Jump to content

Dormir sin lagrimas

Puntuar este tema:


Recommended Posts



Pero vamos, que Carlos González ayuda, pero es una parte grande de la sociedad la que empuja a muchas mujeres a sentirse así.


Será que cada uno ve la película como le toca, pero yo veo la otra cara: la mayoría de mujeres que conozco que dejan un bebé chiquito en la guarde no lo hacen a gusto, queriendo dejarlo. A lo mejor si en vez de la guarde es el papá, la cosa pinta diferente. Así que lo que hace CG es darle voz pública a esa sensación, "no te sientes mal porque seas sobreprotectora, te sientes así porque es normal sentirse así".

Y posiblemente tú veas presión para que las mujeres se queden en casa porque has hecho lo menos habitual: incorporarte antes del fin de la baja. Es como cuando las madres dicen que se presiona mucho para dar el pecho (las que se vieron obligadas a dar bibes desde pronto) o a dar bibes (las que han dado el pecho más tiempo del habitual. Nos llama la atención el extremo opuesto ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 155
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    28

  • nguillen72

    17

  • boom

    17

  • L.C.G.

    12

Top Foreros En Este Tema


Boom, te sientes mal porque la sociedad te dice que debes sentirte mal. "¿no te da pena dejarlo tan chiquitín?" es la frase mas normal en estos casos. Es verdadque dejarlo con 4 meses da penita, mas que nada porque se lo dejas a unos desconocidos.
Otra cosa, los extremos siempre llaman la atención esta claro,


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Será que cada uno ve la película como le toca, pero yo veo la otra cara: la mayoría de mujeres que conozco que dejan un bebé chiquito en la guarde no lo hacen a gusto, queriendo dejarlo. A lo mejor si en vez de la guarde es el papá, la cosa pinta diferente. Así que lo que hace CG es darle voz pública a esa sensación, "no te sientes mal porque seas sobreprotectora, te sientes así porque es normal sentirse así".

Y posiblemente tú veas presión para que las mujeres se queden en casa porque has hecho lo menos habitual: incorporarte antes del fin de la baja. Es como cuando las madres dicen que se presiona mucho para dar el pecho (las que se vieron obligadas a dar bibes desde pronto) o a dar bibes (las que han dado el pecho más tiempo del habitual. Nos llama la atención el extremo opuesto ;)




Pienso como Haiku, la sociedad no dice a las mujeres que dejan a un bebé en la guardería con cuatro meses que se sienten mal porque son sobreprotectoras. Al contrario. Te machacan con "la pena". ¿Y no te da pena? ¿Y no te da pena? Creo que hay pocas preguntas más crueles. Pues claro que les da pena, y si tú se lo recuerdas constantemente, más.

Yo debo decir, y creo que tienes razón Boom, que al dejarlo con su padre, que estuvo hombro con hombro conmigo desde el nacimiento, me fui al trabajo sin darme pena mi bebé y sin darme pena yo, que tengo buen horario y a las 3 estaba en casa. Pero tuve que contestar a la pregunta de la pena... millones de veces... claro, después de la pregunta, millones de veces repetida de "¿ya estás aquí?". Lo que ocurre es que yo me sentía muy orgullosa de nuestra decisión de reparto de la baja, y se me llenaba la boca, la verdad, como cuando lo cuento aquí. Así que culpa o pena, yo cero, pero lamentablemente no es lo que veo a mi alrededor, ni lo que leo en este foro muchas veces :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ok. Difiero en eso de que uno sienta lo que la sociedad le dice que debe sentir. Es decir, pienso sinceramente que da pena dejar a tu bebé de 3 meses y medio en una guarde. Que no es lo mismo que dejarlo en casa (y yo también he dejado al mío de menos de 3 meses con su padre para ir a currar). Que si te gusta tu trabajo te apetece ir, y es lógico y está bien, pero quizá no te apetezca dejar al bebé en la guardería y a veces una pila de horas. QUe no es lo mismo conciliar y conciliar, es decir, que no todas las formas de conciliación producen la misma satisfacción (o insatisfacción) y que reducir todo esto a que el que dice que un niño no necesita la guardería y que esta mejor en su casa está culpabilizando a las madres que trabajan fuera es... un tanto absurdo.

