Jump to content

FUTURAS MAMAS Y NUESTRAS HISTORIAS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: FUTURAS MAMAS Y NUESTRAS HISTORIAS

[/color MUCHISIMAS GRACIAS GURITA POR ESOS COSEJILLOS, TIENES MUCHA RAZON.
LO DE LOS DIAS DE OVULACION LO TENGO CONTROLADO, TENGO UN CALENDARIO QUE ME DICE MIS DIAS MAS FERTILES ADEMAS COINCIDEN CON LA CUENTA QUE YO MISMA ME HAGO, ASI QUE CON ESO NO HAY PROBLEMA, MI PROBLEMA ES MI CABEZA QUE NO PARO DE PENSAR Y PENSAR, PERO BUENO YA ME HE ECHO LA IDEA, CUANDO LLEGUE,LLEGO.
ASI QUE A DISFRUTAR MUCHO Y PUNTO.
NO SE NADA DE DONAR EN CORDON UMBILICAL,¿ESO COMO VA?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 2,4k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • o_marazul

    365

  • purinchy

    188

  • roci

    126

  • Cepelina

    116

Top Foreros En Este Tema


Re: FUTURAS MAMAS Y NUESTRAS HISTORIAS

GRACIAS EXPOJUMA, SE QUE NO ME TENGO QUE OBSESIONAR, PERO ES IRREMEDIABLE,PERO YA ME LO HE PROPUESTO ASI QUE A PARTIR DE AHORA A DISFRUTAR.
¿Y TU COMO QUE TE HAS ECHO LAS PRUEBAS SI AUN NO LLEVABAS UN AÑO BUSCANDO?
ESPERO QUE TODO TE VALLA BIEN Y TE QUEDES PRONTITO.TU TAMBIEN PUEDES CONTAR CONMIGO PARA LO QUE NECESITES OK? SEA LO QUE SEA.
UN BESO.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FUTURAS MAMAS Y NUESTRAS HISTORIAS

Hola a todas........

Me da un poco de corte aparecer por aquí, ando más por el foro de la thermomix (el cacharro me tiene absorta :lol: )

El caso es que llevo con mi pareja desde hace 4 años y medio...y viviendo juntos casi desde el principio. Nos casamos a mediados de 2007.........y a lo que voy....

Nunca me han gustado los niños, lo reconozco :coqueta: . Pero ya hace tiempo que me planteo tener uno, y el caso es que hasta me gustan los de los demás. Por mi marido ya tendríamos 2 ó 3.
Siempre he estado atrasando con el rollo de cuando nos mudemos a la casa nueva , cuando haya consolidado mi puesto de trabajo..........pero esto no acaba nunca.
La casa nueva paradas las obras....ya sabéis: la crisis hipotecaria. El trabajo...como para fiarse ahora.

Así que ya no espero más: tengo 34 años y no quiero retrasarlo.

Cuando tenga que venir, pues nos adaptamos todos.

Este mes ya no estoy con el anticonceptivo.......y la cita con la ginecóloga la tengo para mediados de abril, porque debo consultarle por algunos tratamientos que estoy tomando, para ver si los tengo que dejar o no.

El caso es que vamos a intentarlo, no creo que nos quedemos embarazados a la primera :nodigona: Llevo tanto tiempo con anticonceptivos que no sé si mis ovarios se acordarán de cómo trabajar :wink:

De momento no pienso hablar del tema con nadie, ni familia ni amigos ni nada........porque paso que estén todos pendientes y preguntando :anda-ya:

Bueno, pues ya iré participando más aquí.............qué vergüenza me da :coqueta::coqueta::coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FUTURAS MAMAS Y NUESTRAS HISTORIAS

Hola a todas........

Me da un poco de corte aparecer por aquí, ando más por el foro de la thermomix (el cacharro me tiene absorta :lol: )

El caso es que llevo con mi pareja desde hace 4 años y medio...y viviendo juntos casi desde el principio. Nos casamos a mediados de 2007.........y a lo que voy....

