Jump to content

Van a prohibir las descargas...

Puntuar este tema:


cora2

Recommended Posts


Re: Van a prohibir las descargas...

Uish, chicas, que hay muchas imprecisiones en este hilo... :nodigona:

Van a prohibir las descargas...

Lo único que pretendía cambiarse en la normativa es que el cierre lo decidiera un consejo de expertos en vez de un juez. Por el momento, el cierre lo sigue llevando un juez.

La Audiencia Nacional decidirá en cuatro días sobre el cierre de una página de descarga denunciada

Ésto ocurre hace años, hay cientos de ejemplos en la red... De hecho, lo que es noticia, cada vez más, es que no todos los jueces opinan que se esté cometiendo un delito por tener una web de descargas, por lo que algunas webs se cierran y otras no. Un ejemplo: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/20/navegante/1242840041.html

nosotros hace tiempo que no.... "buscamos nada" por si acaso hay alguien vigilando ya

Muy buena decisión, si consideran que ésto es una web a cerrar, nos quedamos sin foro y Nacho con un montón de problemas.

cuando cierren una seguro que abren otra, mientras que se pueda hay que chupar de bote

Una directiva europea pretendía que a los que descargan se les cierre internet. Por el momento España se ha negado. Pero habrá que estar al tanto porque si Europa lo impone, España tendrá que acatarlo

No creo que puedan cerrar todas, muchas de ellas se alojan en el extranjero para que no puedan hacerles nada .... espero que siga asi la cosa

En realidad se hace para que no puedan relacionarlo con una persona. Si se sabe quién es el dueño de la web, no importa dónde esté alojado el contenido... (un poco incoherente este punto, pero bueno...)

Pero eso se refiere a las páginas que cobran por sus contenidos ¿no? Las que no se lucran no están quebrantando la ley ¿o sí?

Ésto es más complicado. Por un lado importa el contenido. Por ejemplo para la música existe el derecho a copia privada por lo que descargarse una canción, es legal. Si la descarga es legal, tener una web con enlaces a descargas es legal. Pero no lucrarse con ello. Es decir, si tienes publicidad en tu página de descargas, estás cometiendo un delito. Lo mismo si para descargarse algo hay que mandar un SMS, por ejemplo. Con los libros no ocurre lo mismo, no hay derecho a la copia privada, así que cualquier web de descarga de libros, a priori, es ilegal. Pero para algunos jueces, tener una web que recoge enlaces que se encuentra en la red no es ilegal porque solo recoge información pero no guarda el contenido. Pero claro, eso depende del juez.

Otro problema sobre ésto es que no todos los jueces tienen el conocimiento necesario para juzgar estas cosas. La web de agujero (esa que aparecía en el enlace que os puse antes) contenía enlaces a libros, y a música copyleft (o sea, que no pertenece a la sgae). No tiene publicidad ni consigue dinero con esa web por ningún sitio. Pero le denunciaron. Y no le denunciaron por eso sino porque no tenía el nombre y el dni del dueño. Al juez se le demostró que no era cierto, pero como no entendió las pruebas, condenó a la web a pagar las costas del juicio. Ahora que ha pasado ese juicio se ha encontrado otro pidiendo el cierre de la web por las descargas de música. A pesar de que la música que contiene no tiene derechos de autor, ha conseguido que no le cierren la web quitando esas canciones. También ha tenido que quitar los libros. Está pendiente de alguna otra denuncia. Como véis, cumplir la legalidad, la cumple, pero todos estos juicios desgastan mucho y quedan pendientes de que el juez que lo juzga entienda lo que se le presenta...
El caso del agujero negro: http://www.agujero.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=16018

En fin, que todo este tema es complicado, principalmente porque no existe un cuerpo de jueces especializados en la materia, como ocurre en el caso del maltrato a la mujer, de la infancia o de laboral. Bueno, y mientras la sgae siga como hasta ahora, pero tiene demasiados amigos en todos los partidos políticos como para que vaya a desaparecer a corto plazo...

Otra cosa que no tengo muy clara es qué es lo que pretenden, ya que en realidad cualquier usuario ha pagado por adelantado tooooooodo lo que descarga (el famoso canon digital) así que si me vienen a tocar las narices les denuncio y que me devuelvan el canon que he pagado por mi minicadena, el ordenador, el portatil, los mp3, el mp4, los 2 discos duros externos, las televisiones, los reproductores de DVD, los cds y dvds en blanco que todavía tengo...

Lo que pretenden es sencillo: chupar del bote MÁS. Si denuncias te devuelven el canon, pero si no eres abogado, contratar a uno, o un procurador, para que te devuelvan 0,2 euros, por ejemplo, no compensa. Que si lo hiciéramos todos se les habría quitado la tontería rápido, pero el problema es que nadie lo hace... Pero de estos hay tantos.. Como que Ryanair cobre por las maletas, cuando por ley no es legal hacerlo. Reclamas y te lo devuelven, pero claro, ganan una pasta por todos los que no reclaman aunque les corresponde... O como Telefónica cuando empezó a cobrar la identificación de llamadas... Lo malo es que les sale bien la cosa...


