Jump to content

Dormir sin lagrimas

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 155
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    28

  • nguillen72

    17

  • boom

    17

  • L.C.G.

    12

Top Foreros En Este Tema




Lo del famoso cargo de conciencia yo la verdad no lo veo por ningún lado. Ni el machismo. Aparcar un tiempo la vida laboral (el o ella) debería ser una opción disponible siempre. LO ES, EXISTE EL DERECHO A EXCEDENCIA POR CUIDADO DE HIJOS. Debería ser una lucha social. Y conste que digo aparcar, no renunciar, porque si la opción es renunciar entonces menuda caca de opciones... Pero bueno, ahora la cosa está como está. Pues tampoco veo el problema, si uno quiere lo hace así, si no lo hace asá. EL PROBLEMA ES QUE LA MAYORÍA DE GENTE NO HACE LAS COSAS COMO QUIERE, SINO COMO LE SOBREVIENEN. No sé por qué va a ser más grande la culpa de la mujer que vuelve al trabajo más o menos rápido (si es que se siente mal por ello) que la mujer que elije dejar de lado su carrera porque piensa que criar a sus hijos es algo que no quiere perderse... Si nos ponemos así no hay más que culpa por todas partes. ES QUE HAY CULPA EN TODAS PARTES. MUJER Y CULPA SON YA UN INSEPARABLE, POR CULPA DE LA EDUCACIÓN CONTRADICTORIA QUE SE HA DADO Y SE DA A LAS NIÑAS. DEBES SER MADRE, BUENA, PACIENTE, DEDICARTE A TUS HIJOS, DEPENDEN DE TI. Y POR OTRO LADO... DEBES ESTUDIAR, PREPARARTE, HACER UNA CARRERA, ASEGURARTE UN FUTURO. Y TAL Y COMO ESTÁ MONTADA HOY LA SOCIEDAD, AMBAS COSAS SON DIFÍCILMENTE CASABLES. HAY SENTIMIENTO DE CULPA CONSTANTE EN LAS MUJERES, QUE NEGOCIAN ACABAR ANTES CON SU JEFE, Y SE VAN A LAS 5, CON LA SENSACIÓN CULPOSA DE ESTAR YÉNDOSE DEMASIADO PRONTO, Y A LOS POCOS MINUTOS, LLEGAN A CASA, Y VEN A SU HIJO, QUE ESTÁ MERENDANDO, AL QUE NO VEN DESDE QUE LO DEJARON EN CASA DE LA ABUELA A LAS 8 DE LA MAÑANA, Y AUTOMÁTICAMENTE PASA A SENTIRSE CULPABLE PORQUE ¡¡¡ LLEGA TARDE !!! Y ambas decisiones son difíciles, tanto si hablamos de un empleo digamos humilde, o poco cualificado (porque suele implicar un ajuste del cinturón muy serio) como si hablamos de una profesional cualificada... por la renuncia que supone después de esfuerzo y dinero invertidos en formación por ejemplo.


tampoco veo que una cosa sea deducible de la otra... Es decir, que la guardería es una necesidad de los mayores y no del niño es evidente, que los niños pequeños necesitan a su madre también, y sobre la manera de distribuir el dinero... pues lo mismo. Pero son estrategias familiares. A veces no recurrir a una guarde implica cambiar turnos, a veces para estar con tu niño pequeño necesitas organizarte de manera complicada, pedir reducciones, o llevar parte del trabajo a casa... yo no veo que el pensar que los niños necesitan a su madre sea decir ni implícita ni explícitamente que la madre tiene que no trabajar fuera... PERO SABES QUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS LAS ESTRATEGIAS LABORALES Y NUESTRA CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN CON LA EMPRESA SON MUY LIMITADAS, Y AL FINAL ESPAÑA ESTÁ LLENA DE MUJERES QUE DEJARON DE TRABAJAR CUANDO TUVIERON EL PRIMER O COMO MUCHO EL SEGUNDO HIJO, HICIERON LO QUE CREYERON UN PARÉNTESIS, SE ALEGRARON INCLUSO DE SU SUERTE SI LAS DESPIDIERON Y PUDIERON COBRAR UN DINERO, Y NUNCA MÁS PUDIERON REENGANCHARSE, CON LAS DESVENTAJAS SOCIALES Y ECONÓMICAS QUE REPRESENTA HOY NO TENER UN TRABAJO/PROFESIÓN. Y en cuanto al dinero, pues es que reducir jornadas (el y/o ella) o coger excedencias, o flexibilizar el horario implica generalmente reducir ingresos, así que habrá que decidir, no la mujer, la familia, si se hace una cosa u otra.




