Jump to content

Estivill a debate

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Estivill a debate

Estivill no enseña a dormir, sino a que el bebé no llore. Es decir, el bebé estivilizado puede estar plácidamente dormido, pero también puede darse el caso de que pase minutos u horas despierto, tal vez tranquilo, tal vez aterrorizado, solo en su cuna, sin llorar porque lo que ha aprendido es que por mucho que llore nadie va a acudir, y eso lo ha aprendido a base de llorar y llorar sin que, efectivamente, la madre o el padre o el cuidador le den lo que necesita para sentirse seguro. Y lo que yo sostengo en que ante la sola sospecha de que tu hijo, al que tú crees durmiendo tranquilamente, pueda estar en realidad despierto, solo, en la oscuridad, sintiendo temor, si ante la sola sospecha -totalmente factible en este "método"- aún así decides ponerlo en práctica, entonces debes plantearte seriamente qué tipo de madre eres.
Otra cosa. Las consecuencias de este método no tienen porqué ser tan evidentes como un trauma perfectamente visible, pero eso no significa que no existan y se muestren a lo largo de la vida de la persona estivilizada


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 175
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    38

  • mamadedos

    30

  • Pistacheta

    18

  • Pickles

    11

Top Foreros En Este Tema


Re: Estivill a debate

Por cierto, yo no fui "crianza natural" ya desde un principio. Cuando tuve a mi bebé se me despertaron cientos de dudas, como a todas las madres primerizas, y fui informándome a través de internet, comprobando poco a poco que mis ideas se acercaban a muchos de los "preceptos" de lo que se llama crianza natural o crianza con apego. Estoy segura de que muchas de vosotras compartís también ideas y modos de criar muy cercanos a esa "tendencia", y lo pongo entre comillas porque la mayor parte de la gente lo que ha hecho es ponerle una etiqueta y, tristemente, calificarla de sectaria, y eso es un error. Aunque, eso sí, como ya he dicho antes, creo que la única cosa en la que estamos de acuerdo al 100% es en ser anti-Estivill. Es una forma de maltrato emocional al bebé. Repito: Ferber, de quien copió el método Estivill cambiando las secuencias temporales, se retractó años depsués porque llegó a la conclusión, haciendo un seguimiento de niños que se habían sometido a su "estudio", de que era perjudicial.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Yo ya pillo el debate empezado pero bueno.Empiezo por decir que me he leído el libro sobre el método y tengo muchas amigas que lo han llevado a cabo,pero yo no lo he prácticado,así que doy mi opinión sobre el Estivill.

No me gusta nada el método estivill.Me leí el libro de "Duérmete niño" y el de "Bésame mucho" que son polos opuestos,y al final decidí que prefería pasarlo mal yo y dormir poco antes que dejar a mis hijos llorar.

Yo con mis hijos he vivido ambos extremos.Los mellizos estuvieron noches y noches sin dormir de tenerme que ir al día siguiente a trabajar muerta de sueño y con varias tazas de café en el cuerpo,y con el pequeño ha sido siempre gloria bendita porque colechabamos y cuando dejabamos la teta dormía del tirón.Soy una floja y lo admito,pero soy incapaz de oír llorar a mis hijos y no ir a ver si les pasa algo.Que soy la primera que si es por un capricho o por una rabieta que lloren,pero cuando es a la hora de dormir si me tengo que ir con ellos y estarme allí la noche entera porque les da miedo me la paso,y si me hace falta dormir en el sofá o más apretada en la cama porque a mis hijos les da miedo dormir solos lo hago,pero no puedo dormir tranquila cuando mi hijo deje de llorar sabiendo que a lo mejor al día siguiente se levanta y se cree que su madre no va a estar ahí cuando él lo necesite.

Y los que opinen que el método se conoce viviéndolo se equivocan.No sé,a lo mejor opinan que yo por no haberlo aplicado no me he leído 800 veces el libro para terminar de entender de que iba el método,pues menuda tontería!!

Allá cada cual con los métodos que emplee para educar a su hijo,pero yo opino que si no vas a dormir igual prefiero darle cariño a mi hijo que en parte lo necesita antes que darle llorar desconsolado.

Besos :beso::beso: .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Estivill no enseña a dormir, sino a que el bebé no llore. Es decir, el bebé estivilizado puede estar plácidamente dormido, pero también puede darse el caso de que pase minutos u horas despierto, tal vez tranquilo, tal vez aterrorizado, solo en su cuna, sin llorar porque lo que ha aprendido es que por mucho que llore nadie va a acudir, y eso lo ha aprendido a base de llorar y llorar sin que, efectivamente, la madre o el padre o el cuidador le den lo que necesita para sentirse seguro. Y lo que yo sostengo en que ante la sola sospecha de que tu hijo, al que tú crees durmiendo tranquilamente, pueda estar en realidad despierto, solo, en la oscuridad, sintiendo temor, si ante la sola sospecha -totalmente factible en este "método"- aún así decides ponerlo en práctica, entonces debes plantearte seriamente qué tipo de madre eres.
Otra cosa. Las consecuencias de este método no tienen porqué ser tan evidentes como un trauma perfectamente visible, pero eso no significa que no existan y se muestren a lo largo de la vida de la persona estivilizada


Estivill enseña a que el bebé no llore por tonterías y no se acostumbre a conseguir todo lo que quiere llorando. Si pensáis que los niños no son manipuladores, es que no tenéis ni idea, yo he visto a mi hijo con 8 meses finjir llanto, y hay niños de 2 años que tienen totalmente controlados a sus padres y ellos son ingobernables. Te aseguro que mi estivilizado hijo es superfeliz, sociable y nada traumatizado... (me lo comenta todo el mundo, en la guarde, los médicos, y la gente a nuestro alrededor) Cuando le duele algo llora, y cuando le pasa algo llora, pero como comprenderás, no cada media hora todas las noches les pasa algo a los bebés que lloran sin parar!

