Jump to content

Dormir sin lagrimas

Puntuar este tema:


Recommended Posts



Pero yo "conocí" a CG por una amiga, médico y madre de 3 niños. Yo creo que ella es la viva imagen de que la mayoría de las cosas que plantea CG, si se quiere, se pueden hacer y no son mundos de Yupi.

Su marido es ingeniero y ella médico


Si el fuese camarero y ella limpiadora (por poner algún ejemplo) no creo que pudiesen...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 155
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    28

  • nguillen72

    17

  • boom

    17

  • L.C.G.

    12

Top Foreros En Este Tema


Si el fuese camarero y ella limpiadora (por poner algún ejemplo) no creo que pudiesen...


seguramente.

Lo que quería ilustrar con esto es que a veces es verdad que no se puede y otras, priorizamos otras cosas. Yo creo que todas las opciones son igual de respetables, pero me parece un tanto hipócrita elegir, por ejemplo, poner por delante la carrera profesional de uno y luego decir que es que "la sociedad" no permite tener hijos.

Yo estoy de acuerdo en que la sociedad invita a priorizar la carrera profesional por delante de la familia. Estoy de acuerdo en que no hay demasiadas facilidades para los padres (ni laborales ni sociales ni de casi ningún tipo). Pero creo que, en muchos casos, se puede más de lo que se hace. Simplemente porque muchos no estamos dispuestos a hacerlo.

Y ahora me pongo a mí de ejemplo: me muero de ganas por ser madre. Tengo pareja desde hace más de 10 años. Llevamos casi 3 de convivencia y los 2 estamos deseando tener hijos. Sin embargo, no los hemos tenido aún porque "vivimos en una casa muy pequeña y poco amigable para tener hijos". Es completamente cierto, es una casa de menos de 50m2, con una sola habitación y del estilo que se lleva ahora de salón+cocina americana. (no lo hemos elegido, son casas de alquiler de protección oficial) No es un espacio muy favorecedor para tener hijos, pero decir que no tenemos hijos porque el piso no es adecuado para ello es ser hipócrita. Porque podríamos haber adaptado el salón para que fuera nuestra habitación y dejar la habitación para el bebé o habernos apañado de alguna otra manera. Pero, sin embargo, hemos preferido dedicarnos a nosotros como pareja, a nuestras carreras profesionales, a cultivarnos intelectualmente, a disfrutar del ocio en fin, a otras cosas.

A lo mejor si el acceso a la vivienda fuera mejor, pues en lugar de estar de alquiler en un piso que no me gusta (ni por ubicación, ni por distribución ni por casi nada) pues estaría en un piso de 2 ó 3 habitaciones donde podría acomodar a mis hijos. A lo mejor si no tuviera los impedimentos laborales ante una baja maternal me animaría a tener hijos. Pero la razón última es que YO (NOSOTROS) hemos decidido priorizar otras coasas antes que los hijos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no he leído esos libros, pero sí algunas entrevistas y creo que aporta algo muy positivo dando un vuelco a la interpretación infantil, y mostrando a los niños como personas inteligentes pero con limitaciones en su capacidad de razonar, por lo tanto, sinceros en las muestras de sus emociones.

Pero a la vez me horroriza ese mundo feliz que propugna, que es imposible en el 90% de las ocasiones, que hunde aún más a muchas madres, que se sienten aún más culpables y peores madres :(


Amén del machismo que rezuman todos sus comentarios...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

ni siendo los dos ingenieros... que la cosa esta muy malita en el sector y de nunca las horas extras de un ingeniero se han pagado' date=' vienen de facto en el "contrato" (jeje, es mi mundo no es tan bonito aunque quiera :P)[/quote']

yo iba un poco por ahí. Aunque no conozco el mundo de los ingenieros al detalle, lo que yo entiendo a mi amiga cuando hablamos del tema es que su marido, por ejemplo, podría haber aceptado trabajos de más responsabilidad, cobrando bastante más dinero, pero eso supondría, como dices tú, ampliar demasiado el horario laboral (el formal o el informal, pero, en definitiva, se traduciría en una disminución del tiempo que puede dedicarle a su familia).

Evidentemente, como decía patanva, lo puede hacer, a lo mejor, porque el sueldo de un ingeniero, aunque no sea de un cargo de mucha responsabilidad, es considerable (vamos, que yo no sé lo que gana, pero no creo que sean 800E).

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no he leído esos libros, pero sí algunas entrevistas y creo que aporta algo muy positivo dando un vuelco a la interpretación infantil, y mostrando a los niños como personas inteligentes pero con limitaciones en su capacidad de razonar, por lo tanto, sinceros en las muestras de sus emociones.

Pero a la vez me horroriza ese mundo feliz que propugna, que es imposible en el 90% de las ocasiones, que hunde aún más a muchas madres, que se sienten aún más culpables y peores madres :(


Amén del machismo que rezuman todos sus comentarios...


jolín, siempre sacáis lo del machismo y, con lo susceptible que soy yo a los machismos (incluso los micromachismos) no me he ofendido nunca.

