Jump to content

Estivill a debate

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Estivill a debate

jopeta pistacheta si somos muuuu buenas :guapa::guapa:

es que por eso digo que no se puede acusar a nadie, si el nuestro duerme medianamente bien (ahora esta en la cama con un bibe de 100 y esperemos que se vuelva a despertar a por el resto) y hasta las 6 o las 7 no se despertara con suerte si no se despertara por la tos etc etc y ya vamos arrastrados no me puedo imaginar vuestros casos


Si es que lo que no acabo de entender es el empeño que tiene la gente en juzgar a los demás sin saber ni la mitad de sus circunstancias.
Qué madre y padre (sanos mentalmente y en su juicio) van a hacer algo en contra de su propio hijo??
Si ya lo decia Ortega y Gasset... "yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo"
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 175
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    38

  • mamadedos

    30

  • Pistacheta

    18

  • Pickles

    11

Top Foreros En Este Tema


Re: Estivill a debate

es que es muy importante porque si ya es duro criar un hijo' date=' que encima te apunten con el dedo si: das o no el pecho, si haces o no colecho, si aplicas uno o otro metodo....[/quote']


¿quién ha dicho mal padre? Es que si lo dices por mi yo no lo he dicho, sólo digo que yo algo que puede perjudicar a mis hijas y puedo evitar hacerlo, pues lo evito. La que se sienta aludida o tenga sentimientos de culpabilidad o malinterprete las palabras es su problema.

Yo tengo unos tios que hicieron Estivill y una mama del cole sé que cd el hijo era pequeño se lo aplicó. pero el nene con 3 años se despertaba llorando por las noches (vamos, que no le funcionaria) y yo no digo que sean malos padres, sólo que eso no va conmigo. Y mi hija pequeña hará 3 años en marzo y la duermo dandole pecho y se despierta varias veces por la noche, así que no lo digo porque mis hijas sean marmotas. La mayor que tiene casi 6 si es necesario se duerme sola, pero generalmente se acuesta con el papi y es un momento que les encanta a los dos porque leen y se cuentan cosas y en 5 min se duerme y ahora duerme de tiron, pero hasta los 2 años o así se despertaba todos los dias y siempre le atendiamos.

No creo que nadie apunte con el dedo, simplemente hay gente que se da por aludida o que es muy insegura y necesita la aprobación del resto. A mi hija mayor le di LA y a la peque LM y núnca me he sentido señalada.


ya empezamos con el egocentrismo, mira para empezar no lo he dicho por ti, no te tengo en mi mente continuamente :D

segundo, te puedo asegurar que en este foro se ha señalado y muy mal a los que han practicado estivill y se les ha acusado de malos padres.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Un estudio sobre lo malo que es dejar llorar a un bebe sin cogerlo: http://www.crianzanatural.com/art/art23.html


Mamadedos. Frente a un estudio a favor siempre hay uno en contra.

Si empezamos asi, este debate que por fin se torna agradable despues de muuuucho tiempo sin serlo, puede empezar a parecer un partido de tenis en el que vamos pasandonos la pelota.

Al contrario que tu, no voy a entrar a juzgar si lo que tu haces es mejor o peor que lo que hago yo.

Respeto tú metodo porque a ti te ha funcionado según tu forma de ver la vida.
Sólo te pido que hagas lo mismo por mi.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Nguillen72, si nadie ha dicho lo de "malos padres" pues no sé porque lo mencionas entonces. Por que como dice Pistacheta que siempre hay estudios a favor y en contra de cada método (que es verdad), siempre hay gente que se aburre y critica a los proestivill y A LOS ANTIESTIVILL.

Lo que no entiendo bien es como quereis que sea el debate porque si se contesta sin poner estudios que avalen la opinión no os gusta, si se ponen estudios decis que hay estudios en ambas direcciones, ¿cómo son los debates entonces?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Lo que no entiendo bien es como quereis que sea el debate porque si se contesta sin poner estudios que avalen la opinión no os gusta' date= si se ponen estudios decis que hay estudios en ambas direcciones, ¿cómo son los debates entonces?:meapunto: La critica a tu primera intervención la he realizado porque no te has molestado ni en razonar tu postura y te has mostrado tajante y en plan "esta es mi verdad y no existe otra". Y si, sé que no has insultado directamente a ningun padre pro estivill, y que, según tú, quien se sienta ofendido es su problema , pero deberías saber a estas alturas de la película, (y te considero una tía inteligente que fijo que lo sabe porque seguro que llevas foreando muchos años), que en un foro, y más tratando un tema peliagudo, el uso de las palabras e incluso aportar un emoticon u otro, hacen que cambie mucho el sentido de una frase y sigo pensando que tu primera intervención ha sido muy poco afortunada la verdad.

