Jump to content

Duda con jabon de lavanda

Puntuar este tema:


vielka

Recommended Posts


A ver, estoy con varios jabones a la vez en la cabeza que me gustaria hacer, pero sigo teniendo dudas( sino no seria yo), veamos.
Con esta receta
340 gr aceite de oliva
255 gr aceite de palma
127 gr aceite de coco
128 gr aceite de almendras
245 gr agua
112 gr sosa
25 gr aceite esencial de lavanda
5 gr vetiver

Pues bien, segun he ido sacando información del foro, se mezclaria el agua con la sosa y luego se le añaden todos los aceites y se pasa por la batidora hasta que haga traza y ahí se le echan el aceite de lavanda y el vetiver...es asi?
El aceite de oliva que se usa es nuevo o el usado que teniamos destinado a hacer jabon de sosa normal?
Otra duda....para que quede en color una mijilla moraillo, o violetilla,,,se le añade algun tinte? Y, para que tenga trocillos chicos de flor de lavanda,,,,¿ cuando se le añaden? ¿ que cantidad y en que momento?
Y, para que quede de dos colores, pej blanco y violeta?,,,¿ como se hacen los remolinos?
Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda con jabon de lavanda

Hola...

Pues yo estoy empezando,y ayudarte mucho no puedo,pero te contesto hasta que lo haga alguna que sepa más,jeje...

Mira,el proceso,hasta donde yo sé,es el que has dicho.

El aceite que se usa es el aceite nuevo,el usado creo que es para el jabón de lavar la ropa.

Para añadirle cualquier color,se usan los colorantes,aunque para sosa no suelen valer los mismos que para glicerina.La cantidad,pues le ves echando poco a poco hasta conseguir el tono deseado.El momento,pues depende,porque si quieres que salgan dos colores,en la traza,tendrás que separar la masa,echarle un color a uno y otro a otro y después mezclar.Normalmente lo último que se le añade es el aceite esencial,así que el color iría antes.

Lo de los dibujitos y eso,pues hay varias técnicas.Te paso un link para que veas cómo se hacen con la técnica de la percha o la del embudo.

http://fresholi-bites.blogspot.com/2008/10/funnel-soap-tutorial-by-lomond-soap.html

http://www.youtube.com/watch?v=qw5zGFFOLgA

De todos modos,como te he dicho antes,mejor espera a que te conteste alguien que lleve más tiempo :burla: Pero ve preparándote :sinunduro::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Duda con jabon de lavanda

Hola!!
Pues Sultana te ha contestado genial, para haber hecho tan poquitos, es toda una experta.

Lo de las esencias y los colorantes.... puedes poner las dos esencias al mismo tiempo, y luego separar, pero corres el riesgo de que se ponga super espeso y no puedas trabajarlo bien.
Asi que como quieres ponerle dos colores y dos aromas diferentes, pues puedes separarlo, y en uno pones el colorante blanco (o ningun colorante) que es dioxido de titanio, y el vetiver, y en el otro, pones el colorante violeta y la lavanda.

Los colorantes, es mejor que uses los especificos para jabon, son los que mejor quedan con diferencia.
Pero si no tienes y te apetece mucho probar, puedes probar machacando una sombra de ojos de estas baratillas, o fundiendo un poco de lapiz de labios, con polvos de alguna especia, como canela, con chocolate, bien en polvo o bien fundido.... no se, hay muchas maneras.

Para que te salgan trocillos chicos de lavanda por ahi, yo no te recomiendo que le metas al jabon plantas dentro. Se queman, y quedan marron feo. Es mejor que le pongas una capa finita por arriba, que sirve mas que nada para adornar.

Y para hacer los firulillos esos, los links que ya te ha dado Sultana van genial.

La receta que pones, esta bien, pero por lo que yo se, te has pasado un poco en el aceite esencial. Que yo recuerde, tengo entendido que se le pone un 1% del peso total del jabon. Aqui el peso total serian mas o menos 1200 gr de jabon, por lo que con 12gr de aceite esencial te iria bien.
Puedes ponerle 8 grm de lavanda, y 8 de vetiver.
Pero la lavanda huele muchisimo, asi que 25 gr para esa cantidad de jabon es un poco pasarse.

Por lo demás, animo y adelante!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...