Jump to content

¿alguien ha donado la sangre del cordón umbilical.

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: ¿alguien ha donado la sangre del cordón umbilical.

Yo estuve mirando para hacerlo por privado, despues de darle muchas vueltas y hablar con un amigo que trabaja cercano al tema de celulas madre, me dijo que por lo privado no merecia la pena, que a dia de hoy estan vendiendo humo, ya que dependiendo de que enfermedades no vale tu propia sangre. Que hoy en día tiene mas sentido donarlo y que en caso de necesitarlo algun día como el banco es universal siempre seria posible conseguir uno compatible.
El día que ingresé en el hospital pregunté y pregunté y la verdad es que mucha idea no tenían, aunque al final en lo que si coincidian todas las informaciones es que al haber estado muchas hora con la bolsa rota no podía recogerse (creo que eran 18 horas máximo).
De todas formas lo mejor es ir al hospital y que te informen allí antes de que tengas que ingresar

besotes


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿alguien ha donado la sangre del cordón umbilical.

Yo estuve mirando para hacerlo por privado, despues de darle muchas vueltas y hablar con un amigo que trabaja cercano al tema de celulas madre, me dijo que por lo privado no merecia la pena, que a dia de hoy estan vendiendo humo, ya que dependiendo de que enfermedades no vale tu propia sangre. Que hoy en día tiene mas sentido donarlo y que en caso de necesitarlo algun día como el banco es universal siempre seria posible conseguir uno compatible.
El día que ingresé en el hospital pregunté y pregunté y la verdad es que mucha idea no tenían, aunque al final en lo que si coincidian todas las informaciones es que al haber estado muchas hora con la bolsa rota no podía recogerse (creo que eran 18 horas máximo).
De todas formas lo mejor es ir al hospital y que te informen allí antes de que tengas que ingresar

besotes


Lo que te dijeron no era correcto. :bate::bate::bate: Yo estuve 25 horas con la bolsa rota hasta que dí a luz y "si" doné la sangre y después me enviaron una cartita diciendo que la donación había sido válida.
Cuando me informaron las matronas antes de dar a luz, me dijeron que si llegaba a utilizarse me lo comunicarian.
Me dá mucha pena que no haya más información y más donaciones. :cry::cry::cry:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿alguien ha donado la sangre del cordón umbilical.

Pues yo sí que doné la sangre del cordón y la verdad que me informaron y demás...nos daban un folleto con información para firmar y la matrona te informaba...aquí en la seguridad social de Extremadura, eso sí te dicen que si ladonas tienes que comprometerte a que a lo mejor a los 6 meses del nacimiento te hagan un análisis de sangre y algunas preguntas, porque sino todo el proceso no habrá sido válido....de momenot me mandaron una carta como que se ha recogida satisfactoriamente, pero que en poco tiempo me llamarán para lo de las preguntas y el análisis, pero me parece bien la verdadd que es un gesto que no cuesta nada y ayuda a mucha gente.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿alguien ha donado la sangre del cordón umbilical.

Pues yo sí que doné la sangre del cordón y la verdad que me informaron y demás...nos daban un folleto con información para firmar y la matrona te informaba...aquí en la seguridad social de Extremadura' date=' eso sí te dicen que si ladonas tienes que comprometerte a que a lo mejor a los 6 meses del nacimiento te hagan un análisis de sangre y algunas preguntas, porque sino todo el proceso no habrá sido válido....de momenot me mandaron una carta como que se ha recogida satisfactoriamente, pero que en poco tiempo me llamarán para lo de las preguntas y el análisis, pero me parece bien la verdadd que es un gesto que no cuesta nada y ayuda a mucha gente.[/quote']

Yo lo doné como ya he puesto en Andalucía y me enviaron la carta diciendo que era correcto, pero en ningún momento me han dicho nada de análisis o preguntas a los 6 meses. Como ya pronto los hará, si me llamaran ya os contaré, pero no decía nada en la información tampoco.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿alguien ha donado la sangre del cordón umbilical.

Hola;

No lo extraen en todos los sitios, yo lo estuve mirando, pero aqui en mi comunidad es complicado, tengo el link de los hospitales de la comunidad valenciana donde la extraen, pero, tengo entendido que, aunque la donacion es gratuita, la conservacion para el hospital resulta cara y la hacen selectiva,

Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿alguien ha donado la sangre del cordón umbilical.

pues me parece muy raro k en muxos sitios como extremadura y demas k no lo hagan,yo soy de jaen capital y como quise un parto natural me fui a Ubeda un pueblecito de jaen y alli me hicieron la extraccion y todos los papeleos sin ningun problema.y de esto ya hace 16 meses y a mi nadie me ha llamado para ningun analisis ni nada,solo me mandaron una carta dandome las gracias x la donacion y confirmandome la validez


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿alguien ha donado la sangre del cordón umbilical.

Pues nosotros hemos decidido conservarlo de forma privada, ya que tengo muy claro que no voy a dejar que se desperdicie, y tengo el caso muy cercano de mi cuñada, que quiso donarlo y no pudo.
Estoy de acuerdo con Braska, yo me he estado informando y una donación resulta muy cara de asumir por la seguridad social, me lo comentó incluso mi ginecóloga. Ponen por ello muchos impedimentos para donar, ya que sólo quieren conservar una cierta cantidad que entre en sus presupuestos, y por eso seleccionan para asegurar tener muestras que cubran el abanico de posibles receptores: rh, compatibilidad, grupo sanguíneo...
Por ejemplo, mi cuñada dió a luz en un hospital público, e intentó conservar la sangre del cordón umbilical con una empresa privada, donde la delegada se encargaba en persona de todo, incluso estaba pendiente el día del parto de recoger la muestra...pues bien, ya le había dicho a mi hermano que era posible que al ser un hospital público no le permitieran la extracción si era fin de semana y más de madrugada como fue el caso, asi que llevaban también los papeles para la donación en caso de que fallara la posibilidad de hacerlo de forma privada...
Y ni lo pudo guardar para uso familiar, ni pudo donarlo, porque tal y como le había avisado la delegada (más que nada para que tuvieran en cuenta la posibilidad y no se llevaran a última hora la sorpresa y la desilusión) si era fin de semana y madrugada, las posibilidades de recogida eran prácticamente nulas, cosa que no pasa en los hospitales privados, donde siempre extraen la muestra para uso familiar, no donación, ya que la seguridad social no va a ir a recoger la muestra (nuevamente los costes de la conservación...)
Yo voy a dar a luz en un hospital privado, asi que decidimos con esta experiencia, que no ibamos a dejar tirar algo que consideramos valioso e importante, y que antes de tirarlo y no poderlo donar, nos lo quedábamos. Y la delegada un encanto de mujer...toda la paciencia del mundo y muy implicada con nosotros. Si alguien es de Castilla y León y quiere conservarlo de forma privada, yo le recomendaría hablar con ella, sabe muchas cosas y se implica con cada caso particular.
Ciao!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...