Jump to content

Dormir sin lagrimas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Rosadepitimini pienso justo igual que tú, a mí me ha servido muchísimo, me ha abierto la mente un montón, yo sólo conocía un estilo de crianza, el de mis padres. Y por cierto yo sí que me he leído todos los libros de Carlos González y al menos tres de Estivill, que recuerde (que también dice cosas razonables. Muchas veces se habla de oídas y tal vez lo que hemos oído no es realmente lo que dicen los libros, porque está sacado de contexto.)

Pero también estoy de acuerdo con Ardid, a mí me ha orientado, puesto que no sabía mucho sobre crianza, y además me ha reforzado mi opinión, una vez adquirida, en el sentido de tener las respuestas "preparadas" para contestar a la gente que se mete en lo que no le importa (ya sabéis, del estilo de "¿Pero aún duerme con vosotrooooooossss?").

A quien no le sirven estos libros es a quien tiene claras las ideas, y son contrarias, supongo que es lo que quiere decir Ardid (hijas, es que con tanta ironía me pierdo y no sé si interpreto bien :nodigona:), pero yo pienso que siempre se puede aprender algo de un libro; a mí me pasó con Estivill, lo tenía demonizado pero después de leerlo pensé que no era para tanto, y se pueden aprender cosas útiles y no incompatibles con el apego.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 155
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    28

  • nguillen72

    17

  • boom

    17

  • L.C.G.

    12

Top Foreros En Este Tema


Ese señor' date=' con su ironía, puede ofender. Recuerdo un vídeo que colgó Rosadepitiminí, de CG, sobre la alimentación, que más parecía Buenafuente que un profesional de cualquier otra cosa, y recuerdo cómo imitaba (como si Buenafuente hubiera sido) a una mama tonta haciendo el avión para que su hijo comiera. Yo aún no había empezado con la AC, pero si alguna vez desesperada, hubiera metido una cucharada en la boca de mi hijo y le hubiera metido el chupete a forma de tapón, hubiera querido que alguien me dijera que eso no estuvo bien y cómo solucionarlo, no que se riera de mí, poniendo vocecita de maruja histérica.[/quote']

Ahí estoy de acuerdo, a mí me encanta Carlos González, pero cuando vi ese video me cayó super gordo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

no te hablo de carencia ( se que la carencia de apego tampoco es sana)' date=' te hablo de EXCESO....existe el termino medio.[/quote']

Yo no creo que exista el exceso de apego, como no creo que exista el exceso de amor... Otra cosa es que esa relación por las causas que sean funcione de manera patológica, pero no creo que ninguna madre o padre puedan sentir un amor excesivo hacia su hijo ni que un hijo pueda tener un apego excesivo. Será una dependencia patológica (y no estaremos hablando de un niño pequeño) pero yo no creo que eso se deba a que los padres se han "apegado en exceso" a ese hijo. Y tampoco creo que eso influya en la autonomía, que vendrá normalmente si se dejan las cosas fluir e ir a su ritmo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no creo que exista el exceso de apego' date=' como no creo que exista el exceso de amor... Otra cosa es que esa relación por las causas que sean funcione de manera patológica, pero no creo que ninguna madre o padre puedan sentir un amor excesivo hacia su hijo ni que un hijo pueda tener un apego excesivo. Será una dependencia patológica (y no estaremos hablando de un niño pequeño) pero yo no creo que eso se deba a que los padres se han "apegado en exceso" a ese hijo. Y tampoco creo que eso influya en la autonomía, que vendrá normalmente si se dejan las cosas fluir e ir a su ritmo.[/quote']
no estoy de acuerdo, pero no pasa nada.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo contestaba a una pregunta de Rosadepitiminí, sobre por qué sentir culpa al leer a carlos gonzález si lo que estamos haciendo es lo que queremos. No creo que sea apartarse tanto del tema ;)

Ese señor, con su ironía, puede ofender. Recuerdo un vídeo que colgó Rosadepitiminí, de CG, sobre la alimentación, que más parecía Buenafuente que un profesional de cualquier otra cosa, y recuerdo cómo imitaba (como si Buenafuente hubiera sido) a una mama tonta haciendo el avión para que su hijo comiera. Yo aún no había empezado con la AC, pero si alguna vez desesperada, hubiera metido una cucharada en la boca de mi hijo y le hubiera metido el chupete a forma de tapón, hubiera querido que alguien me dijera que eso no estuvo bien y cómo solucionarlo, no que se riera de mí, poniendo vocecita de maruja histérica.



