Jump to content

Dudas / consejos lactancia materna

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    8

  • sui

    3

  • boom

    3

  • NOLI999

    3

Top Foreros En Este Tema


Re: Dudas / consejos lactancia materna

Si alguna vez has visto ordeñar a una vaca' date=' es básicamente lo mismo :lol:[/quote']


kjajajajaja joer con la que he liado yo y era mas facil decir esto, pues si, como se ordeña una vaca, si te lo haces veras como tienes leche :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dudas / consejos lactancia materna

Hola Terevipo: los biberones son los enemigos número uno de la lactancia materna. Te recomiendo el foro de lactancia materna de la Asociación de Pediatras Españoles. Si lo pones en el google te saldrá. Ahí te contestarán del Comité de Lactancia, que son Pediatras expertos en ello. La mayoría de los pediatras no tienen ni idea sobre lactancia, y muchas veces, ¡¡ojo, no siempre pero sí muchas veces!!! dan consejos que lo que hacen es llevar al fracaso a la lactancia materna.

Te aconsejo que consultes tus dudas en ese foro. Verás como te ayudan. Yo con mi primera hija, siguiendo los consejos del pediatra di el pecho 8 meses. Al segundo siguiendo los consejos del foro le he dado 16 meses: hasta que él a querido destetarse.

Espero que te sirva.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dudas / consejos lactancia materna

a mi me volvieron locas las enfermeras de pediatria, primero una que si no le daba el pecho era la peor madre (que se lo daba pero no se cogia bien) luego la misma enfermera como veia que no cogia peso que le diese el biberon sino era la peor madre (fue muy buena que me dejo darle leche materna en biberon), otra enfermera que si ya se cogia al pecho porque le daba biberon aunque fuera de leche materna, cuando vio que no cogia el peso que tenia que coger que le diese otra vez biberon...

total que al final hicimos lo que nos salio de las pelotillas :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dudas / consejos lactancia materna

Por cierto eso de que se queda el pecho flojo y parece que no tenga leche como ya te han dicho no es verdad, sí que hay pero es una lástima que se quede flojo eh!!! se podía quedar como los primeros días jejejeje :lol::lol::lol::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dudas / consejos lactancia materna

Hola.
Hace 2 semanas que tengo a mi chiquitin, como ya he comentado por aqui.
Desde el principio tenia decidido darle el pecho y ahi estamos.
Resulta que como tardo en subirme la leche por ser cesarea, el perdio bastante peso en el hospital. Antes del alta algo cogio, poco, y porque le dabamos ayuda en alguna toma.
Luego en casa, cuando fuimos al pediatra a los 5 dias, volvio a perder peso, por esto, la doctora me dijo que por la noche le diera biberon e intentara darle luego el pecho, pero se quedaba satisfecho con el bibe asi que por la noche no le he dado pecho, salvo en alguna ocasion.
Pues con la lactancia mixta ha cogido peso, y bastante, asi que creo que no debo de producir mucha leche. Tambien creo que es asi, porque por el dia con el pecho no me dura ni 2 horas, que ya esta reclamando mas. Y desde hace un par de dias, a veces tenemos que aumentar la cantidad de biberon, vamos qeu me ha salido gloton.

Me gustaria seguir dandole el pecho, aunque sea poco, pero me da "miedo" que deje de querer el pecho o que yo deje de tener leche. Por eso os pregunto a las que dais el pecho ¿se puede hacer algo para aumentar la cantidad de leche o que al menos no deje de tener? ¿algo en la alimentacion? no se, algun consejo.