WOW, Megarrollo! :nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Net

    4

  • cora2

    3

  • samararia

    3

  • nguillen72

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Van a prohibir las descargas...

Es un tema harto complicado. Por un lado es pretender poner puertas al campo. Por otro lado las telcos, se comeran los mocos con sus ofertas de "damos nosecuantos megas" porque si no me voy a descargar nada, con un par de megas me sobra y me basta, para ver el correo, navegar por foros y ver 4 videos en el youtube. Y para acabar que sepais que muchas telcos estan capando servicios de peertopeer para que no funcionen, simplemente "etiquetan" los paquetes de datos de programas como emule, ares, etc como no prioritarios en sus redes, con lo que jamas llegan ¿nadie tiene ONO?

En lugar de prohibir y mantener un sistema de intercambio de datos obsoleto, deberian promover nuevas formas de gestion de datos, mas accesibles aun que los sistemas de carga "legales", lentos, caros y bastantes pobres en contenido.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Van a prohibir las descargas...

Por la curiosidad, yo estuve trabajando en ONO, y nunca nadie reconoció que lo estuvieran haciendo. Llegué a pensar si en realidad no lo estaban haciendo y es que alguien había metido la pata en algún sitio programando las cosas como no debía... Hace unos días leí que los usuarios de algunas centralitas de Telfónica tienen problemas para descargar, no solo de p2p, sino de megaupload y similares. Y allí tampoco reconocen tenerlo capado. Pero la cuestión es que no funciona bien...

Lo penoso es que hayan convencido a alguien de que los compramos cámaras de fotos solo lo hacemos para fotografias las páginas de un libro, y los que compramos cd's solo lo hacemos para piratear música... Que sí, que si demuestro que no lo uso para eso me lo devuelven, pero no se, ¿dónde anda la presunción de inocencia? soy una ladrona solo por comprar un cd virgen? en fin.. harto complicado como dice get


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Van a prohibir las descargas...


Pero eso se refiere a las páginas que cobran por sus contenidos ¿no? Las que no se lucran no están quebrantando la ley ¿o sí?

Ésto es más complicado. Por un lado importa el contenido. Por ejemplo para la música existe el derecho a copia privada por lo que descargarse una canción, es legal. Si la descarga es legal, tener una web con enlaces a descargas es legal. Pero no lucrarse con ello. Es decir, si tienes publicidad en tu página de descargas, estás cometiendo un delito. Lo mismo si para descargarse algo hay que mandar un SMS, por ejemplo. Con los libros no ocurre lo mismo, no hay derecho a la copia privada, así que cualquier web de descarga de libros, a priori, es ilegal. Pero para algunos jueces, tener una web que recoge enlaces que se encuentra en la red no es ilegal porque solo recoge información pero no guarda el contenido. Pero claro, eso depende del juez.

Otro problema sobre ésto es que no todos los jueces tienen el conocimiento necesario para juzgar estas cosas. La web de agujero (esa que aparecía en el enlace que os puse antes) contenía enlaces a libros, y a música copyleft (o sea, que no pertenece a la sgae). No tiene publicidad ni consigue dinero con esa web por ningún sitio. Pero le denunciaron. Y no le denunciaron por eso sino porque no tenía el nombre y el dni del dueño. Al juez se le demostró que no era cierto, pero como no entendió las pruebas, condenó a la web a pagar las costas del juicio. Ahora que ha pasado ese juicio se ha encontrado otro pidiendo el cierre de la web por las descargas de música. A pesar de que la música que contiene no tiene derechos de autor, ha conseguido que no le cierren la web quitando esas canciones. También ha tenido que quitar los libros. Está pendiente de alguna otra denuncia. Como véis, cumplir la legalidad, la cumple, pero todos estos juicios desgastan mucho y quedan pendientes de que el juez que lo juzga entienda lo que se le presenta...
El caso del agujero negro: http://www.agujero.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=16018
En fin, que todo este tema es complicado, principalmente porque no existe un cuerpo de jueces especializados en la materia, como ocurre en el caso del maltrato a la mujer, de la infancia o de laboral. Bueno, y mientras la sgae siga como hasta ahora, pero tiene demasiados amigos en todos los partidos políticos como para que vaya a desaparecer a corto plazo...


Ver películas o leer libros on line, sin descargárselos, ¿también es delito? Perdona mi total ignorancia sobre el tema.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Van a prohibir las descargas...

Es lo mismo descargarlos que verlos directamente en la pantalla :)

De todas formas, aunque aquí diga que no es legal, también decir que la infracción sería administrativa pero nunca penal, vamos, que no os pueden meter en la cárcel por ésto, y de todas formas, hasta dónde yo se, en España no se ha abierto aún ningún proceso contra un particular.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...