Jump to content

Estivill a debate

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Método Estivill: a favor, en contra. Ventajas y desventajas. Experiencias positivas y negativas. Todo cabe aquí!

Emitir juicios sobre los padres y las circunstancias que les hacen adoptar un método u otro, está muy feo. Y aquí no lo hacemos.

De momento, información que nos puede servir de ayuda como base de debate:

Reflexiones de Rosa Jové (autora del "Dormir sin lágrimas") sobre el método:

http://www.crianzanatural.com/art/art67.html

Declaración del llanto del bebé (esta es un poco heavy, espero que sepáis quedaros con la idea principal y no con la de que vuestro hijo será un delincuente juvenil):

http://www.crianzanatural.com/art/art69.html

Planteo alguna preguntilla para ir caldeando el ambiente... Quién te recomendó el "Duérmete niño"? Sobre qué otros métodos te informaste antes de usar el de Estivill? Volverías a utilizarlo con otro hijo "insomne"? Son importantes las rutinas?

Ea, ya tenemos un poco sobre lo que empezar a debatir!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 175
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    38

  • mamadedos

    30

  • Pistacheta

    18

  • Pickles

    11

Top Foreros En Este Tema


Re: Estivill a debate

Buen debate...veremos como acaba. :duda: :wink:

Planteo alguna preguntilla para ir caldeando el ambiente... Quién te recomendó el "Duérmete niño"? mi pediatra, y primero se descartaron "otros"problemas. Sobre qué otros métodos te informaste antes de usar el de Estivill? Todos los habidos y por haber.Volverías a utilizarlo con otro hijo "insomne"? SI Son importantes las rutinas? no solo importantes, sino sanas y necesarias...un niño/a sin rutinas se descontrola, las necesita.

ahí esta mi opinión, y mis respuestas, y yo en el foro de crianza natural es NORMAL que este método no sea aplaudido, es que son maneras totalmente opuestas sobre la crianza de un bebe.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Menuda pelotera se va a formar con este debate!!

En mi oponión es un metodo que a mi familia le ha sido muy muy positivo, se lo aplicamos a mi hija al año mas o menos porque tuvo una epoca revelde para dormirse. Pues fue mano de santo y en ningun momento ella sufrio ni lo consideramos como algo malo. Las primeras noches fue algo duro, sobre todo para mi pero ahora va a cumplir 2 años y se va encantada a su cuna, incluso cuando tiene sueño nos pide ella misma ir a dormir.

Tambien he leido besame mucho y me parece demasiado fantástico. No creo que de esa manera se pueda educar bajo mi punto de vista o mi forma de ver la educación. Creo que son necesarias las normas y sobretodo las rutinas.
Ahi va eso... :dientes:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Bueno si aceptáis mi opinión, la haré desde el desconocimiento total de ambos métodos, porque no he leído ninguno de ellos.

Ahora bien, si mi hijo no durmiese noches y noches seguidas, y estuviese pasando un calvario como muchas de las mamis que plantean este tema, estoy segura que acudiría al estivill, o a dormir sin lágrimas o a cualquier cosa que me ayudase. Los pondría todos en práctica sin descartar ninguno.

Para mí las rutinas son importantes y necesarias, y desde que nació mi hijo las aplico dia sí y día también. Puede existir cierta flexibilidad los fines de semana, pero es una flexibilidad controlada, una media hora arriba o abajo, pero las rutinas siguen siendo las mismas. Si todo va bien, repetiré lo mismo con el bebé que está por llegar.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Bueno si aceptáis mi opinión, la haré desde el desconocimiento total de ambos métodos, porque no he leído ninguno de ellos.

:beso:


Jajajja tu eres de las mias.

Yo no me he leido ninguno porque reconozco que no lo necesitamos, pero si hemos cogido pautas de la web dormir sin llorar, de echo una forera me lo ha pasado en .pdf.

