Jump to content

Como se sabe que echarle a cada jabon??

Puntuar este tema:


vielka

Recommended Posts


Re: Como se sabe que echarle a cada jabon??

Graciasssssssssss...

Pues el oleato de caléndula no puedo usarlo,porque lo he puesto a macerar hoy,así que nada hasta dentro de 40 días,aunque lo de la infusión de caléndula,sí puede ser...¿La infusión la hago con los 132gr de leche,con los otros 100 o la hago con los 232 y separo después? :coqueta:

Bueno,como quiero seguir en esto de los jabones,haré uno de sal y otro de arcilla y que él decida cuál le va mejor,jeje...

La verdad es que quiero hacer muchos,jajajaja...Pero me faltan horas en el día,uuufff...También estoy enamoraíta de uno de vino tinto que ví en un blog...

Hoy he hecho el jabón de lavar,con las cantidades que me dijiste,mañana ya lo cortaré y lo pondré en mi blog.

No sabes cómo te agradezco tu ayuda.

Un besazo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 29
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Sultana33

    15

  • Yaori

    8

  • vielka

    5

  • Ivrachi

    1

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Re: Como se sabe que echarle a cada jabon??

Jajajajajaja, como me he reido con todas las caras que has puesto cuando has dicho que creias que me lo habias mandado por privado :lol::lol::lol::lol::lol:

Pero na, tu tranquila, que asi queda para las que vienen detras, que algo de provecho digo yo que le sacaran.

Si quieres probar a hacer varios, y necesitas cantidades mas pequeñas, para medio kilo de jabon solo o asi, dilo, y te paso las formulas, que estas cosas mejor hacerlas con calculadora en pantalla y ir sobre seguro.

Yo el jabon de arcilla la verdad es que no lo he probado. Bueno, uno de arcilla de gassoul, que me va genial. Pero el de sal ya te digo, lo suelo usar 2 veces por semana, y me va genial. Y eso que yo tengo la piel de la cara bastante grasa y soy propensa al acné.

Y la infusion de calendula... pues la puedes hacer con todo y separar despues. Eso si, deja que se enfrie bien, y cuando cueles la calendula, vuelve a pesar la leche, por que lo mismo te falta un poquito o algo, que a veces pasa. Si te falta, pues nada, le añades lo que te falte y andando.

Lo del jabon de vino tinto, tambien le tengo yo ganas.... y uno que vi de cerveza que es una pasada.
Y el que tienes que probar es uno de Noen que es de leche de coco, pero de una que venden en lata en los super asiaticos que es para cocinar. Queda un jabon super cremoso.

Chica, y yo veo tu blog, y tus sales de baño, y me muero de la envidia (pero sana, eh), por que yo en el blog no tengo tanto tiempo, ni tanta constancia para ir actualizando. Ademas de que soy un culillo de mal asiento, y todos los meses cambio de hobby.
Y las sales de baño, por que aunque las hiciera.... no tengo bañera :cry::cry:
En mi casa la tuvimos que quitar y poner un plato de ducha por mi madre, y estoy deseando cambiarme ya a mi casa solo por la bañera!!! :lol::lol:

Un besazo!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se sabe que echarle a cada jabon??

Hola, veo que este post crece, jeje.
A ver, yo, tengo la receta del jabon de sal de una chica del foro, entre sus ingredientes pone 299 gr de sal....¿ cuando se le echa la sal?
Y.........es color azulillo....¿ cuando se le echa el color? y cuanta cantidad?
........Porqué nadie dice en los ingredientes "colorante"...y cual?
Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se sabe que echarle a cada jabon??

YAORI,creo que las cantidades que me has dado van bien,porque como tardan tanto en poderse usar,prefiero que sobre que no que falte,y así si sobra,puedo regalar a mi madre y hermanos,jeje...Pero no te preocupes que no me fío de hacer nada sin consultártelo :wink: ,lo del jabón de arcilla es porque el pobre tiene la cara cada vez peor,y claro,está en la edad de la tontería y no sabe ya qué echarse,y hay gente que me ha hablado muy bien de la arcilla verde.Pero el de sal ya lo haré también.

Lo de la infusión,imagino que algo de leche se evapora al calentarla,y tengo entendido que si se hace infusión,mejor que la leche esté lo más fría posible o que esté congelada,para que no se queme al echar la sosa,¿no?

