Jump to content

¿Tenemos una cita?

Puntuar este tema:


Guest Popeye67

Recommended Posts


Re: ¿Tenemos una cita?

ayns... si sé que estamos de celebración pongo algo más festivo...
...
...
...
Ya sé! g060.gif Pensad en los de la habitación de al lado, hale! :D


Popeye, tus citas, de momento como si tuvieran un spoiler pa mí... me quedé en diciembre en la página 75... pero no quiero adelantar ni una línea... :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 109
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • yerbabuena

    40

  • lolamar

    11

  • samararia

    10

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: ¿Tenemos una cita?

ayns... si sé que estamos de celebración pongo algo más festivo...
...
...
...
Ya sé! g060.gif Pensad en los de la habitación de al lado, hale! :D


Popeye, tus citas, de momento como si tuvieran un spoiler pa mí... me quedé en diciembre en la página 75... pero no quiero adelantar ni una línea... :)

:lol::lol::lol::lol: eso es.. bonita fiesta la de los de al lado... :lol::lol::lol:

En cuanto al libro, yerba, al principio se me atragantó, no le cogía el punto... Pero ya se lo tengo tomado y me está encantando... Ya iré colocando alguna cita más: en la primera que puse Abel no se atrevía a besar a Judith, en la segunda lo dejamos muriéndose de ganas por hacerlo, y en la próxima...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Tenemos una cita?

:o No pienso miraaarrrrr!!! :bate::bate::lol::lol:EMOT371231.gif y no me cuentes ni mijita más! EMOT371231.gif ... que la otra cita no la había leído y ahora sí lo he hecho :lol:

No, si a mi me estaba gustando muchísimo desde el principio, como me temía... si es que yo no tengo arreglo, dejo a medias los libros que me gustan... lo aparqué con el rollo navideño... pero éste sé que cae. Me gusta mucho el momento, la historia que cuenta... me gusta mucho como cuenta las cosas, el puñetero. Últimamente le tenía un poco "castigado" pero es que me cae muy bien... me parece tan buena gente, tan certero escribiendo muchas veces, tan honrao... :nodigona: sé que es una chorrada mezclar las cosas pero no puedo evitar pensarlo cuando leo... :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Tenemos una cita?

-¡Ay, Dios mío, ay, Dios querido... no! Las palabras resonaban dentro de ella. Me equivoqué, Robert, me equivoqué al quedarme... pero no puedo irme... quiero decírtelo otra vez... decirte por qué no puedo irme... dime tú otra vez por qué debo irme.
Y oyó la voz de él que regresaba por la ruta: «En un universo de ambigüedades, este tipo de certidumbre llega una sola vez, y nunca más, no importa cuántas vidas le toque a uno vivir».


"Los puentes de Madison County" (Robert James Waller)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Tenemos una cita?

:):)
Esa sí que fue una cita inconclusa :D

La novela no la he leído pero, aunque no puedo con la escena esa bajo la lluvia de la camioneta con el intermitente puesto y el semáforo que se abre, como pille en la tele la película empezada, siempre pico y me la veo una vez más :)
Y digo que "pico" porque no creo que esa certidumbre llegue una sola vez. Parecerá que ocurre una sola vez, si, como en la película (e imagino que como en la novela), se ignora esa certidumbre... no hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió... pero claro, sino se ignorara no habría novela ni película... y yo no pienso dejar de volverla a ver en cualquier momento :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Tenemos una cita?

Pues a mí es precisamente en esa escena, con esa mano acercándose a la manivela de la puerta (hablo de la película), donde se me pone el vello de punta. Toda una vida decidida en el tiempo que tarda un semáforo en cambiar de color, ese querer y no atreverse, la responsabilidad pesando sobre los sentimientos, la razón, más que nunca, enfrentándose al corazón... me sobrecoge.

Y quizá esa certeza de estar ante algo único sólo existe porque se deja pasar y se mantiene sin que sea desgastada por el tiempo ... o quizá no 8)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Tenemos una cita?

Pues a mí es precisamente en esa escena' date=' con esa mano acercándose a la manivela de la puerta (hablo de la película), donde se me pone el vello de punta. Toda una vida decidida en el tiempo que tarda un semáforo en cambiar de color, ese querer y no atreverse, la responsabilidad pesando sobre los sentimientos, la razón, más que nunca, enfrentándose al corazón... me sobrecoge. [/quote']
Ayns, el problema es ése, que no veo tan claro que una opción sea ponerse del lado del corazón y la otra del de la razón... ni si eso se puede enfrentar así hablando de sentimientos :)
Y quizá esa certeza de estar ante algo único sólo existe porque se deja pasar y se mantiene sin que sea desgastada por el tiempo ... o quizá no 8)

En qué líos me meto y qué mal me explico :D
La dejemos pasar o no, no creo que tengamos esa certeza una única vez en la vida, es lo quería decir, no llega una sola vez. Que por circunstancias no hayamos vivido todas esas historias que en algún momento se han presentado como posibles no quiere decir que en ese momento no tuviéramos la certidumbre clarísima de que esa persona era la adecuada... vaya, por hablar en primera persona, que yo tengo claro que me he cruzado en mi vida con más personas de las que me podía haber enamorado completamente que de las que lo he hecho; que puede haber un montón de únicas certezas sucesivas en una sola vida porque el bicho humano contrario es tan diverso y tan susceptible de resultar enamorable (cuando lo es), y la vida es tan azarosa ...
yo sí que monto trabalenguas... :porfavor::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Tenemos una cita?