Quizá la que deba plantearse qué tipo de madre eres, seas tú. Cuándo según tú estará preparado tu bebé para que le niegues algo, o le dejes llorar para que aprenda que no se puede conseguir todo lo que se quiere?Ser madre no es solo ser cariñosa, es también educar y poner límites
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate



Quizá la que deba plantearse qué tipo de madre eres, seas tú.



a esto es a lo que me refiero por las 2 partes, nadie se ha de replantear ser madre o padre porque todas somos buenas madres o padres apliquemos un metodo u otro.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate


Estivill enseña a que el bebé no llore por tonterías y no se acostumbre a conseguir todo lo que quiere llorando. Si pensáis que los niños no son manipuladores, es que no tenéis ni idea, yo he visto a mi hijo con 8 meses finjir llanto, y hay niños de 2 años que tienen totalmente controlados a sus padres y ellos son ingobernables. Te aseguro que mi estivilizado hijo es superfeliz, sociable y nada traumatizado... (me lo comenta todo el mundo, en la guarde, los médicos, y la gente a nuestro alrededor) Cuando le duele algo llora, y cuando le pasa algo llora, pero como comprenderás, no cada media hora todas las noches les pasa algo a los bebés que lloran sin parar!

Quizá la que deba plantearse qué tipo de madre eres, seas tú. Cuándo según tú estará preparado tu bebé para que le niegues algo, o le dejes llorar para que aprenda que no se puede conseguir todo lo que se quiere?Ser madre no es solo ser cariñosa, es también educar y poner límites


Si un niño llora por la noche puede ser por muchas cosas, por sentirse sólo, por tener miedo...

Leete este artículo, en el relacionan la muerte súbita con practicar Estivill (o lo dan a entender):
http://www.metodoestivill.com.ar/site/modules/news/article.php?storyid=10

Que tu hija sea tan feliz como cuentas puede ser posible, pero es como las que dicen "he criado a mi hijo con biberon y mira que sano está", quiero decir que son casos aislados, pero hay estudios que demuestran que Estivill tiene efectos negativos. Ya ha dicho la compañera que el que creó el método realmente años después se retractó, pero Estivill como se está haciendo de oro, pues mira...

Las que no hacemos Estivill también ponemos límites a los hijos, y por supuesto que les educamos. Yo a mis hijas no les dejó meter los dedos en el enchufe, ni beber lejía ni muchas otras cosas, lo que intento es no ponerles prohibiciones estupidas ni las ignoro "para que aprendan".
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

hau un monton de estudios sobre la muerte subita y ninguno acierta' date=' primero tenian que dormir boca abajo, luego bica arriba, luego tendran que dormir haciendo el pino puente[/quote']


jeje, lo del pino puente complicado lo tendrémos.

Pero yo algo que puede provocar muerte súbita o cualquier daño a mis hijas lo evito.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Si un niño llora por la noche puede ser por muchas cosas, por sentirse sólo, por tener miedo...
Tambien puede ser tan simple como que le pique un dedito y no sepa aun que puede rascarselo... pueden ser tantas cosas que pensar que únicamente ha de ser soledad o miedo lo encuentro absurdo.
Leete este artículo, en el relacionan la muerte súbita con practicar Estivill (o lo dan a entender):
]http://www.metodoestivill.com.ar/site/modules/news/article.php?storyid=10
No me he leido el articulo. Pero no me queda claro. Lo dicen? Lo dan a entender? Es lo que has entendido tú bajo tu punto de vista?
Cuando encuentren las causas reales de la muerte subita del lactante, hablamos. Mientras tanto son sólo conjeturas como tantas otras cosas. Que si dormir boca arriba... boca abajo...

Que tu hija sea tan feliz como cuentas puede ser posible,Es tan posible como que la tuya lo sea. Tienen las mismas posibilidades. pero es como las que dicen "he criado a mi hijo con biberon y mira que sano está", Tambien vamos a meternos con las que no pueden o no quieren dar pecho??? Ya me parece rocambolesco chica. quiero decir que son casos aislados, pero hay estudios que demuestran que Estivill tiene efectos negativos. Ya ha dicho la compañera que el que creó el método realmente años después se retractó, pero Estivill como se está haciendo de oro, pues mira...

Las que no hacemos Estivill también ponemos límites a los hijos, y por supuesto que les educamos. Yo a mis hijas no les dejó meter los dedos en el enchufe, ni beber lejía Esto se comenta tan bien por sí solo, que no voy a decir nada mas. ni muchas otras cosas, lo que intento es no ponerles prohibiciones estupidas ni las ignoro "para que aprendan".

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...