Gracias
:beso::beso::beso:


Hola guapa, felicidades por tu peque. Te comento varias cosas:

- la cesarea no hace que la leche tarde más en subir, lo que provoca eso es la separación (y la consiguiente falta de estimulo) que suele seguir a la cesarea. Las noches en el nido, o los biberones que te da el personal porque "como ha sido cesarea no tienes leche". Esto es el primer gran obstáculo, para tu producción y para el agarre del bebé.
- la pérdida normal de peso de un recién nacido es de un 7%. EN bebés grandotes puede llegar hasta un 10%. Y normalmente empiezan a recurar en torno al final de la primera semana de vida. Hasta que no se supera eso no es necesario en general suplementar.
- si en la primera revisión el bebé no ha ganado peso lo primero que habría que haber mirado es qué está pasando con la lactancia. Cada cuanto come el niño, cómo es el agarre, cómo es la succión... Puede estarse horas al pecho que con una succión poco eficaz apenas sacará leche. Si apenas saca la mamá apenas producirá (porque se genera la leche que el bebé demanda), y este círculo se ve aún más entorpecido porque al peque se le pone la tarea extra de tener que manejar dos succiones diametralmente opuestas, como es la del pecho y la del bibe. Por tanto, lo primero que debería haberte hecho la dra es una consulta, no un diagnóstico y fin. Luego, si el objetivo fuera conservar la lactancia, y ganar tiempo para que el bebé mejore la succión, coja fuerza etc, los suplementos irían siempre después del pecho, y no antes. Es decir, lo rpioritario para tu bebé, y para cualquiera, es tu leche, no la de fórmula. cada toma que tu bebé se salta, tu cerebro recibe un mensaje claro: baja la producción, que no se necesita. Entonces lo que debes es tener claro qué prefieres tú, y si es mantener la lactancia el tiempo que sea posible, pues invierte el orden, intentar darle de mamar cada menos de 3 horas, y contacta con un grupo de apoyo a la lactancia donde te puedan orientar sobre pautas que os puedan funcionar a ti y a tu bebé.
- los suplementos, hartarse de líquido o de infusiones, no sirven si no hay el estímulo apropiado del pecho. Lo único que está clínicamente probado que ayuda a aumentar la producción de leche son algunos medicamentos, que obviamente debería recetar y pautar un médico. Y aún así, no sirven si el bebé no mama, o mama poco, o mama de manera poco eficaz... eso sería lo primero que convendría que pudierais ver.

Un besote.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dudas / consejos lactancia materna

Qué más te puedo decir..... pues como decía una matrona "LA NATURALEZA ES SABIA".
Como te han dicho otras compis cuanto más pongas al bebe en el pecho más lo estimularás. Piensa que tú vas a producir la leche que el peque necesite. Pero claro, si el niño toma otra leche que no es tuya, pues tu cuerpo no sabe que haya que producir más. Yo también te recomendaría que de momento sigas dándole el biberón y no se lo suprimas de la noche a la mañana, pero cambiale el orden. Que coma primero pecho y cuando empiece a abogiarse porque no encuentra leche rápido en cantidad pues entonces le das el biberón.

Muchos niños al principio pierden algo de peso y sobre todo si es alimentado con leche materna pero eso no es problema. No te digo que no le hagas ni puñetero caso a los pediatras pero casi casi. La pediatra de Alvaro dice que para ella es mejor que los niños estén con lactancia materna porque se ponen enfermos menos veces y por tanto le dan menos trabajo, perooooooo desde el primer momento me decía que le metiese manzanilla, que en la última toma de la noche le diese un biberón para que aguantase más y durmiesemos más los padres, etc. Pues no le hice ni puñetero caso, yo le decía que al niño no le gustaba la manzanilla y me miraba con cara deeee si si. Y biberón le dije que a los papis no nos importaba despertarnos varias veces en la noche para darle de comer. Te quiero decir que muchas veces tienes que tener "tú" las cosas muy claras y escuchar lo que te dicen pero después hacer lo que realmente tú veas mejor.

Por cierto, la pediatra intenta atacar a mi sentimiento de mala madre para que le de biberón. Alvaro no es un niño gordito (sino después hablarian de niño obeso) y en una revisión me dijo que pesaba un kilo menos de lo que debería. En otra revisión para convencerme que tenía que darle una ayuda va y me dice que las mujeres no tenemos un cartón de leche en cada teta (como diciendo que ya no podía producir tanta leche como el niño necesitaba). Pues el otro día que tuve que ir a por un certificado de la guardería, como vió que sigo con el pecho...... pues dijo entre dientes y casi que no se escuchaba que teniendo buena leche pues mira que bien.

