal. Hemos estado tratándola con antibiótico y con una pomada para los ojos, y ya está fenomenal (y es un trasto de mucho cuidado). Así que mi gatita te manda muchísima fuerza a tu niña y a tí, porque sabemos que todo va a ir muy bien y va a salir adelante.

Cuando vayas al otro veterinario nos cuentas, ¿vale?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA



jopeta te va a conocer todo el mundo menos yo :bate:


Jajajaja, pues que sepas que tienes casa en la Costa del Sol para cuando quiera venir. Eso sí, tendrías que compartir habitación con un montón de gatos, jojojojojo...
¡O mejor! Me invitas y así achucho a Pau!!! Jajajajaja
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: NECESITO VUESTRO APOYO RINOTRAQUEITIS EN GATITA



P. D. Horsie, yo te conozco... 8) Jijijijiji...


Eso no vale :evil: . Me se identifica uste pero a la de ya.

Bueno,en cuanto al tema de los vahos, que no he comentado antes. Es una opción cuando el animal tiene mucho "taponamiento". Lo ideal es comprar algo especifico para poder hacer vahos . Aquí, por desgracia, me recorrí media ciudad y en ninguna farmacia tenían nada de lo que me aconsejaron, así que no me quedo mas remedio que usar el vick vaporus.
Solo tuve que utilizarlos con Cuqui por que con el resto no fue necesario.
Se mete al gato en un trasportin. Se hierve agua en una cazuela, en el agua se echa una cucharadita de café de vicks vaporus (muy poquita cantidad) o eucalipto (también en poquita cantidad). Se coloca la tartera a una distancia prudencial del trasportin de forma que el gato no la alcance aunque estire la patita y se cubre tartera y trasportin con una colcha o manta gruesa para que no escape el calor. A cuqui le despejaba bastante, se lo hacia dos veces al día unos cuantos minutos y siempre controlando no pasarse.
Los que tenéis bebes seguro que tenéis por ahí un humidificador que puede utilizarse para lo mismo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...