Jump to content

Segun vosotras las mejores clinicas en Madrid!!!

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Re: Segun vosotras las mejores clinicas en Madrid!!!

Hombre, claro que los forceps y las ventosas pueden hacer daño el niño si son unos bestias, pero no hay que pensar en esas cosas. Si pasa pues será porque han decidido que sea la mejor opción... Aunque he leído en una revista que ya no se utilizan, pero no sé si se refieren a los públicos solamente o en los privados también.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 47
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • boom

    12

  • Angela08

    9

  • Rossita

    7

  • aroa22

    7

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Segun vosotras las mejores clinicas en Madrid!!!

Si el tema no es hacer el bestia... eso desde luego ninguna queremos, pero es que no es lo habitual, por supuesto. El tema es que forceps, ventosa, cesarea, palas... todas son intervenciones con riesgos, tanto para mamá como para bebé. Y son intervenciones que, según cómo atiendan el parto, tienes más riesgo de que lo tengan que usar... o menos. Por ejemplo, cuando se usa oxitocina sintética aumenta el riesgod e sufrimiento fetal, y por tanto de que se tenga que sacar al bebé de prisa y corriendo. O cuando la mamá permanece todo el trabajo de parto tumbada, aumenta el riesgo de una malposición, y por tanto de que tengan que tirar de forceps, o cesarea... Si una prefiere evitar ese tipo de intervención, lo interesante es evitar lo anterior, porque una vez que la cosa se complica, tienen que usar lo que haga falta claro está. Pero lo importante es evitar las complicaciones. Y eso, en general, se logra mejor con un proceso fisiológico, como comentabamos antes,por eso cuanto más cercano a eso, más seguro :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Segun vosotras las mejores clinicas en Madrid!!!

Aroa...pues siento decirte que se siguen usando porque mi vecina dio a luz en septiembre no sé en que clinica privada no le pregunté, pero se lo sacaron con forceps y el niño estuvo un tiempo con la cabecita un poco deformada...

Es que ella es un poco borde por eso no le pregunté el nombre de la clinica, pero lo sé porque cuando le pregunté que si había dado a luz en el hospital que nos corresponde me dijo: "no, es que yo voy por privado" y como lo dijo con una forma muy prepotente y bastante mal...no le pregunté mas...
:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Segun vosotras las mejores clinicas en Madrid!!!

pues una amiga mia me dijo que habia alguna clinica en Almeria(ella vive alli)que tiene unas camillas que no tienes que estas con piernas en alto y que son como más comodas para la madre.
Sabeis si en Madrid también hay algo de eso????


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Segun vosotras las mejores clinicas en Madrid!!!

Yo sé por dos amigas que han dado a luz en el hospital Infanta Leonor de la SS en vallecas, que usan la silla con el agujero en medio, que facilita la bajada del bebé por la gravedad y por una forma mas natural del cuerpo que estar tumbada, usan también la pelota de dilatación .... una de ellas dio a luz de cuclillas y por lo visto es una pasada!!! Y por lo que dijeron los medicos evita muchas episotomias y que se suban encima de la madre para apretar la tripa!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Segun vosotras las mejores clinicas en Madrid!!!

Eso es una silla de partos. Es la manera en que más se ayuda al bebé anacer, pues se cuenta con la fuerza de la gravedad. Lo bueno es que cuando un hospital usa sillas de partos, normalmente los profesionales no tienen ningún problema en que las mamás den a luz en la postura que más cómodas se sientan, de lado sobre la cama, acuclillada en ella, en la silla... de hecho animan a la mamá a colocarse como le pida el cuerpo, porque esa es la posición más favorable, el cuerpo es sabio...

Cuando no hay más remedio, porque hay una anestesia fuerte o lo que sea, pues entonces se usan potros articulados, como lo que dice Rossita. Pero eso es una solución a medias, lo ideal es que no haya restricciones, y que la mamá tenga posibilidad de elección.

Antes hablabamos del hospital de Vallecas, precisamente, comentaba que trabajan de manera más fisiológica y respetuosa... y lo de las sillas de parto es una consecuencia de ello. Una ventaja enorme para las mamás del area de influencia de este hospital, sobre todo, y para toda la que se entere, también :wink:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Segun vosotras las mejores clinicas en Madrid!!!

En el Infanta Helena de Valdemoro también intentan que todo sea natural. Una amiga tuvo al niño en cuclillas y sola, se lo sacó el marido porque la matrona estaba atendiendo otro parto y cuando el niño dijo de salir no tuvieron tiempo de avisar. Dice que también tienen bañeras para parir en el agua. Creo que ya cualquier hospital nuevo de la SS respeta estas cosas.

Boom si te pones la epidural ya tienes que estar tumbada no? Es que yo quiero epidural segurísimo, no quiero esperar a que me entren dolores fuertes. Y ya parto con que tengo el cuello del útero borrado y por lo que he leído me voy a quitar las primeras horas de parto que son para eso, así que supongo que no tardarán en poder ponérmela.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Segun vosotras las mejores clinicas en Madrid!!!

Cualquiera nuevo, no, unos más y otros menos (el del norte, por ejemplo).

En algunos centros ponen una epidural que permite a la mamá poder andar y moverse. Tendrías que preguntar si en el hospital al que vas lo pueden hacer así, no solo se trata de ponerla "flojita", se trata de una mezcla diferente, y se trata además de que te dejen caminar, que lo más habitual es que por flojita que sea te mandan a la cama y sacabao.

De todas formas, dolores fuertes te pueden entrar... o no. Siempre hay tiempo para decidir, y si hay libertad de movimiento, hay bañera, o ducha, puede que nunca tengas dolores fuertes. Hay hospitales que usan entonox, o los tens... para evitar tener que llegar a la epidural, que no es la única opción sino una más (como debería ser en todas partes). Y al ser la más invasiva y la que más riesgos comporta, pues se prueban otras cosas, lo que han visto así es que el índice de demanda de epidural baja mucho. Es otra cosa que interesa preguntar, si tienen medios alternativos de alivio del dolor, porque si no tooooodo el tratamiento del parto va enfocado a que te pongas la epidural, y ahí ya les da lo mismo tener que tumbarte desde el minuto 0, poner goteo, romper bolsa... como tienes la epidural no protestas... Es una manera muy diferente de enfocar el parto.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...