Creo que el debate propuesto por quien inicio el post, es tan sencillo como que cada una dé su opinión, explicando y razonando el por qué de dicha opinión, sin necesidad de limitarse a citar un artículo u otro, sino razonando y explicando por qué se está de acuerdo o no con dicho artículo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

exacto el debate ha de ser con nuestras experiencias no enviando a una web y leer un articulo a mi eso como experiencia no me sirve, y por que no???porque ni el estivill, ni el carlos gonzalez ni ningun otro conoce a todos los niños, cada niño es un mundo.

a mi me gusta leer el porque unos padres lo han aplicado y como les ha ido ya otros que hayan aplicado otro metodo


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Nguillen72, si nadie ha dicho lo de "malos padres" pues no sé porque lo mencionas entonces. Por que como dice Pistacheta que siempre hay estudios a favor y en contra de cada método (que es verdad), siempre hay gente que se aburre y critica a los proestivill y A LOS ANTIESTIVILL.

Lo que no entiendo bien es como quereis que sea el debate porque si se contesta sin poner estudios que avalen la opinión no os gusta, si se ponen estudios decis que hay estudios en ambas direcciones, ¿cómo son los debates entonces?


A ver. Es que aqui estamos haciendo debates de andar por casa. No se trata de sacarse una mención honorifica cum laude a base de aportaciones de estudios cientificos.
Cada persona es diferente y yo entiendo este debate como una "puesta en común" ya que cada niño es un mundo y de lo que se trata es de ver qué y cómo nos ha funcionado a nosotros.

El poner un estudio cientifico de fulanito de tal, a mi no me soluciona nada. ¿Conoce fulatino de tal a mi hija? Lo mismo hasta fulanito de tal ni siquiera tiene hijos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate

Cocinillas, ya he explicado que siento haber sido tan escueta pero en ese momento no tenía tiempo de escribir más, y por eso he sido así de escueta.

Nguillen72, es que la experiencia u opinion de cada uno, pues es sólo una opinión. Los estudios no estan hechos con TODOS los niños del mundo, pero desde luego estan hechos con muchos niños. Mi opinión (cualquier opinión) se basa en nuestro hijo, en el sobrino y en el vecino (vamos, en 4 ó 5 niños que tengamos cerca, frente a los cientos o miles de niños en los que se basan los estudios). Por eso para mi tiene más peso un estudio que una opinión personal.

PEro si lo que interesa es la experiencia de cada uno, pues os cuento la mia. Mi hija mayor fue buscada, pero yo en ese momento tenía 24 años cuando nació y me pensaba que venían con el manual de instrucciones, así que no me leí ni al Estivill ni al Gonzalez, pensé que entre la pediatra y mi madre ( y el manual que traía :lol: ) tenía todos los problemas resueltos.

Luego ya ví que esto es lo más dificil e importante que he hecho en mi vida. Pues mi hija mayor, de verdad que era... bufff... llorona, de alta demanda, con cólicos... vamos que en 2 meses yo ya había perdido todos los kg de más. OS cuento esto para que veais que de verdad mi hija mayor siempre me lo ha puesto (y me lo pone) muy dificil. Le costaba dormirse una eternidad, en brazos y llorando. No sé ni como me atreví a tener otra más. Bueno, el caso es que yo a Gonzalez no lo conocía, sólo a Estivill porque Estivill está hasta en la sopa. Me lo leí, y pensaba quue era una mala madre por no ser capaz de hacerselo, pero es que mi instinto no me dejaba dejar que mi hija llorase. Total, que no fuimos capaces de hacerselo ni de intentarlo.

De casualidad llegué a los foros, y a día de hoy después de leer estudios y artículos pues yo me alegro de no haberselo hecho porque sinceramente no encuentro nada negativo en coger a tu hijo cuando llora.

Imagino que el sueño, salvo excepciones, es como todo, que necesita su tiempo, que es un proceso. Hasta los 9m o así a la mayor la dormiamos en brazos, luego ya tumbada en la cama y se escapaba... pero bueno, que a día de hoy si se tiene que dormir sola se duerme sin problemas y desde los 2 años o así duerme unas 10h seguidas.

Cuando nació mi hija pequeña yo ya llevaba bastante tiempo por los foros, había leido bastantes libros (Estivill, los 3 de CGonzalez, TRacy Hogg, Elisabeth Pantley) y tengo las cosas bastante claras. No sé si es que ya lo tenemos todo claro, su personalidad o ambas cosas, pero mi segunda hija, en general es muy tranquila, muy comprensible... dormir, no ha dormido una sola noche del tiron, y hay épocas en las que no sé como puedo aguantar, pero sé que es cosa de tiempo, que pronto dormirá del tirón. No le hago Estivill porque no me gusta, no es lo que me dice mi instinto, y como he leido estudios que me ponen los pelos de punta, pues por eso no me gusta y no se lo hago.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Estivill a debate



A ver. Es que aqui estamos haciendo debates de andar por casa. No se trata de sacarse una mención honorifica cum laude a base de aportaciones de estudios cientificos.
Cada persona es diferente y yo entiendo este debate como una "puesta en común" ya que cada niño es un mundo y de lo que se trata es de ver qué y cómo nos ha funcionado a nosotros.

El poner un estudio cientifico de fulanito de tal, a mi no me soluciona nada. ¿Conoce fulatino de tal a mi hija? Lo mismo hasta fulanito de tal ni siquiera tiene hijos.


A tu hijo sólo lo conoces tú. PAra mi un debate es interesante si se ponen estudios que me puedan hacer cambiar de opinión o que me puedan hacer reflexionar.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...