En mi opinión, claro :).


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ok. Difiero en eso de que uno sienta lo que la sociedad le dice que debe sentir. Es decir' date=' pienso sinceramente que da pena dejar a tu bebé de 3 meses y medio en una guarde. Que no es lo mismo que dejarlo en casa (y yo también he dejado al mío de menos de 3 meses con su padre para ir a currar). [b']Que si te gusta tu trabajo te apetece ir, y es lógico y está bien, pero quizá no te apetezca dejar al bebé en la guardería y a veces una pila de horas. QUe no es lo mismo conciliar y conciliar, es decir, que no todas las formas de conciliación producen la misma satisfacción (o insatisfacción) y que reducir todo esto a que el que dice que un niño no necesita la guardería y que esta mejor en su casa está culpabilizando a las madres que trabajan fuera es... un tanto absurdo.

En mi opinión, claro :).


Pues yo creo que el que te guste o no tu trabajo no tiene nada que ver. Tiene que ver en lo más o menos dispuesta que estés para reincorporarte, pero no es una justificación para alargar tu estancia en casa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues yo lo pasé (y sigo pasando muchas veces) fatal por dejarlas a ellas !! no por la sociedad, ni por CG, sino POR MÍ, porque lo que yo quería era quedarme en casa cuidándolas. Si mi costi hubiera podido quedarse me hubiera dado menos pena, pero me hubiera sentido fatal también..

Yo creo que hay 2 tipos de mujeres (digo mujeres por concretar un poco :wink:), las que les encanta su trabajo y la maternidad no supone "el summun" de la felicidad. No molesta el que otras mujeres se queden en casa, pero quizás piensan que lo hacen por presión, o culpa, etc..

Y al revés, las hay que se sienten felices y realizadas quedándose en casa cuidando de los hijos, y piensan que las que trabajan se sienten culpables por dejar a sus hijos en la guarde

Bueno, es simplificarlo mucho, pero +- supongo que me entendéis..

A mí muchas veces me han dicho que no sacrifique mi "carrera laboral" porque los hijos crecen y un día se van de casa y tú te has sacrificado por nada. Pero para mí no es así, esos años dedicados son semillas en mi relación con ellos..

Resumiendo: si me toca esta semana el Euromillón ¿seguiría trabajando??? NOOOOOOOO jjajajajajajja


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que entonces, la cuestión es, ¿por qué si tienes ese deseo tan grande de cuidar de tus hijos, emprendes una carrera laboral? ¿por qué si ya la has empezado, no la abandonas? ¿por qué, si es una opción válida, nunca se la plantearíamos como posible a nuestras hijas, diciéndoles que una formación superior para el empleo es opcional, porque si lo que le llena la vida es cuidar de sus futuros hijos no tiene por qué enredarse con estudios profesionales?

Sobre lo último que dices, yo tenía una jefa, muy callada y prudente, que decía que, si un día le tocaba la lotería, ella dejaría de trabajar... pero no diría en casa que lo había hecho :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

rosa, no, ya he dicho que con 3 o 4 meses no. Pero sigo oyendo que si no me da pena dejarlo en la guarde si yo no trabajo. Creo que la edad ideal para llevarlo a la guarde es sobre los 10 o 12 meses, bueno mejor dicho cuando empiezan a andar, el mio empezó con 18 meses. Ha empezado ahora en septiembre, no lo he llevado antes primero por el tema operación porque no sabía si tendría que ir a rehabilitación o si tendría que estar mucho ingresado. El mayor empezó con 15 y si no es porque yo lo tenía tan claro me hubieran hundido, de verdad.
TAmbién te digo que si lo hubiera tenido que llevar mas pequeño no me hubiera sentido culpable para nada, prefiero esa opción a la de esclavizar a los abuelos, que por mucho que quieran a sus nietos y quieran quedarse con ellos es una tarea dura para unas personas que lo que tienen que empezar es a disfrutar de la vida. Y encima tienen que hacerlo con las normas que YO impongo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...