Ayns, el problema es ése, que no veo tan claro que una opción sea ponerse del lado del corazón y la otra del de la razón... ni si eso se puede enfrentar así hablando de sentimientos :)yo pienso que sí, lo hacemos a diario, otra cosa son los escasos momentos que se nos presentan en que corazón y razón están unidos, el resto es un dejarse guiar (o llevar) por uno o por otra.

En qué líos me meto y qué mal me explico :D
La dejemos pasar o no, no creo que tengamos esa certeza una única vez en la vida, es lo quería decir, no llega una sola vez. Que por circunstancias no hayamos vivido todas esas historias que en algún momento se han presentado como posibles no quiere decir que en ese momento no tuviéramos la certidumbre clarísima de que esa persona era la adecuada... vaya, por hablar en primera persona, que yo tengo claro que me he cruzado en mi vida con más personas de las que me podía haber enamorado completamente que de las que lo he hecho; que puede haber un montón de únicas certezas sucesivas en una sola vida porque el bicho humano contrario es tan diverso y tan susceptible de resultar enamorable (cuando lo es), y la vida es tan azarosa ...
yo sí que monto trabalenguas... :porfavor: estoy completamente de acuerdo contigo :up: lo había entendido de otra manera :D

:beso::beso:


:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Tenemos una cita?

Lo pongo en spoiler porque soy una pesada avergonzada de ello :coqueta:

[spoiler:2w1add7e]


Ayns, el problema es ése, que no veo tan claro que una opción sea ponerse del lado del corazón y la otra del de la razón... ni si eso se puede enfrentar así hablando de sentimientos :)yo pienso que sí, lo hacemos a diario, otra cosa son los escasos momentos que se nos presentan en que corazón y razón están unidos, el resto es un dejarse guiar (o llevar) por uno o por otra.
Mea culpa por no recordar bien el final de la película :coqueta: (siento no haber leído la novela)... no sé bien cómo cuenta ella las cosas cuando ya es mayor, ni qué lectura hacen luego sus hijos... pero aún teniendo en cuenta la época, el lugar, etc, creo recordar que no se plantea tan claramente que lo sensato fuera quedarse e irse fuera algo disparatado y pasional... no conozco el libro pero me parece que eso no le pega mucho a Clint Eastwood como director... igual no es muy sensato y causas más daños a terceros empeñándote en llevar una vida que no quieres llevar.
No creo tampoco que dispongamos de una racionalidad pura, aséptica, incontaminada de sentimientos, vivencias, etc, con la que manejar estos temas.


...
...
...
estoy completamente de acuerdo contigo :up: lo había entendido de otra manera :D
Creo que lo habías entendido bien, era yo la que me había ido a otra cosa :D

:beso::beso::beso:[/spoiler:2w1add7e]
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: ¿Tenemos una cita?

Te contesto dentro del spoiler :D
[spoiler:y9v3qbi7]Ayns, el problema es ése, que no veo tan claro que una opción sea ponerse del lado del corazón y la otra del de la razón... ni si eso se puede enfrentar así hablando de sentimientos :)yo pienso que sí, lo hacemos a diario, otra cosa son los escasos momentos que se nos presentan en que corazón y razón están unidos, el resto es un dejarse guiar (o llevar) por uno o por otra.
Mea culpa por no recordar bien el final de la película :coqueta: (siento no haber leído la novela)... no sé bien cómo cuenta ella las cosas cuando ya es mayor, ni qué lectura hacen luego sus hijos... pero aún teniendo en cuenta la época, el lugar, etc, creo recordar que no se plantea tan claramente que lo sensato fuera quedarse e irse fuera algo disparatado y pasional... no conozco el libro pero me parece que eso no le pega mucho a Clint Eastwood como director... igual no es muy sensato y causas más daños a terceros empeñándote en llevar una vida que no quieres llevar.
No creo tampoco que dispongamos de una racionalidad pura, aséptica, incontaminada de sentimientos, vivencias, etc, con la que manejar estos temas.

Más que apoyarse en si es una elección sensata o disparatada, ella lo plantea como que no es capaz de hacerle eso a su marido y a sus hijos, que se verían señalados toda su vida por el abandono de ella, tienes razón en que quizá no existe una racionalidad libre de sentimientos, la decisión de Francesca está fundamentada en que quiere a su marido y a sus hijos, y no quiere hacerles daño. Por otra parte, en su carta póstuma, Francesca les confiesa a sus hijos que no sabe si hubiera podido permanecer con ellos si no hubiera sido por Robert, fue su recuerdo lo que le permitió no salir un día huyendo de allí. Ella vive coherentemente con la decisión que toma, no culpa a nadie de no haberse ido con Robert. Yo me imagino que si no hubiese vivido en paz y haciendo felices a su marido y a sus hijos, su sacrificio y el de Robert no hubieran valido de nada. [/spoiler:y9v3qbi7]
Uy, que rollera me pongo, es que esta historia me gusta mucho. El libro es bueno y la película es excelente :D:D:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

×
×
  • Create New...