No nos engañemos, la sociedad empuja a la mujer a ocuparse en mayor medida de su familia aparcando el trabajo. Donde yo vivo ha sido noticia que un hombre ha pedido reducción de jornada para ocuparse de sus hijos, en una empresa de alquiler de vehículos que estaría tan tranquila porque para algo sólo contrata hombres, y le han contestado ¡¡¡ por escrito !!! que demuestre documentalmente que su mujer no puede hacerlo. Claro que puede hacerlo, pero él también !!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo creo que tú crees que es machista porque no te has leído los libros...te juro que no le encuentro el machismo por ningún sitio...


Yo sí le he leído ("Mi niño no me come" y "Bésame mucho", aunque éste último no fui capaz de terminarlo) y opino lo mismo que Ardid...
Boom, seguramente sus libros como tú dices están dirigidos a las madres que deciden quedarse en casa y no encuentran apoyo social o se sienten "bichos raros", pero es que si quien lo lee es una mujer que no tiene opción a ello, como ha dicho Ardid el sentimiento de frustración y culpa puede ser tremendo. Ya lo he dicho alguna vez, a mí no me parecen mal algunas de las cosas que dice, pero ya las formas... creo que se podría decir lo mismo sin "criminalizar" a quien opta por trabajar y dejar a sus hijos en la guardería, por ejemplo.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

No nos engañemos' date=' la sociedad empuja a la mujer a ocuparse en mayor medida de su familia aparcando el trabajo. Donde yo vivo ha sido noticia que un hombre ha pedido reducción de jornada para ocuparse de sus hijos, en una empresa de alquiler de vehículos que estaría tan tranquila porque para algo sólo contrata hombres, y le han contestado ¡¡¡ por escrito !!! [b']que demuestre documentalmente que su mujer no puede hacerlo. Claro que puede hacerlo, pero él también !!!

Esto ya es el colmo!! Y qué documento necesitan? Una declaración jurada de que su mujer es idiota, o pasa de sus hijos, o qué?
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no he leido ningún libro pero si he leido artículos. Y estoy totalmente de acuerdo con Patanva y con Ardid. Machista es. Ahora no tengo tiempo pero luego cuando pueda busco un artículo que leí que hablaba de madre-niño como si el cordón umbilical no se cortara durante muchos años.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A ver si tengo tiempo y me leo por mi misma algún libro de CG' date=' que ya me habéis picado la curiosidad...[/quote']



Huyyyy, pues no sé qué decirte... si eres madre, trabajas fuera de casa y encima al niño lo llevas a una guardería, puedes acabar el libro un pelín chof...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

aixx rosa, por muy fuerte que seas no siempre te responde el cerebro, a mi me han echo sentir una mierda porque los primeros dias no daba pecho, y luego me hicieron sentir como una mierda por no dar biberones (una vez conseguida una casi lactancia exclusiva)

y tu sabes como me las gasto, pero esto me supero


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo opino que quien está seguro de lo que hace' date=' no tiene por qué sentirse culpable.[/quote']

Como dije en alguna página anterior... ¿qué ocurre cuando estás programada para querer dos cosas incompatibles? No todo el mundo tiene la suerte de tener claro un solo objetivo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...