yo he sido esa madre histerica.... y cuando le escuche lo apague, lo dejamos de hacer cuando mis amigas ME ESCUCHARON Y ME ACONSEJARON deje de hacerlo :) ellas no se rieron
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo soy pro-mi-hijo y pro-yo. Me parece absurdo seguir a un pediatra-autor-revista o lo que sea como si de una Biblia se tratara. Soy pro-sentido-común. Que lo que a unos les viene bien otros lo rechazan. Yo no soy pro-libros prefiero ir probando lo que a mi me funciona, y comentarlo y sacar ideas de cualquier sitio y coger lo que a mi me apetezca. Pero elevar a cualquier autor a nivel de semi-dios creo que es un autentico error. No se si las de aquí lo seguís, (a este o a cualquier otro) a pies juntillas, pero os aseguro que conozco gente que si y han tenido auténticos problemas en muchos sentidos. Una de ellas en concreto seguía todo lo que leía de cierta publicación y los tres primeros años de vida de su niño fueron un autentico infierno. No voy a contar mas detalles pero creo que como guía, orientación o como queráis llamarlo puede servir, pero cuidado con ser pro-nada en cuestión de niños.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo soy pro-mi-hijo y pro-yo. Me parece absurdo seguir a un pediatra-autor-revista o lo que sea como si de una Biblia se tratara. Soy pro-sentido-común. Que lo que a unos les viene bien otros lo rechazan. Yo no soy pro-libros prefiero ir probando lo que a mi me funciona' date=' y comentarlo y sacar ideas de cualquier sitio y coger lo que a mi me apetezca. Pero elevar a cualquier autor a nivel de semi-dios creo que es un autentico error. No se si las de aquí lo seguís, (a este o a cualquier otro) a pies juntillas, pero os aseguro que conozco gente que si y han tenido auténticos problemas en muchos sentidos. Una de ellas en concreto seguía todo lo que leía de cierta publicación y los tres primeros años de vida de su niño fueron un autentico infierno. No voy a contar mas detalles pero creo que como guía, orientación o como queráis llamarlo puede servir, pero cuidado con ser pro-nada en cuestión de niños.[/quote']

amen, yo ya lo dije tambien una vez soy pro mi familia y es lo unico que nos funciona :)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:nodigona:No sé si lo decís por mí, pero yo no he dicho que adore a nadie como un semidios (de hecho, creo que he dicho justo lo contrario, que hay que leer de distintas fuentes y aunque me guste CG tampoco le hago caso en todo) El ser partidaria no tiene por qué implicar fanatismo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No lo veo como tú. A mí me han servido para cambiar de opinión en algunos aspectos y para responer a situaciones que jamás me había planteado. Incluso para poner nombre a sentimientos e ideas que ni siquiera sabía que existían dentro de mí.

Yo conocí a este señor de la siguiente manera: mi madre tiene una peluquería, y desde tiempos inmemoriales compra la revista Lecturas para la pelu. Yo siempre que voy leo las revistas y siempre me sorprendían las respuestas de un pediatra que escribía en el consultorio de esa revista. Siempre le decía a mi madre: vamos a ver qué bordería se le ha ocurrido esta semana al bestia del pediatra este. A todo esto ni yo estaba embarazada ni se me pasaba por la cabeza. Simplemente, nos moríamos de risa, la verdad. Sin embargo, siempre me hacía pensar. Me quedaba la idea de que dentro de las borderías que soltaba, en el fondo sus respuestas destilaban sentido común.
A preguntas del tipo "Doctor ¿qué hago si mi niño no quiere otra fruta que no sea la manzana y el plátano?", su respuesta es algo así como date con un canto en los dientes, que por lo menos come dos tips de fruta y con eso va wue chuta. O si el problema es "mi niño sólo se duerme si lo meto en la cama conmigo", la respuesta es algo como "pues ya sabes lo que tienes que hacer".
Entre rrisa y risa, me escandalizaba un poco, pero luego pensaba "pues si tiene razón y todo"...de no haber leído a este hombre yo seguiría pensando que "lo normal" es que un niño se duerma en su habitación desde bien pequeñito, que tenga que hincharse a papllas de 5 frutas por las tardes, que hay que ser estrictos con las rutinas y con la disciplina o que hay que obligarlos a comer de todo. Gracias a él he descubierto otra forma de hacer las cosas que aunque yo fuera ajena a ello (que lo era), estaba latente en mí.


Amén :) :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...