Otra cosa que nadie te diga que tienes la leche que no alimenta o algo por el estilo. "NO HAY LECHE MALA", la leche siempre es buena y durante el tiempo que le dés a tu hijo irá cambiando según las necesidades de tu hijo. No son las mismas necesidades las de un bebé de 15 dias a un bebé de 5 meses. Recuerda: no hay leche mala, solo puede haber por ahí un poco de mala leche al informar cosas que no saben demasiado bien.

MUCHO ÁNIMO y ven aquí a preguntar todo lo que quieras, que como verás estamos muchas para darle todo el apoyo que podamos. Muchas veces no tendrias que oir lo que te dice ni tu propia madre, piensa en lo que tú quieres conseguir.
:beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso: vaya rollo :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dudas / consejos lactancia materna

Haz caso a lo que te ha dicho boom, está genial su explicación y tiene toda la razón.

Se me había olvidado decirte que te pongas al niño al pecho al más mínimo síntoma de hambre, es decir, en cuanto se despierte, en cuanto le veas mover la boquita como chupando o buscando, en cuanto le veas llevarse la mano a la boca....

Vamos, si quieres estar segura de que no tiene hambre póntele al pecho todo lo que puedas. No creas a quien te diga que con darle cada 3 horas es suficiente. Tu le das pecho, y si te pide a la media hora le vuelves a dar, o a la hora...al principio es un poco "exclavo" a veces te darás cuenta de que estás todo el día con la teta fuera, y con el niño al pecho cada hora. Pero es así!!!!! No creas a quien te diga que porque el niño haya comido hace media hora, y tiene hambre de nuevo es que no ha comido antes suficiente o que tu no tienes leche o algo así. El solito se regula. Tienes que estar atenta a sus necesidades y satisfacerlas. Si tiene hambre dale teta, no estés esperando a que pase más tiempo porque si no el estómago no descansa o cosas así...

Eso de que toman pecho cada 3 horas es cuando son más mayores. Ahora están prácticamente todo el día enganchados. Y eso es muy bueno, pues cuanto más mame más leche fabricarás. El cuerpo regula la fabricación de leche guiándose por la cantidad de leche que se necesita. Si el niño mama mucho tu fabricarás mucho. Si el niño mama poco (y si le das biberones mama menos) el cuerpo fabrica poco. Todos lo mililitros de leche que le des con biberón con mililitros de leche que tu cuerpo deja de fabricar porque cree que no se necesitan!!!! así de claro.

Con lo que cada vez fabricará menos.

Así que lo primero confía en tí misma y en tu hijo confía en que tu hijo mama lo que necesita, y que tu cuerpo fabricará lo que tu hijo necesite.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dudas / consejos lactancia materna

y si a las malas necesita algun suplemento sacate la leche es mejor que no la de bote, Pau tiene 6 meses y me sigo sacando la leche para los dos biberones que toma en casa mas para la papilla de frutas, mas el pecho por la noche y los fines de semana

animo :up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Dudas / consejos lactancia materna

Hola.
Por fin puedo meterme en el foro, aunque no se si me dara tiempo a escribir todo lo que quiero, porque ya mismo le toca comer al chiquitin.
Primero de todo agradeceros todos los consejos que me habeis dado. Aunque no haya escrito antes, si he podido leeros poco a poco y la verdad me ha servido de mucha ayuda y me habeis resulto las dudas.

Aun sigo con biberones por la noche, aunque ya he quitado uno de ellos y siempre, siempre antes del biberon me lo pongo al pecho, con lo que luego come menos del biberon. Espero que poco a poco quite todos los que le doy por la noche.
De esta manera y tal y como me deciais, he notado que el pecho me produce mas leche y eso me pone contenta, ya que como os dije me gustaria estar el maximo tiempo posible dandole el pecho.

Muchas gracias chicas.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...