Jump to content

MI PERRO TIENE ANSIEDAD POR SEPARACION!!!

Puntuar este tema:


ALEX30

Recommended Posts


No se que hacer va a cumplir dos años.Lo adopte de la protectora de animales y se ve que ya tenia ansiedad porque a los diez dias empezo a destrozarme la mesa cuando me iba de casa.Lo estoy medicando bajo control veterinario pero no me aseguran que se cure.¿PODEIS AYUDARME?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues mira, no te puedo ayudar ni aconsejarte nada...ya que no sé como se puede solucionar. Aparte de medicación, no hay manera de intentar cambiar su actitud?(etólogo).
Nosotros tuvimos este problema con un galgo recogido de la calle mientras estuvo de acogida en casa. En el momento que saliamos del salón (que era donde dormía) se ponía a aullar junto a la ventana de una manera increible. Pero sabiamos que solo estaba con nosotros de manera temporal y ese tiempo, apenas nos separamos de él para evitarle esta situación.

Mucha suerte y a ver que te aconsejan
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Para tratar la ansiedad por separación hay que armarse de paciencia... Puedes encontrar en internet mucha informacion sobre lo aconsejable en estos casos. Básicamente se trata de que primero vayas insensibilizando al perro ante tu partida: coge las llaves de casa pero no salgas; al rato ponte la chaqueta y quitatela al poco sin salir de casa; es decir, haz los gestos que siempre harás al irte, pero en series cortas y sin irte de casa.

Cuando vayas a salir de verdad, ignórale. Ni caricias de despedida, ni nada de saludos ni carantoñas. Lo más neutro posible para que él no empiece a notar la ansiedad de tu partida. Y al llegar a casa, lo mismo: sólo saludale cuando él esté calmado, aunque te resulte complicado. Si salta, te echa las patas encima, te ladra,... tú ignórale; sólo saludale efusivamente y dale una chuchería cuando veas que se ha calmado.

PAra las horas en que está solo es una buena opción probar a dejarle con algún juguete que le pueda entretener. En esto, una de las mejores opciones es complarle un kong; no sé si los conoces, es una especie de juguete de goma casi casi indestructible, lo tienes en varios tamaños y es hueco porque está diseñado para que metas dentro comida y otros premios para el perro.

La idea del kong es que se lo dejes al perro cuando te vayas (solo entonces, cuando estés en casa quitaselo porque no es un "juguete" en sí). Se lo dejas relleno de comida, preferiblemente húmeda o mezclada húmeda con pienso, bien apretada y pegada a los bordes para que al perro le cueste mucho sacarla. Cuanto más le cueste llegar hasta la comida, más se centrará en ello y se olvidará de morder muebles y cosas así.

Son sólo unos pequeños consejos, pero lo mejor es que busques el consejo de algún buen etólogo. Pautas de este tipo junto con algún tratamiento en caso de ansiedades muy fuertes pueden hacer que tu problema sea al menos más llevadero...

Ánimo, y suerte con ello!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

LO del kong me sirve a mí, gracias.
Mi caso es diferente: mi perra no hace nada si se queda sola en casa, (bueno, se queda con el otro perro ahora, pero antes sola), mientras no la dejes encerrada en algun sitio. Si se queda pudiendo entrar y salir de alguna habitación al pasillo o en el mismo pasillo, no hace nada, pero durante un viaje que hice, mi hijo la dejaba a la 7,30 encerrada en la cocina hasta las 3 que llegaba y destrozó la puerta con las uñas. Además lo que no soporta es que estemos en casa y ella no esté con nosotros.
Eso me trae un problema a la hora de trabajar, porque tengo la consulta en casa y si no hay nadie más que yo con quien pueda estar, la perra se pasa todo el tiempo ladrando y arañando la puerta de la habitación donde la deje. No se entretiene con el otro perro ni nada, ladra y ladra y araña la puerta.
Le voy a comprar un juguete de esos y se lo daré cuando tenga que quedarse encerrada mientras yo trabajo y a ver si funciona :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jó bueno...lo de arañar la puerta me suena.
Por la noche, los niñis, duermen en la cocina. Pues Baena,la nuestra, esto lo hace sin problema. De hecho escucha: "A dormir" y enfila hacia allá y hasta que por la mañana no les abro está supertranquila...el problema es que por cualquier motivo haya que dejarla en una habitación: llora, araña... (en la antigua casa de mis padres, la dejamos al salir en la cocina y se cargó el marco de la puerta )

No tenia ni idea de lo del kong, asi que gracias :D

Besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hace año y medio, estuve fuera un mes y mi hijo se iba a las 7,30 y regresaba a las 3. Pues no le ocurría otra cosa que dejarla encerrada en la cocina y cuando volví casi me da un ataque al ver la puerta... le faltaban trozos de madera ¡y mi perra es una caniche no una rotweiller!!!
Hace un año pinté en blanco todas las puertas de la casa y encargué una lámina de alumnio a juego con los zócalos de los armarios de cocina, pero grande, que atornillamos a la puerta desde el suelo hasta donde empeiza el cristal y así si araña no estropea nada, pero, la sala de consulta está pared con pared con la cocina y como para relajarse nadie con la perra ladrando como desaforada...
Si la dejo en mi habitación, se oye menos pero se carga la puerta :evil:
Así que probaré con el kong, voy a ver si mañana lo encuentro y si no lo pido por Internet.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
×
×
  • Create New...