Jump to content

EL CAFE Y LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS

Puntuar este tema:


rosajimenez

Recommended Posts


Uno o mas componentes del café podrían disminuir hasta un 22% el riesgo de cirrosis , según un estudio.

Numerosas investigaciones surgen de la relacion inversa entre el consumo de CAFE y la aparicion de cirrosis
hepática. Una de las mas relevantes en este sentido se ha hecho desde el Division of Research and Gastroenteroligy, Department of Medicine,Kaiser Permanent Medical Care Program, en Oakland (California) Los investigadores aseguran que hay uno o mas componentes del cafe capaces de disminuir hasta un 22% el riesgo de que el higado enferme gravemente.De hecho,los bebedores de cafe con antecedentes cirróticos en la familia presentan bajos niveles de enzimas hepáticas (transaminasas), respecto a los que no toman café. Es la cafeína la responsable? Existe algun otro compuesto que produzca este efecto protector?

Café, hígado y cirrosis.

La cirrosis es la consecuencia final de muchas enfermedades hepáticas crónicas.En el caso de la producida por el alcohol,el consumo de bebidas alcohólicas es lo que lleva a la perdida de la arquitectura normal del hígado. Las células hepáticas se van muriendo e inmediatamente son sustituidas por un tejido fibroso(parecido a una cicatriz) que da lugar a la disminución progresiva de las funciones del hígado. El hígado es esencial para el cuerpo;elimina o neutraliza sustancias toxicas de la sangre,produce agentes inmunitarios para controlar las infecciones y elimina germenes y bacterias de la sangre. Asimismo,fabrica proteínas que regulan la coagulación sanguínea y produce bilis para ayudar a absorber las grasas y las vitaminas solubles en grasa.

Según Alexandra Tavani,del Instituto Farmacológico Mario Negri, cuando mayor es el consumo de café menor es la presencia de la enzima gamma-glutamil-transpeptidasa(GGT)en la sangre,uno de los bloqueadores que se utilizan como indicador de la cirrosis. Los bebedores de alcohol que consumen cuatro o mas tazas de café al día tienen un riesgo de que su higado enferme cinco veces menor que los bebedores que no toman café. En el Norwegian Institute Public Health han estudiado mas de 51,000 individuos durante 17 anos en busca de evidencias en este sentido. El fruto de esta investigación fue encontrar que los que consumieron como mínimo dos tazas de café diarias presentaron un riesgo de muerte por cirrosis hepática alcohólica un 40% menor que los que no tomaron café nunca.

El papel de la cafeína

Todo parece apuntar a que no es la cafeína la única sustancia responsable. El equipo Klanzy, del Kaiser Permanent Medical Care Program, no identifico que componente del café estaría jugando este papel protector observado en sus investigaciones.

Con el objetivo de disipar esta duda, el Departamento de Estadística del Chair of Statistics in Medicine and Epidemiology, University od Milan-Bicocca, se ha propuesto evaluar los efectos del consumo de distintas bebidas que contengan cafeína sobre el riesgo de padecer cirrosis hepática.
Sus conclusiones apuntan a que únicamente el CAFÉ es el que presenta esta característica protectora y no el te u otras bebidas con cafeína. Como una de las bebidas naturales mas consumidas alrededor del mundo,el café es una mezcla de muchas sustancias químicas; carbohidratos, lípidos, aminoácidos,vitaminas,minerales,alcaloides y otros componentes bioactivos como la cafeína, los diterpenos y el ácido clorogénico con actividad antioxidante.Este ultimo se ha relacionado junto con la cafeína con la inhibición de la generación de cáncer en el hígado de animales de laboratorio.

No obstante, los investigadores creen que podría haber otras moléculas protectoras todavía por identificar. Pese a la cantidad de evidencias observadas, los experto insisten en la necesidad de no abusar de esta bebida, al tiempo que subrayan que las sustancias contenidas en esta podrían convertirse en la base de nuevos fármacos y terapias en un futuro no muy lejano.

CAFÉ Y CÁNCER DE HÍGADO

La innegable presencia de algún factor protector en el café ha llevado a los investigadores a ir mas allá. Han tratado de buscar la relación entre el consumo de esta infusión con una de las formas mas frecuentes de cáncer de hígado, el hepato carcinoma, que es casi siempre la consecuencia de una enfermedad hepática de larga evolución,que en la mayoría de los casos es una hepatitis crónica.Existen algunos estudios significativos realizados en Europa y el Japón,en ellos se describe una relación inversa entre el consumo de café y la disminución del riesgo de sufrir cáncer de hígado, independientemente de la causa que lo provoque (virus, tóxicos, alcohol, entre otros)

Fuente: E.P


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...