Nunca me han gustado los niños, lo reconozco :coqueta: . Pero ya hace tiempo que me planteo tener uno, y el caso es que hasta me gustan los de los demás. Por mi marido ya tendríamos 2 ó 3.
Siempre he estado atrasando con el rollo de cuando nos mudemos a la casa nueva , cuando haya consolidado mi puesto de trabajo..........pero esto no acaba nunca.
La casa nueva paradas las obras....ya sabéis: la crisis hipotecaria. El trabajo...como para fiarse ahora.

Así que ya no espero más: tengo 34 años y no quiero retrasarlo.

Cuando tenga que venir, pues nos adaptamos todos.

Este mes ya no estoy con el anticonceptivo.......y la cita con la ginecóloga la tengo para mediados de abril, porque debo consultarle por algunos tratamientos que estoy tomando, para ver si los tengo que dejar o no.

El caso es que vamos a intentarlo, no creo que nos quedemos embarazados a la primera :nodigona: Llevo tanto tiempo con anticonceptivos que no sé si mis ovarios se acordarán de cómo trabajar :wink:

De momento no pienso hablar del tema con nadie, ni familia ni amigos ni nada........porque paso que estén todos pendientes y preguntando :anda-ya:

Bueno, pues ya iré participando más aquí.............qué vergüenza me da :coqueta::coqueta::coqueta:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FUTURAS MAMAS Y NUESTRAS HISTORIAS

faruk no te de verguenza mujer! si aqui estamos todas mas o menos igual, unas con unas cosas y otras con otras, pero todas con el mismo objetivo en mente: tener un bebe! la verdad es que todas estas chicas son un encanto y siempre estan ahi para lo que necesites :plas::plas::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FUTURAS MAMAS Y NUESTRAS HISTORIAS

faruk no te de verguenza mujer! si aqui estamos todas mas o menos igual, unas con unas cosas y otras con otras, pero todas con el mismo objetivo en mente: tener un bebe! la verdad es que todas estas chicas son un encanto y siempre estan ahi para lo que necesites :plas::plas::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FUTURAS MAMAS Y NUESTRAS HISTORIAS

GRACIAS EXPOJUMA, SE QUE NO ME TENGO QUE OBSESIONAR, PERO ES IRREMEDIABLE,PERO YA ME LO HE PROPUESTO ASI QUE A PARTIR DE AHORA A DISFRUTAR.
¿Y TU COMO QUE TE HAS ECHO LAS PRUEBAS SI AUN NO LLEVABAS UN AÑO BUSCANDO?
ESPERO QUE TODO TE VALLA BIEN Y TE QUEDES PRONTITO.TU TAMBIEN PUEDES CONTAR CONMIGO PARA LO QUE NECESITES OK? SEA LO QUE SEA.
UN BESO.


Hola princess, contestando a tu pregunta. Yo fuí al medico se lo comente y me dijo "mira que tu marido se haga un espermiograma en un laboratorio privado y si todo sale bien, te envio a ginecologia pero a infertilidad para que te hagan las pruebas a ti, para que vamos a esperar 2 años, si tu marido está bien pues quizás el problema esté en ti y se pueda solucionar con algún tratamiento" y así fue le llevamos el espermiograma en el que decia que tenia un 40% de bichines en buen estado y me hicieron a mi la histero, las analiticas hormonales, citologia, serologia.... y otro espermiograma de mi marido (no se fiaban del que habiamos hecho en el laboratorio y la verdad es que luego me han dicho que no son muy fiables porque no miden lo que realmente les interesa) éste fue el determinante para enviarnos a reproduccion asistida, era para :cry::cry:

Y bueno, en fin que como en todo, cada medico es un mundo, el mio es un primor, me busco la cita para consulta de infertilidad él mismo tardamos 15 minutos, cuando salí de la consulta me miraban con una cara..... ya que para cada paciendo hay unos 5 minutos... Y la cita, que normalmente las dan de una media de 6 meses, me la consiguio para el mes siguiente. La verdad es que estoy muy contenta por como ha ido todo de rápido y espero que el fruto venga también sobre ruedas como hasta ahora :porfavor::porfavor::porfavor::beso::beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FUTURAS MAMAS Y NUESTRAS HISTORIAS

