Jump to content

Materiales esenciales para empezar

Puntuar este tema:


Sultana33

Recommended Posts


Hola chicas...

He empezado a hacer jabones de glicerina y la verdad es que esto es un vicio,jajajajaja...Y me ha entrado el gusanillo de hacer jabones de sosa,pero estoy embarazada y me han aconsejado empezar cuando tenga al bebé,aunque yo creí que se usaba mascarilla y no pasaba nada...

El caso es que me preguntaba qué materiales son los más...Digamos "imprescindibles" para empezar.Ya sé que depende de las esencias y aromas que se quieran usar,pero he estado echando un vistazo y por ejemplo el aceite de coco o almendras se usa muchísimo.

Y claro,para tener de todo,pues hay que dejarse un dineral :sinunduro: ,así que podría ir comprando poquito a poco,pero necesito que alguien me diga qué empezar a comprar.

Muchas gracias a todas :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Materiales esenciales para empezar

Hola!!!
Bueno, como ya te he dicho en el otro post, te lo pongo aqui que se perderá menos, asi que vamos al lio ^^

Como ya te dije, lo basico basico para empezar, son los aceites de coco y de oliva.
La sosa te recomiendo comprar la del mercadona, que va en perlas y se deshace mucho mejor.

Y luego las esencias, yo se las compro a Susana, tambien puedes comprarlas a Isa de jabonyvida, o como tu prefieras. Ahora despues te enviaré un privi ;)
Sobre los aceites esenciales, uno de mis favoritos es el de romero. Me encanta como huele! El de manzanilla tambien huele muy bien, pero como todo, eso va a gustos.
Y sobre esencias asi mas sinteticas, me han hablado super bien de la de chocolate y la de gominolas. Un orgasmo para los sentidos!!

Para sacar las recetas, ya que necesitas una exactitud total al gramo, que con esto no se juega, la mayoria usamos la calculadora de Mendru, aqui el link:
http://calc.mendrulandia.es/

Pero por si no te aclaras usandola, aqui una receta super sencilla y muy basica:

500 gr de aceite de oliva (yo aprovecho cuando hay alguna oferta del de oliva virgen en el super, y cargo)
200 gr de aceite de coco (el aceite de coco viene en estado solido, solo necesitas calentarlo un poco al microondas o al baño maria para que se licue)
96 gr de sosa
247 gr de agua.


MUY IMPORTANTE

-Usa guantes de plastico, de estos rosas para fregar sirven.
-Si usas tambien gafas protectoras o mascarilla, mejor. Hay que tener mucho cuidado con las salpicaduras de la sosa, ya que es quemadura química, y duele más que las normales y cura peor.
-Nunca, NUNCA uses nada de aluminio, cobre o demas para trabajar con este tipo de jabones. El unico metal que puedes usar es el acero inoxidable, tanto en ollas o recipientes para hacer la mezcla, como en utensilios. Puedes usar plasticos que aguanten bien el calor, cucharas de palo, y ollas de acero inoxidable.
-El procedimiento habitual es poner primero el agua, y echarle la sosa, deshaciendola bien, en un sitio bien ventilado, ya que desprende vapores que pueden resultar toxicos (yo lo hago en la cocina, que tengo la pila justo debajo de la ventana, y siempre la dejo abierta). Despues, en otro recipiente, ponemos los aceites, y a la mezcla de aceites le agregamos la mezcla de sosa+agua cuando esta se haya enfriado (notaras que coge mucho calor al mezclarla)

Y si has tenido la paciencia de leerlo todo, aqui van unas sugerencias de mi propia cosecha, ya que en este mundillo, todo es ir provando:

En la traza (que es el momento en el que todos los ingredientes se han homogeneizado, y tiene textura de crema de puerros mas o menos, aunque puede llegar a alcanzar la de puré de patata espesito espesito) puedes agregarle un poco de chocolate de este nestlé postres por ejemplo, derretido al microondas. Cogerá un color precioso, y a veces, tambien perdura el aroma.
Puedes sustituir este chocolate por el chocolate blanco. El resultado es muy curioso, a mi me gusta bastante.

Puedes probar a sustituir el agua por leche entera, yo lo he hecho un par de veces, y me encanta como queda, super cremoso. Pero siempre con cuidado, que alcanza temperaturas elevadas.

Hay quien ha probado a hacer jabon de vino o incluso de cerveza, sustituyendo el agua por vino o por cerveza.

Si quieres añadirle alguna propiedad de alguna hierba en concreto, puedes hacer una infusion espesita con esa hierba (vamos a poner amapola como ejemplo), y por ejemplo, si la cantidad total de agua son 247 gr, en la primera mezcla pondremos solamente 230 gr (esto es un ejemplo, puedes variarlo como quieras) y los 17 gramos que faltan, seria el agua de la infusion, que la añadiriamos tambien en la traza.