El jabón de vino que digo,es este,que me parece bastante sencillito y con pocos ingredientes http://labombolladelarciris.blogspot.com/2009/10/jabon-de-vino.html .Y el de leche de coco me ha gustado con sólo leerte :lol::lol::lol::lol: A ver si busco la leche de coco,pero la de cabra se me está resistiendo.En Carrefour hay leche en polvo pero es de vaca.

Pues niña,no te mueras de la envidia...Mira,te explico,porque todo el mundo me pregunta que con 4 niños en casa y uno en camino,cómo lo hago,jeje...Me levanto a las 7 de la mañana,aunque no trabajo,pero entre instituto y colegios,pues a esa hora toca.Preparo los desayunos de todos,y mientras desayunan y se visten,pues me siento aquí desayunando y echo un ojo.Después mientras recojo la casa,paro un momento y hago una foto a lo que hice el día antes,al rato,paro de nuevo me siento y la pongo.Cuando me pongo a hacer la comida,voy haciendo sales,o como ayer,mientras se hacían las patatas guisadas hice el jabón,jajajajajajajajaj...Me voy parando y haciendo cosillas.Y eso que me han mandado reposo,pero ahora estoy muy liada con las comuniones de las niñas,y preparando las cosas para el nacimiento y el bautizo.Estoy que no paro y después cuando me acuesto son las 00:30 ó 1...Así que ando tirando de mi cuerpo todo el día,jajajajajajaj...

Lo de las sales de baño,yo tampoco tengo bañera,pero las regalaremos en la comunión,aunque de todos modos,para adornar un cuenco bonito,o para hacer saquitos para dar olor en el coche,etc...Y yo también tengo varios hobbyes.Unas temporadas coso,otras hago punto de cruz,etc...

Bueno,y después de contarte mi vida :lol::lol::lol::lol: voy a terminar de echar un vistazo para ponerme a hacer la comida y más sales que me hacían falta que hoy tengo que salir a hacer unas cosillas.Como ves,YO TAMBIÉN SOY MARUJA :wink:

Un beso :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se sabe que echarle a cada jabon??

Hola, veo que este post crece, jeje.
A ver, yo, tengo la receta del jabon de sal de una chica del foro, entre sus ingredientes pone 299 gr de sal....¿ cuando se le echa la sal?
Y.........es color azulillo....¿ cuando se le echa el color? y cuanta cantidad?
........Porqué nadie dice en los ingredientes "colorante"...y cual?
Gracias


Ya ves,el post se está convirtiendo en una tertulia :lol::lol::lol:

Lo de la sal lo único que sé del jabón de sal es lo que ha dicho aquí Yaori.

El color y las esencias se añaden en la traza,cuando la mezcla ha tomado consistencia.Y dependiendo de si lo quieres de un color o más,deberás echarlo en todo o separar mezcla.Los colorantes deben ser los específicos para jabón de sosa,porque los de glicerina no le van bien,por lo que tengo entendido,pierden color después.Aunque también puedes usar cosas naturales para dar color,como chocolate,vino,o incluso para probar puedes deshacer una sombra de ojos de un color que te guste y echárselo.

Besos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se sabe que echarle a cada jabon??

Hola, veo que este post crece, jeje.
A ver, yo, tengo la receta del jabon de sal de una chica del foro, entre sus ingredientes pone 299 gr de sal....¿ cuando se le echa la sal?
Y.........es color azulillo....¿ cuando se le echa el color? y cuanta cantidad?
........Porqué nadie dice en los ingredientes "colorante"...y cual?
Gracias


Pues si que crece, si.... al final tendra tropocientas paginas como el otro, jajajaja.

A ver, normalmente, la esencia es lo ultimo que se echa.
Pero en el caso del jabon de sal, llegado el punto de traza, yo pongo primero el colorante, luego la esencia, y despues la sal.
Lo hago asi por que es un jabon que sale super duro, y en cuanto le pones la sal, como tiene que llevar tanta, eso empieza a ponerse duro y pastoso, y terminas poniendolo a pegotes en el molde.
De todas maneras, que esto no te desanime, que en este jabon es normal, y ademas luego da muy buen resultado.

En los ingredientes, nadie dice colorante, por que cada cual le pone el color que quiere, y eso se da por entendido y siempre es opcional.
Yo por ejemplo hice mi jabon de sal negro, aunque al final parece mas bien gris granito y no le puse aroma ninguno, pero vi otra chica que le puso azul, y una fragancia marina que creo que compro en una pagina inglesa, y tambien quedó muy bien.