Reconoco que a mí me lo pusieron como lo mejor de lo mejor y a mí no me pareció para tanto (bueno, sí, pero tampoco espectaculares).

Entiendo lo que dice Ardid de la frustación que puede provocar en aquellas madres que no pueden ni por asomo llevar a cabo muchas de las cosas que defiende. Pero yo, igual que cuando leo otro tipo de libros, lo leo relativizando. No lo tomo al pie de la letra (creo que eso también forma parte del proceso de lectura crítica). Aunque entiendo que haya gente que lo pueda leer así (no lo digo por nadie en concreto, eh? que luego da lugar a malinterpretaciones).
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no he leído esos libros, pero sí algunas entrevistas y creo que aporta algo muy positivo dando un vuelco a la interpretación infantil, y mostrando a los niños como personas inteligentes pero con limitaciones en su capacidad de razonar, por lo tanto, sinceros en las muestras de sus emociones.

Pero a la vez me horroriza ese mundo feliz que propugna, que es imposible en el 90% de las ocasiones, que hunde aún más a muchas madres, que se sienten aún más culpables y peores madres :(


Amén del machismo que rezuman todos sus comentarios...


Totalmente de acuerdo.
LGC, yo tampoco veo mal que alguien priorice su carrera, si es lo que se elige libremente. Y creo que cuando alguien pone tantas "excusas" para tener hijos es porque realmente no los desea tanto, espero que no te parezca mal, te lo digo porque nosotros también pusimos múltiples excusas durante bastante tiempo, hasta que llegó el momento que de verdad queríamos hijos, nuestras situaciones personales seguían siendo las mismas, pero todos los impedimentos que existían hasta entonces dejaron de ser importantes.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

seguramente.

Lo que quería ilustrar con esto es que a veces es verdad que no se puede y otras, priorizamos otras cosas. Yo creo que todas las opciones son igual de respetables, pero me parece un tanto hipócrita elegir, por ejemplo, poner por delante la carrera profesional de uno y luego decir que es que "la sociedad" no permite tener hijos.

Yo estoy de acuerdo en que la sociedad invita a priorizar la carrera profesional por delante de la familia. Estoy de acuerdo en que no hay demasiadas facilidades para los padres (ni laborales ni sociales ni de casi ningún tipo). Pero creo que, en muchos casos, se puede más de lo que se hace. Simplemente porque muchos no estamos dispuestos a hacerlo.

Pero la razón última es que YO (NOSOTROS) hemos decidido priorizar otras coasas antes que los hijos.


Tal vez porque:

* Debemos subsistir (caso de la limpiadora y el camarero) y un hijo trastoca cualquier presupuesto precario
* Queremos mantener nuestro estatus para que nuestro futuro hijo no tenga un nivel inferior al nuestro
* Las empresas no quieren saber nada de la conciliación
* Porque la carrera profesional que se para siempre es la de la mujer, y no siempre las carreras se pueden retomar, y muchas mujeres ven la maternidad como algo al final del camino, porque saben que éste se trunca con la llegada de los hijos
* Porque hacer cosas que se pueden pero que son radicalmente diferentes a la tendencia general crea malestar a nuestro alrededor (presión social) y nos convierte en outsiders. Léase, por ejemplo, tener seis hijos con un sueldo de fontanero. ¿Que no se puede? Conozco un caso, y no se mueren de hambre, pero van justos. Por eso tendemos a repetir comportamientos. Eso nos hace menos libres, pero nos da la tranquilidad de la aceptación social.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

%2$s: 
Tal vez porque:
* Debemos subsistir (caso de la limpiadora y el camarero) y un hijo trastoca cualquier presupuesto precario
* Queremos mantener nuestro estatus para que nuestro futuro hijo no tenga un nivel inferior al nuestro
* Las empresas no quieren saber nada de la conciliación
* Porque la carrera profesional que se para siempre es la de la mujer, y no siempre las carreras se pueden retomar, y muchas mujeres ven la maternidad como algo al final del camino, porque saben que éste se trunca con la llegada de los hijos
* Porque hacer cosas que se pueden pero que son radicalmente diferentes a la tendencia general crea malestar a nuestro alrededor (presión social) y nos convierte en outsiders. Léase, por ejemplo, tener seis hijos con un sueldo de fontanero. ¿Que no se puede? Conozco un caso, y no se mueren de hambre, pero van justos. Por eso tendemos a repetir comportamientos. Eso nos hace menos libres, pero nos da la tranquilidad de la aceptación social.


Mayoritariamente estoy de acuerdo con tus argumentos. Pero, con lo que he leído sobre ti, creo que, precisamente tú, demuestras que no tiene por qué ser como siempre.

(Antes de conocer este foro, yo creía que había otras opciones distintas a las habituales respecto a la paternidad y con vuestros ejemplos ahora no lo creo, lo sé.)

Además, creo que las familias con menos recursos a veces encuentran menos problemas/excusas para renunciar a determinadas cosas por la familia, a pesar de tener más dificultades objetivas. Por eso decía lo de las prioridades en mi anterior mensaje.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...