Para que parezca que estas usando mas aceites de los que en verdad tienes, puedes hacer tambien macerados.
Solo necesitas la hierba que quieras (yo los hice de calendula, de romero y tomillo y de amapola, todo ello en aceite de oliva) un frasco de cristal, y aceite.
Poner la hierba en el frasco, lo cubres de aceite, lo tapas, y lo dejas ahi un mes, y el aceite habrá adquirido todas las propiedades y habrá cambiado de color.

Espero que con esto tengas suficiente de momento, si necesitas algo mas, solo tienes que decirlo.
Un besazo!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Materiales esenciales para empezar

No sabes cómo te lo agradezcooooooooooo...

Te he leído entera,jajajajajajaja...Mira,te digo hasta donde sé...

Hoy por ejemplo me puse a buscar en youtube por si encontraba algún paso a paso de cómo hacer jabones con sosa,lo que encontré es bastante limitado,pero fuí cogiendo ideas.

Por ejemplo,en vez de mezclar la sosa con agua,mezclarla con leche,pero habiendo hecho antes una infusión con toda la cantidad de leche y con la hierba en cuestión,esperar a que se enfríe y añadirle la sosa.Otra opción,era la infusión en agua y congelarla en cubitos para cuando se eche la sosa no caliente demasiado.

Me ha parecido muy buena idea lo de hacer los aceites yo misma,tengo plantas de romero,que me encanta,así que voy a empezar ya a hacerlo,jajajajaja...

Voy buscando información,y ya tengo un cuaderno donde voy apuntando,jajajajaja...Sobre todo las propiedades de las plantas.Quiero a ver si me entero cómo se hacen betas a los jabones con los colores,y he leído algo de la técnica delembudo.Sé que voy muy rápida,pero no es que lo vaya a hacer con elprimer jabón,pero antes de ponerme a hacer algo,me gusta estar muy bien informada sobre todo lo que tenga que ver con eso.

Muchísimas gracias por la explicación y por toda lamolestia que te has tomado.

Yo,usaré guantes,gafas y mascarilla,por lo del tema del embarazo,jeje...

Seguramente ya la semana que viene haga el primero.

Ya te diré lo que sale de ahí :burla::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Materiales esenciales para empezar

En el blog de Marina, http://muchaespumita.blogspot.com/, tiene un video que explica como hacer los "firulillos" con una percha.
Yo todavia no lo he visto, por que siempre me surge algo cuando me siento a ello, pero hablan maravillas.

La tecnica del embudo yo la probé en su momento, y el resultado es una pasada.
Y bueno, luego hay mil formas para lograr los veteados, todo es ir experimentando.

Puedes hacer por ejemplo el jabon de la receta basica, y cuando ya lo tengas en traza, separar la mitad y mezclar una de las mitades con chocolate, y la otra dejarla blanca, y probar asi los veteados (o marmoleados)

Sobre los videos que veas por youtube o por internet, ten cuidado, por que en un monton no respetan las medidas minimas de seguridad, y luego pasa lo que pasa.

Me alegro de que te haya servido de algo todo el rollo que te he soltado.
La verdad es que es dificil encontrar información cuando empiezas, y tenerlo todo medianamente claro para ponerte manos a la obra.
Yo sudé tinta antes de encontrar este post aqui (por que antes no habia subforo, solo habia post fijo de jabones), y la verdad es que me sirvió de mucho.

Si necesitas cualquier cosilla mas, solo tienes que decirlo.
Besos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Materiales esenciales para empezar

Después de toda la información que te ha dado Yaori, poco puedo añadir, para empezar es más que suficiente.
Yo haría el primer jabón sin mucha complicación, la receta que te ha dado ella es perfecta, yo la hago con un poco menos de aceite de coco, pero es cuestión de gustos. Para empezar con la idea de hacer la mitad con chocolate quedará un jabón estupendo y bonito.
Como aroma pon el que te guste a ti, o ninguno, que los jabones con olor a jabón también son estupendos.
Yo no usaría la leche en el primer jabón, solo agua, luego tiempo tendrás de experimentar.
Ah, y la mascarilla no es necesaria, solo hay vapores nocivos al disolver el agua con la sosa, y además solo un rato, el embarazo no es problema, te lo aseguro. Haz la disolución en un espacio abierto, o la sacas a la terraza a enfriar y listo. Guantes y gafas imprescindibles!!!
Cuando los hagas, nos cuentas, vale?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Materiales esenciales para empezar

Gracias a las dos...

Yaor,ya he visto el vídeo de la percha,y parece sencillito,otra cosa sería la práctica,jajajajajaja...

Xelena,gracias por tus consejos también.

Estoy deseando,y voy a salir esta tarde a compar algunas las cosillas que me hacen falta y voy a intentar hacerlo mañana,aunque hasta dentro de 2 días que lo cogiera para cortarlo no vería el resultado,pero no dudéis que os informaré,jajajajaja...

muchísimas gracias.

:beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...