Jump to content

Dormir sin lagrimas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Dormir sin lagrimas

A mí los libros de Carlos González me han ayudado bastante a no sentirme mal por hacer lo que me pide el cuerpo (como dormir con mi hijo o cogerle en brazos siempre que quiere y quiero)' date=' pero a veces vive en los mundos de Yupi y crea un ambiente familiar idílico en el que pocas nos podemos permitir el lujo de vivir.[/quote']

Yo también estoy de acuerdo contigo en lo de los mundos de yupi :lol:

De hecho estando embarazada empecé a leérmelo y no me lo terminé. Me dio la sensación de que este señor tenía hijos pero la que los cuidaba era su mujer. Así es muy fácil decir cógelo siempre que llore ya sea de día o de noche, que eso se ha hecho desde la época de las cavernas. Eso está muy bien cuando no tienes un hijo hiperdependiente y adicto a los brazos como era el mío, con el que llegó a darme crisis de nervios porque no me dejaba soltarlo ni un minuto :frito:

Y el libro de mi niño no me come no me lo he leído, pero yo tengo material pa escribir un libro con el mío :anda-ya:

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 155
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    28

  • nguillen72

    17

  • boom

    17

  • L.C.G.

    12

Top Foreros En Este Tema


Re: Dormir sin lagrimas

Garfiel escribió:

A ver, yo sólo me he leido entero el de mi niño no me come y reconozco que me hizo ver el tema (no porque para mi fuese un problema, sino porque me lo crearon los demás)


Ese es un problema muy común. A mí también me pasó y me pasa. Yo me he leído el libro de "mi niño no me come" pero no he conseguido que el resto de la familia lo lea. Tienen prejuicios creados sobre lo que es la comida y se creen que ya se lo saben todo....

Así que cuando la niña no quiere comer y yo la digo que no pasa nada, que si no tiene hambre no coma...enseguida salta alguien (sobre todo cuando no estamos en casa si no en casa de otros familiares) intentado todo tipo de cosas para que la niña coma: meterla miedo "pues si no comes te vas a quedar pequeñita", chantajes como "si comes bien luego te doy un helado"...y lo peor es cuando empiezan a discutir entre ellos "que sí, que déjala a la pobre que no coma, que cómo la vas a dejar que si no come va a enfermar, que claro que nos manipula..." etc etc etc...

Yo intento explicarles pero sus prejuicios no les deja ver más allá de sus narices, y ni siquiera que quieren leer los libros.

Por cierto, quería aclarar que Carlos Gonzalez no es psicoanalista, es pediatra.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dormir sin lagrimas

Garfiel escribió:
A ver' date=' yo sólo me he leido entero el de mi niño no me come y reconozco que me hizo ver el tema (no porque para mi fuese un problema, sino porque me lo crearon los demás)[/quote']

Ese es un problema muy común. A mí también me pasó y me pasa. Yo me he leído el libro de "mi niño no me come" pero no he conseguido que el resto de la familia lo lea. Tienen prejuicios creados sobre lo que es la comida y se creen que ya se lo saben todo....

Así que cuando la niña no quiere comer y yo la digo que no pasa nada, que si no tiene hambre no coma...enseguida salta alguien (sobre todo cuando no estamos en casa si no en casa de otros familiares) intentado todo tipo de cosas para que la niña coma: meterla miedo "pues si no comes te vas a quedar pequeñita", chantajes como "si comes bien luego te doy un helado"...y lo peor es cuando empiezan a discutir entre ellos "que sí, que déjala a la pobre que no coma, que cómo la vas a dejar que si no come va a enfermar, que claro que nos manipula..." etc etc etc...

Yo intento explicarles pero sus prejuicios no les deja ver más allá de sus narices, y ni siquiera que quieren leer los libros.

Por cierto, quería aclarar que Carlos Gonzalez no es psicoanalista, es pediatra.

A mi fue cuando la mayor tenía un año, ahora ya no se meten con el tema.
Pero por aquella época, la peque tuvo una gastroenteritis y es verdad que estaba más delgada de lo normal, lógico por otra parte, que había estado 3 días ingresada sin comer prácticamente a base de suero y mi madre me llegó a decir que la niña era muy pequeña y estaba muy delgada y que consultase con otro pediatra porque la niña debía tener algo, que era muy bajita ... vamos que se puso pesada y tuve que cortarla.

A raiz de eso me compré el libro y mi visión de la comida cambió :wink:
Y conste que yo soy la primera que insisto en que la niña tiene que comer y comer de todo y ella no insiste tanto en eso. Con "embutirla" tiene bastante :lol::lol::lol:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dormir sin lagrimas

Hola,

Me podria alguien pasar el libro dormir sin lagrimas o decirme donde puedo descargarlo.

Muchisimas gracias de antemano


en el post anterior te dije que me dieses tu direccion de correo electronico
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 año después...
  • 1 mes después...


De hecho estando embarazada empecé a leérmelo y no me lo terminé. Me dio la sensación de que este señor tenía hijos pero la que los cuidaba era su mujer. Así es muy fácil decir cógelo siempre que llore ya sea de día o de noche, que eso se ha hecho desde la época de las cavernas. Eso está muy bien cuando no tienes un hijo hiperdependiente y adicto a los brazos como era el mío, con el que llegó a darme crisis de nervios porque no me dejaba soltarlo ni un minuto :frito:


Curioso. EN su caso él fue el que pidió la excedencia para ocuparse de sus hijos.

En cualquier parece que a veces plantea soluciones imposibles en la vida normal... Pero tampoco creo que pretenda dar soluciones, si no más bien posicionarse en el lado del niño. La posición del adulto es mucho más fácil, todos lo somos y conocemos nuestras circunstancias personales, hasta donde podemos llegar y donde no. Pero (por ejemplo ) no es lo mismo pensar que llora porque te toma el pelo, a que llora porque necesita algo de ti, lo que sea. Que no siempre se lo podrás dar, porque la vida no es un libro, pero yo pienso que la manera de enfocar el comportamiento del niño es diferente, y es lo que más importa. Porque al final las decisiones las tomamos cada cual en nuestra casa.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Curioso. EN su caso él fue el que pidió la excedencia para ocuparse de sus hijos.




Sí, y también es curioso que él defienda la idea de que como la madre nada en el mundo para un bebé, ni padre, ni abuelos ni nada, que es con la madre con quien deben estar...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ya he comentado alguna vez que lo que he leído de Carlos González (fundamentalmente de Bésame mucho y de Un regalo para toda la vida) me gusta.

Pero yo "conocí" a CG por una amiga, médico y madre de 3 niños. Yo creo que ella es la viva imagen de que la mayoría de las cosas que plantea CG, si se quiere, se pueden hacer y no son mundos de Yupi.

Su marido es ingeniero y ella médico y, palabras literales, ellos han decidido dedicar estos años a la crianza de los hijos y más adelante se dedicarán a su carrera profesional. Seguramente cualquiera de los 2 (o los 2) podrían haber aceptado distintas ofertas profesionales muy interesantes que les han propuesto y ganar mucho más dinero y vivir mucho más holgadamente, pero creen que no es su momento y prefieren vivir con menos, pero criar a sus niños y disfrutar de la vida familiar y después ya veremos.

Como todo, son opciones personales, pero ellos son la prueba de que se puede.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...