Jump to content

JOSE TOMAS POR ALBERT CASTILLON

Puntuar este tema:


nguillen72

Recommended Posts


José Tomás
Albert Castillón | 07/07/2009 - 19:29 horas
Le dedica poemas Sabina y aplausos Serrat, es el nuevo gurú del toreo, el más solidario, el que más arriesga. José Tomás llena páginas en la prensa, huye del papel couché y busca la inmortalidad de Manolete mientras cuelga el cartel de no hay billetes en cada plaza, hasta en la Monumental de Barcelona, aunque sea con una mayoría de aficionados llegados de Madrid.

Hay algo insano y enfermizo en despreciar la vida, en buscar la muerte, casi en desearla. No es saludable ni mental ni físicamente salir del ruedo siempre lleno de heridas y chorreando sangre, la propia y la del toro, por el traje de luces. Pero a todo eso le llaman "arte".

Un famoso torero ya retirado me contaba en secreto como él llenaba en sus buenos tiempos las plazas de toros. Me decía que pactaba con el empresario un caché muy alto pero sólo si colgaban en taquilla el cartel de no hay billetes. Vigilaba personalmente la venta y si el último día faltaban 1.000 localidades por vender las compraba él mismo para que se cumpliera el acuerdo. Le salía rentable.

Este torero me contaba cómo sus corridas solidarias le eran muy productivas, hinchaba la cuenta de gastos de tal manera que cobraba igual y además limpiaba su imagen pública en ocasiones oscurecida por su azarosa vida privada. Me contaba cómo escogía días antes de la corrida, qué morlacos quería torear. Los buscaba bravos, pero sólo en apariencia, con poco fuelle, y recortados en su bravura, para que así parecieran lo que no eran. Les "afeitaban" no solo los cuernos sino el sistema central con fármacos inmunodepresores que se le inyectaban antes de salir al ruedo.

Todavía recuerdo como en Zaragoza salió a la plaza un toro con la jeringuilla colgando en su lomo. Me asegura que si en verdad saliera un toro bravo al ruedo, no habría torero que pudiera con él. Todo lo que me contaba estaba prohibido por la ley que regula la llamada "fiesta nacional" pero nadie del Ministerio del Interior ha velado jamás por su aplicación, ni ha impuesto sanciones severas para evitar el fraude.

La complicidad entre la administración y los empresarios taurinos es tal que cuando se venden los abonos para las corridas de San Isidro en Madrid, quien reparte los números en la puerta de Las Ventas es la misma Policía Nacional. El dinero público y las subvenciones a ganaderos mantienen la fiesta de los toros que pagamos todos, aunque guste a unos pocos. Y que no se politice la fiesta entre nacionalistas españoles e independentistas catalanes, ni se apele a la libertad de acción para mantenerla. El maltrato de un animal no es discutible, sino sólo denunciable.

Canarias fue la primera comunidad española que prohibió las corridas por falta de tradición, ahora se pide lo mismo en Catalunya donde tendremos que dar explicaciones de algo tan obvio cómo porqué amamos la vida por encima de la muerte o el respeto a un animal antes que su maltrato. Mi amigo torero, que me pide no revele su nombre para que no se cierren las puertas en su nuevo empleo, me confesaba haber visto llorar a un toro de dolor antes de que él terminara la faena. Este es el "arte" protegido por dinero público que practica José Tomas. Albert Castillón

aunque soy independentista, para nada estoy en contra de los toros porque sea una fiesta espanyola, sino porque estoy en contra del maltrato animal, para estar en contra no hace falta ser catalana, andaluza o madrileña, simplemente se ha de ser persona


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...