Porque no cogeria el metodo estivill? Muy sencillo, porque ya pase horas escuchando llorar a mi hijo porque por co.jo.nes tenia que darle la teta, y el pobre lloraba de hambre, y me dije que no volveria a dejar llorar a mi hijo porque otro me diga que lo tengo que hacer asi.

Tampoco soy de crianza natural, de echo me parecen bastante sectarios ya que no dan tregua a las madres que no quieren dar el pecho, o no quieren colechar… pero este es otro tema.

Yo ante un debate asi me posiciono antiestivill, pero cuando una forera y mas si es amiga deja bien claro su posición no me parece correcto que la gente quiera hacerle cambiar de idea.

Ni por coger un metodo o por coger otro no se es ni peor ni mejor madre o padre, pero por desgracia la gente se cree que lo que hacen ellos es lo mejor y no es cierto.

Y si creo que se han de marcar unas rutinas, por el simple echo de que vivimos en una sociedad marcada por horarios y que si no se les inculca de pequeños acaban volviendose locos, eso si, si por mucho que quieras que duerma la siesta el niño no tiene sueño no le puedes obligar, te toca montarle una actividad para que no acabe viendo la tele.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Todo es respetable, yo tambien me defino antiestievel, pero quizas porque mis peques siempre han tenido rutinas y se han ido a dormir sin problemas, si no hubiera sido así a lo mejor también lo habria probado.

Este buen rollo ¿llegará hasta el final del debate? :beso: y que sea así


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Tienes razón, nguillen, si el crio no quiere siesta, no se le puede obligar, porque al menos el mío se ponía insoportable.

Ahora, podemos decir que el crio duerme siesta, a base de repetir rutinas, ha terminado por aprender que después de comer, toca siesta... y ya él mismo se va a su cunita y pide que lo acuesten. Algo impensable hace unos meses, que incluso puse un post en el foro, porque me parecía que el crio no dormía suficiente.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

veo que vamos bien, me alegro.
Yo cuando decidimos aplicar Estevill...lo habíamos probado TODO :D:D ...no servia, daba igual, seguíamos durmiendo 3 horas mal contadas...durante 16 meses, es inaguantable :herida: . A las que no habéis tenido problemas, puede ser porque desde el minuto uno, no mecisteis, no le metisteis en vuestra cama..etc. y miles de cosas mas que haces cuando eres primerizo y no sabes porque llora, claro, la 2º ya no fue así, no la mecimos nunca, durmió en su cuna SIEMPRE, y JAMAS lloro para irse a dormir estaba acostumbrada a esa rutina.
Y digo esto porque no es que el bebe salga mas bueno o menos, los bebes no son malos, simplemente les acostumbramos a algo y luego queremos cambiarlo, y su forma de protesta es el lloro. Simple y llanamente.
A mi la que quiera mecer, que meza, la que quiera colechar que coleche, me da igual. Yo solo digo que aplicar o no Estevill debe ser una opción personal de cada padre/madre, no eres ni mejor ni peor por ello, a mi (es mi OPINIÓN) que un niño duerma en la cama de sus padres con un año o mas...no me parece normal, o que se le tenga que dormir, aunque solo sea 5 minutos de meneo, los niños deberían irse a la camita solos, peroooo es mi opinión, cada cual en su casa que haga lo que quiera. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Yo tengo los dos libros pero aún no me los he leído, asi que, como muchas, simplemente es una reflexión...Este va a ser mi primer hijo y creo que las rutinas son importantes y antes de dejarle llorar probaría todos los medios posibles porque son niños muy pequeñitos y a lo mejor no entienden por qué sus padres le dejan solos.

Pero reconozco que una vez probado todo, si no hay otra solución, aplicaría el método porque a algunos niños le ha funcionado y siempre doy por hecho que a ninguna madre le gustaría ver llorar a su hijo por su comodidad sino que es por el bien de niño.Eso es lo que creo, el método estivill debe estar basado en el bien del niño y , como consecuencia, el de la madre.

A mi me costaría aplicarlo pero entiendo perfectamente a quien tenga que hacerlo porque no haya otra opción y todo debe ser respetable. :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...