El colorante tiene que ser especifico para jabon de sosa, y cuando lo compres que te expliquen si se diluye en aceite o en agua. Yo se lo compro a Susana, juraria que ya di aqui su direccion, pero si no la encontrais y la quereis, la podeis volver a pedir sin problemas. El que yo tengo se disuelve en aceite, asi que normalmente lo disuelvo en un poquitito de aceite de almendras o de oliva, y lo hecho al jabon.
La cantidad va un poco a ojo, segun la intensidad que quieras del color, pero con cuidado de no pasarte, por que si no al lavarte soltará mucho color el jabon.
Como con todo, es cuestion de ir probando, yo no sabria decirte cantidad exacta. Lo que hago es eso, diluirlos en un poco de aceite, y tengo unos frasquitos pequeñitos (de unos 7ml) de cristal que es donde guardo lo que me sobra para la siguiente.

Sultana, yo recuerdo que cuando tenia 15 años me salio en la frente sobre todo, y entonces vendian unas toallitas que se llamaban lederpax, y iban genial. Pero dejaron de fabricarlas, no se muy bien por que.

El jabon de vino ese es una pasada. No se como lo habra separado para hacer los dos colores, y tiene toda la pinta de estar hecho con la tecnica del embudo.
Si tuviera espacio suficiente para seguir haciendo jabones, me pondría hoy mismo a probar, pero creo que hasta que no termine de reformar mi casa, mejor me olvido :lol:
Y la leche de cabra.... pues sin ser online, ya te digo, como no sea en la farmacia o en alguna herboristeria, a ver si encargandola te la pueden traer....

Lo de los hobbys.... yo tambien coso, y hago punto de cruz, ahora estoy trasteando para hacer un par de corsets, y quiero pintar unas zapatillas, asi que ya ves, aqui todas somos marujas y culillos de mal asiento :lol::lol:

Y na, me voy ya, que tengo que hacer yo tambien mil cosas, un besazo!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se sabe que echarle a cada jabon??

Pues ya está hecho el de avena...¿O debería decir el decaléndula? :lol::lol::lol: Es de caléndula,porque al final lo he hecho con la infusión en leche de caléndula,y para adornarlo,le he puesto flores de caléndula por encima,jeje...Aunque lleva avena molida.

No le he echado esencia ninguna,porque creo que para la dermatitis es mejor que no lleve nada.

Ya veremos cómo está, y ya os pondré fotos :wink:

Un beso.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se sabe que echarle a cada jabon??

Hoy quiero hacer el de arcilla verde,¿la arcilla dá color al jabón o no?

Es que aún no tengo colorantes para jabones de sosa :coqueta:

Y el aceite esencial de árbol de té no lo tenían.Tengo bergamota,romero,eucalipto,magnolia,jazmín...Pero árbol de té no :frito:

Y otra cosa...Al jabón de sal,se le añade la sal en el último momento,¿no?¿Y después se bate con la batidora o se mueve con una cuchara de palo y listo?

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Como se sabe que echarle a cada jabon??

Perdona por no haber contestado antes.
Es que he tenido que ir al medico, y cuando volvia hacia tanto aire, que he llegado a casa con una migraña espantosa :frito:

Pues si, la arcilla le da color al jabon, queda de un verde muy bonito. Si no tienes arbol de te, solo tienes que ir a la recopilacion de informacion que has hecho en tu propio blog y ir mirando las propiedades de los aceites que tienes, a ver si alguno le va bien (y ya que estoy al ordenador, voy a marujear y te lo digo), por lo que estoy leyendo, el de bergamota le iria bastante bien, si tienes lavanda, manzanilla, menta y romero.
Como tu dices que de bergamota y romero si tienes, pues puedes usar una infusion de manzanilla con el agua, y luego ponerle ae de bergamota y de romero. Yo creo que la combinacion quedará bastante bien, pero si tienes dudas, moja un bastoncillo de los oidos con una gotita de bergamota, y otro con una gotita de romero.
Metelos en una bolsita de plastico de estas de los bocadillos, y dejalos ahi un dia.
Luego lo sacas, y te puedes hacer una idea bastante clara de la combinacion de aromas que quedará.


Y cuando le pongas la sal, le metes otra vez la batidora, primero mas suavillo, y luego ya le das caña.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...