Jump to content

¿Cuánto margen le das a un mal libro antes de abandonarlo?

Puntuar este tema:


¿Cuánto margen le das a un mal libro antes de abandonarlo?  

  1. 1.



Recommended Posts


Conozco gente que se lee los libros enteros, le gusten o no. Yo abandono los libros que no me gustan, me parece un sacrificio inútil leer algo que no me interesa. Aparte, a veces un libro se me atraviesa y un tiempo después estoy con otra moral y sí me resulta interesante, así que para qué leerlo cuando no me llama nada, cuando a lo mejor unos meses más tarde sí me parecería mejor? Y por qué gastar tiempo con una historia con la que no conecto cuando hay tantísimos libros por el mundo que sí son interesantes?

Pero esa es solo mi opinión, ¿qué hacéis vosotros?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cuánto margen le das a un mal libro antes de abandonarlo?

yo intento darle una segunda y tercera oportunidad, sobretodo si me han dicho que está bien.
Aunque para gustos los colores... jajaja... como nuestro post....
Intento fiarme solo de gente que le gustan los mismos libros que a mi.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cuánto margen le das a un mal libro antes de abandonarlo?

Yo intento leer hasta la mitad, mas o menos, nunca leo menos de 100-150 páginas, si no me convence lo dejo, porque se que no dedico tiempo a leer, porque me parece un toston y en cambio cuando el libro me gusta no me separo de el...

Me gustaba también la opción del café. Os mando un cafetito virtual de media mañana...

taza_de_cafe_humeante1.jpg:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cuánto margen le das a un mal libro antes de abandonarlo?

El único liobro que he tenido que dejar fue el Diario de Anna Frank, que no me cansaré de decir que por que sea un documento histórico de valor incalculable, no es un libro...
Me dio tanto coraje dejarlo a la mitad que desde entonces jamás dejo un libro sin terminar. También es cierto que no suelo leer libros sin saber de que van, en que se centran, como es la critica que han recibido o algo sobre la vida del autor jejeje es una labor algo trabajosa para leer un libro, pero se aprende muchisimo y evitas muuuchas decepciones jejeje

Tampoco suelo leer segundas partes oportunistas tipo "Un mundo sin fin" o "La mano de Fátima", creo que si una historia no se piensa desde el principio para tener varias partes es muy facil que la segunda parezca un parche.. la verdad es que soy algo 'tikismikis' pero bueno... yo creo que hay demasiadas obras buenas que leer y muy poco tiempo en toda una vida para leerlas, asi que intento que los libros que leo me sean de provecho.

Vaya rollo... el caso que si lo empiezo por mis coj$%es que lo acabo :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cuánto margen le das a un mal libro antes de abandonarlo?

Ah... he tardado un buen rato pero ya he pillado qué querías decir... Así que lo vuelvo a explicar...

Propuse que los libros que vamos a leer los escoja la gente que los va a leer, que es lo más lógico (a mi forma de verlo). Cualquiera puede aportar sugerencias, pero la decisión final deben tomarla los implicados (es mi opinión, claro). Ésto es una encuesta general, para saber la opinión de los que entran al foro de libros, o sea, lo que normalmente se denomina "encuesta general".

Y fiabilidad... como la del resto de encuestas del mundo foreril, es decir, con un cierto margen de error por los que al votar se equivocan, por los que no encuentran su opción, porque la muestra está sesgadísima... Pero no voy a calcular el grado de desviación, que tampoco nos va el mundo en ello...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cuánto margen le das a un mal libro antes de abandonarlo?

Libro que cae en mis manos libro que leo enterito cueste lo que cueste y tarde lo que tarde , la verdad que esto de tardar y costarme me pasa raras veces pero como no a mi tambien me pasa que algun libro no me gusta
Un saludo a todas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cuánto margen le das a un mal libro antes de abandonarlo?

Mi caso es más grave. Yo soy experta en dejar los libros a medias incluso aunque me gusten. Por mil circunstancias paso de una lectura a otra o a la no-lectura: necesidad, capricho, falta de tiempo, falta de fuerzas para cargar con un tocho... un caso grave de dispersión :enfermo:Abadesa, aunque sea meterme dónde no me llaman (ahora es cuándo tú dirás: Efectivamente... :D ) creo que es una cuestión de finalidad más que de fiabilidad. Con ésta no se decide nada, con la otra igual os veis obligadas a leer un libro por el que ha votado más de uno que "pasaba por allí".


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cuánto margen le das a un mal libro antes de abandonarlo?

He votado que lo leo hasta el final, aunque lo cierto es que un par de libros me han podido.

Soy de las que se empenyan en leer un libro hasta el final.

Normalmente tengo la opinion de que el pobre libro no tiene la culpa de que su autor sea un plasta, y considero un fracaso si no lo consigo...

Pero tambien he votado lo del cafe, porque sin cafe no hay vida :lol::lol::lol::lol:


Abadesa: por Yerbabuena he entendido tu comentario. Esepero que no esteis teniendo problemas en el club de lectura, porque me parece la actividad mas autentica de este Rincon de Lectura.

Yo no participo porque estoy liada con mi monotema desde algo antes de abrirse el subforo, pero ten por seguro que cuando el monotema se agote, o cuando me harte, asi directamente, me voy a apuntar.

Besos a todas.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Cuánto margen le das a un mal libro antes de abandonarlo?

Abadesa' date= aunque sea meterme dónde no me llaman (ahora es cuándo tú dirás: Efectivamente... :D ) creo que es una cuestión de finalidad más que de fiabilidad. Con ésta no se decide nada, con la otra igual os veis obligadas a leer un libro por el que ha votado más de uno que "pasaba por allí".:beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...