Cada dia que pasa se descubren nuevas aplicaciones de la sangre del cordon ....no es solo sangre.... es vida... son celulas madre capaces de producir una nueva medula osea... capacidad de regenerar tejidos....os imaginais ...ya se han curado leucemias de diferentes tipos anemia de Fanconi y otras muchas enfermedads, ademas de las nuevas aplicaciones que se están estudiando....bueno simplemente mando un mensaje ....chicas.... embarazadas....futuras mamas y papas ....cada dia se tiran miles de cordones a la basura...y no esta la vida pa andar tirando.NO LO TIRES!!! guardalo en un banco para tu familia....paro si no lo vas a hacer guardalo en un banco publico... en la basura no vale de nada....
Sea como sea deberiais guardarlo de alguna manera y si no puede ser de forma privada podeis tambien donarlo a un banco publico que es gratis y lo guardan con las mismas o mejores garantias...pero tirarlo me parece muy mala idea pq puede salvar vidas....y lo de guardarlo para uso privado depende de la situacion familiar mucho...los antecedentes familiares....etc ..pq el niño que va a nacer es muy dificil que lo pueda utilizar...ya que... la inmensa mayoria de las enfermedaes graves que tienen los bebes y los niños/as son congenitas, es decir, cuando nacieron en su sangre ya estaba ese mal...y por lo tanto en la sangre del cordon tambien estará y no la podran utilizar...al menos eso he encontrado en la mayoria de articulos...aunque tengo que decir que tambien encontre uno de una niña que le habian trasplantado su propio cordon y se recuperaba favorablemente de una leucemia....
Bueno tampoco queria aburriros ..ya me despido.. por cieto si alguien quiere tengo una lista de hospitales publicos y maternidades donde te recogen el cordon con todas las garantias, creo q son casi todos publicos...

:beso: hasta pronto


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FUTURAS MAMAS Y NUESTRAS HISTORIAS

Hola chicas!!

Me presento, soy Tata y aunque estoy por el foro rondo más por el de belleza!! El caso es que hemos decidido ir a por el bebe, lo decidimos a principios de año pero por problemas de salud (un colico nefritico que me dio :evil: ) pues lo hemos tenido que atrasar. El caso es que me gustaria rondar por aki y asi tener conversaciones con vosotras, pq no se lo hemos dicho a nadie y no querria ponerle la cabeza como un bombo a mi marido!! jajaja :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maetiare
      Alas de pollo con salsa de tomate al ajillo     Es un plato muy recurrido en casa. Es una carne relativamente barata, fácil de cocinar y además es la típica receta chupa dedos. Yo no sé los demás pero a mi las alitas me gusta comerlas sin cubiertos, con las manitas. Eso si es inevitable tener a mano un buen montón de servilletas.   Son de esas comidas informales que seguro todos disfrutamos. Por cierto no olvidaros de un buen pan porque en esta salsa hay que mojar sin remedio. ALAS DE POLLO CON SALSA DE TOMATE AL AJILLO   Ingredientes 2 personas:   8 alas de pollo enteras ( con alerón incluido) Tomate frito estilo casero marca Hida 4-5 dientes de ajo  Aceite de orujo de oliva Sal Panela en polvo sin procesar ( si fuera necesario para quitar la acidez de la salsa) Preparación:   Partir las alas en tres partes. Pelar y picar los ajos finos. En una sartén antiadherente Ponemos a calentar aceite y cuando esté caliente añadimos las alas que habremos salado previamente. Freír tapado ( para evitar salpicaduras) dándoles la vuelta de vez en cuando para que se doren bien por todos lados.   Una vez esté el pollo doradito, lo retiramos de la sartén. Retiramos un poco del aceite de la sartén para que no haya demasiado y lo reservamos para otra receta.   Echar el ajo picado en la sartén y cocinar a fuego medio hasta que apenas comience a dorar y en ese momento añadimos la salsa de tomate, mezclamos bien y retocamos de sazón si fuera necesario ( ya sea azúcar y sal o sólo sal)   Añadir el pollo de nuevo a la sartén junto con la salsa y cocinar tapado a fuego medio 1-2 minutos, le damos la vuelta a los trozos de pollo y cocinamos otros 1-2 minutos.   Y ya sólo queda colocarlo en un recipiente para servirlo. A disfrutar sin más
    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
×
×
  • Create New...